Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de LuisOrtiz
Críticas 652
Críticas ordenadas por utilidad
5
30 de octubre de 2017
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
El debut en la dirección de Sergio G. Sánchez ha contado con un presupuesto holgado, un diseño de producción de primera línea, un interesante equipo artístico y técnico, un guión con una base fuerte pero...el resultado es muy pobre y en taquilla no va a llegarle a sus precedentes de género ni de lejos. MEDIASET ha errado el tiro esta vez y es lo que más sorprende de la aventura.
Trato de ser siempre generoso con el cine español y muy comprensivo pero en esta ocasión, y lo escribo con tristeza, me resulta imposible rescatar este remedo de LOS OTROS porque lo que en la película de Amenabar era sorprendente en esta es muy predecible lo que resta mucho interés a la trama.
El extraordinario trabajo de localizaciones convierte los paisajes de Asturias en un protagonista más y es en esa ambientación dónde la película se salva y gana enteros...pero poco gasoil para tan largo recorrido.
Para una película dé estas características se necesitaba un reparto más llamativo y un trabajo de guión más sólido.
Una decepción.
LuisOrtiz
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
28 de octubre de 2016
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
ORIGEN (Inception) de Christopher Nolan no llegó a interesarme y me perdí en casi todo su excesivo metraje. Reconozco que es un verdadero hallazgo visual y una película de gran calidad pero, cómo me había sucedido con la trilogía MATRIX, me aburrió soberanamente. El trailer del DR. STRANGE me olía al universo Nolan y me estaba costando mucho ir a verla...pero soy un fan de los personajes de Stan Lee y pensé qué tampoco podía ser tan aburrida. Recordé mi aversión a ANT MAN y que no fui al cine para luego verla en DVD y arrepentirme de mí obtusa actitud por no haberla disfrutado en pantalla grande que es la forma correcta de disfrutar este tipo de cine. Así que con todos esos prejuicios me senté en la sala de cine para ver esta nueva entrega de los súper héroes de MARVEL.
Y me ha gustado el rollo metafísico colorista y zumbado de este Doctor Extraño que entretiene y sorprende con una historia compleja en la que uno puede llegar a perderse pero no importa mucho porque el espectáculo y la acción te vuelven a enganchar.
Benedict Cumberbatch es un actor que no me gusta nada y que me desagrada bastante pero que se ajusta al personaje como si se hubiese escrito para el ya en el cómic. Recuerda un poco al Max Von Sydow del pop FLASH GORDON pero tiene personalidad propia. Mads Mikkelsen borda un malo que se hace simpático y el resto del reparto cumplen con nota. Derrickson nos ofrece un concierto MARVEL de primera con efectos, fotografía y música de gran altura.
Me ha extrañado que me haya gustado tanto pero...es que ¡que grande es el cine!
LuisOrtiz
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1
15 de agosto de 2021
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Gastarse dinero en hacer ésta película, demuestra que hay gente que financia cine, pero no le gusta el cine. Gastarse dinero en ver ésta película, demuestra que hay gente que le gusta perder su tiempo y su dinero.
Es imposible derrochar tanto “talento” para perpetrar un bodrio tan infumable. Desde la misma concepción de la idea, hasta ese guión tan estulto con diálogos que dan risa y con unos actores patéticos...¿pensó alguien que estaban haciendo cine?
La había visto en el catálogo de todas las plataformas y hoy, después de descartarla decenas de veces, he caído en la tentación en HBO. La he soportado 34 minutos y no me he cortado las venas porqué quiero investigar que ha sido de las carreras de todos sus participantes. El guión es tan malo y lleno de los peores tópicos que debería haber sido rechazado en el primer corte. La dirección es tan terrible que parece no existir. Los actores...
Mala, muy mala, rematadamente MALA.
LuisOrtiz
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
27 de mayo de 2020
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
“A un panal de rica miel...” Hace unos años, que hoy me han parecido una eternidad, acudía a los Video Clubs a buscar aquella película que se me había escapado en su estreno en salas o algún clásico de esos que te apetece o necesitas volver a ver. Hoy, esos vídeo clubs están cerrados y las plataformas han ocupado su lugar de una forma en la que hay más beneficios que inconvenientes. Puedes elegir y no te obligan a nada. Si algo no te gusta lo paras y pones otra cosa...por el mismo precio. En el vídeo club había películas terribles que solo se estrenaban en soporte doméstico y que, evidentemente, le salían rentables a toda la cadena comercial. Hoy es muy grande la necesidad de producto que tienen y producen y distribuyen basura descomunal. Todos los días hay varios estrenos y encontrar uno que merezca la pena, se está haciendo un imposible.
Dinastía, Los Colby, Falcón Crest...series de alto standing con el glamour de Hollywood por las que desfilaban estrellas como Charlton Heston, Joan Collins, Robert Mitchum...grandes decorados, buena música....dejaron un buen recuerdo y no era necesario mancillarlo. ¿Porque no arriesgar con nuevas historias? ¿Porqué despedazar algo bueno para un resultado tan mediocre?
No creo que nadie quisiese ver este engendro y habría tenido más éxito la reposición del original.
He ido hoy a “mi vídeo club” y he cogido una serie que ya había visto de pequeño, me había entusiasmado y hoy ha quedado destrozada por caducidad.
LuisOrtiz
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
8 de diciembre de 2018
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
El animado siempre ha sido mi género favorito y Disney ha vuelto a lograr este año colocar su producción en él podio. Una matrícula de honor para finalizar un año en el que ha vuelto a reinar.
No vi la primera parte y ninguna gana tenía de ver esta segunda pero me invitaron y tuve que aceptar. Y agradezco la invitación que me permitió disfrutar de casi dos horas de deleite total. Una historia divertida, actual y clásica al mismo tiempo y que retrata este nuevo mundo sometido a internet en el que todos vamos adaptándonos a los vientos de la tecnología...pero sin renunciar a lo clásico, a todo aquello que gustaba a nuestros padres y, sin duda, gustará a nuestros hijos...Disney no tiene edad.
Y lamento que EL GRINCH no haya estado a la altura porque es muy buena también pero no está a la altura de este nuevo prodigio de la factoría de Burbank.
LuisOrtiz
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow