Haz click aquí para copiar la URL
España España · Cardona
Críticas de JasenV19
<< 1 10 11 12 20 90 >>
Críticas 450
Críticas ordenadas por utilidad
8
1 de julio de 2015
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
El chino Diao Yinan dirige una nueva cinta noir que nos llega desde Asia (China concretamente) y que arrebató el Oso de Oro de Berlín el pasado año a joyas tan maravillosas e inolvidables como Boyhood de Richard Linklater.

Yinan encuentra en la cinta un maravilloso ejercicio de estilo, buscando sorprender en la forma de cada plano y creando una película visualmente magistral, destacándose en su uso del plano fijo.

Un filme que en su trama es puro thriller clásico redecorado por un fuerte existencialismo, la siempre cruda crítica social al gigante asiático y por unos personajes y un tono que no busca evitar ni tan siquiera el absurdo. Su tono y ciertos momentos de gran sinsentido harán que el espectador se rasque la cabeza y desoriente algo el gran ejercicio que la película forma.

Yinan firma un trabajo tremendamente arrebatador en lo visual y complejo de interpretar a partir de unos personajes enigmáticos en los que no está marcada la línea de quiénes son buenos y malos, siendo cada uno seres humanos con diferentes necesidades y problemas. Una cinta para degustadores del noir más complejo y que sepan maravillarse del ejercicio que el director acaba creando.
JasenV19
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
21 de mayo de 2015
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
El irlandés Tomm Moore vuelve a emocionarnos y maravillarnos tras The Secret of Kells con esta cinta animada de las de siempre, volviéndose a inspirar en el folklore irlandés y renombrándose como el gran exponente de la animación artesanal tras la retirada del genio Hayao Miyazaki.

Moore nos deja una magistral joya de la animación, de bellísima factura y sobretodo encantadora y emotiva. Sofisticada y cuidada para llegar al público adulto y aventurera para los más pequeños llevándonos prodigiosamente fácil del dolor al amor. El relato es más accesible que su anterior filme, más aventurero e incluso cercano en su desarrollo a títulos del Studio Ghibli rebosando un bello cromatismo y personajes inolvidables y entrañables.

El irlandés confirma su propio sello en esta mágica cinta encantadora como los viejos cuentos; un canto al amor fraternal y a todas las emociones. Brindándonos uno de los filmes animados más bellos jamás creados; pura fantasía, imaginación y amor.
JasenV19
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
10 de mayo de 2015
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Este filme y la multipremiada Birdman de Iñárritu son los títulos recientes que buscan explorar la vida de un malogrado actor que busca resurgir, sin saber donde ha ido su talento y vagando perdido por los sucesos a su alrededor.

En este filme un enorme Al Pacino, considera que en la vida somos actores en todo momento, creándose una difícil dicotomía entre realidad e imaginación que da forma a una propuesta visual arriesgada, desigual pero para nada pretenciosa.

Un director reconocido por trabajos académicos como Rain Man o Good Morning Vietnam, Barry Levinson, firma aquí su película más arriesgada y atrevida, creando un universo en el que dudamos si estamos en la psicología del malogrado protagonista o verdaderamente es la realidad de estos excéntricos pero estimulantes personajes.

Al Pacino hace una interpretación magistral, la mejor sin duda desde hace muchos años, entregándose al completo de un personaje con considerables paralelismos con él mismo y con el que Pacino realiza una clase magistral de interpretación, devolviéndonos nuestra fascinación por uno de los actores más grandes de todos los tiempos. Le secunda muy notablemente la hija de una amiga que se convertirá en su obsesión, interpretada por Greta Gerwig, una relación que nos llega a remitir al clásico literario Lolita.

Una cinta arriesgada y desigual pero que nos devuelve a un enorme Al Pacino y que realiza un interesante análisis sobre la pérdida y desgaste del talento y de las genialidades humanas.
JasenV19
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
19 de abril de 2015
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Roman Polanski debutó en Hollywood con uno de los filmes más célebres del género de terror y que marcó un antes y un después en la utilización de elementos psicológicos y surrealistas en el relato.

Rosemary y su marido se mudan a un aparentemente tranquilo bloque en el que conviven con un entrometido matrimonio mayor con el que entablarán buena relación.

Lo que parece muy poco jugoso como relato tomará otra dimensión a partir del día que Rosemary quede embarazada. A partir de ahí Polanski demuestra su talento como explorador de los miedos de la mente creando un clima tenso, imágenes extrañas, símbolos y sobretodo un miedo a la criatura que la protagonista lleva en su interior.

Más allá de la mítica interpretación de Mia Farrow, la inquietante atmósfera que crean los personajes secundarios es digna de elogio sobretodo Ruth Gordon, la entrometida y maternal vecina.

Una película que explora un grupo muy en boga en esos años como son los seguidores satánicos y sus ritos, un tema atrevido y que creó polémica e inquietud en el tiempo en cartel del filme.
Un clásico absoluto del cine de terror por parte de un director que siempre dota de cierto tono inquietante a la mayoría de sus filmes, realizando una perturbadora exploración de la maternidad, de las sectas y los ritos.
JasenV19
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
30 de marzo de 2015
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
La comedia británica más premiada y laureada del pasado año llega a nuestras carteleras contándonos una conmovedora historia real que transmite verdadero optimismo al público.

En pleno tatcherismo, una asociación de gays y lesbianas secundará y apoyará la huelga de mineros de un recóndito pueblo de Gales reuniendo fondos. La convivencia y los prejuicios harán que al principio la mayor parte del pueblo no esté afín al apoyo por parte de éstos peculiares personajes.

Una oda a la unión, al progresismo y a la convivencia de la diferencia. Una película cargada de ritmo y buen rollo con un reparto muy eficaz en el que cabe destacar a una liberada Imelda Staunton excelente en su desmelenada vis cómica y a un bailarín Dominic West sin duda brillante.

Una conmovedora y necesaria historia real que aporta puro optimismo al espectador y que funciona correctamente en su propósito de albergar un mensaje positivo y progresista de la sociedad.
JasenV19
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 10 11 12 20 90 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow