Haz click aquí para copiar la URL
España España · Valencia
Críticas de pintusian
<< 1 10 11 12 20 30 >>
Críticas 150
Críticas ordenadas por utilidad
8
10 de febrero de 2012
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Otro buen ejemplo de ‘western crepuscular’. Basada en una novela de Charles Portis, los hermanos Cohen generan una película sensiblemente distinta a la protagonizada por John Wayne, Glen Campbell y Kim Darby en 1969: la actual tiene un poso de rabia y amargura, es mucho más realista y cruda… y posee unos diálogos más descarnados y zahirientes.

La joven Mattie Ross (Hailee Steinfeld), de 14 años, debe acudir a Port Smith para hacerse cargo del cadáver de su padre, quien fue asesinado por uno de sus trabajadores (Tom Chaney, interpretado por Josh Brolin), después de que éste se emborrachara y perdiera todo su dinero en una partida de cartas.

Resuelta a castigar a Chaney, la pequeña Mattie comprueba que existen pocas probabilidades de obtener justicia en el asesinato de su padre, por lo que contrata los servicios del alguacil Rooster Couburn (Jeff Bridges), un duro agente de la ley… conocido tanto por sus expeditivos métodos como por su afición por la bebida.

Ambos deberán dirigir sus pasos a las Naciones Indias, en donde se ha refugiado Chaney… pero antes se une a la expedición el ‘ranger’ LaBoeuf (Matt Damon), un tejano dicharachero y ceremonioso que desea cobrar una recompensa por ese mismo fugitivo, ya que Chaney también cometió otro asesinato en su estado.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
pintusian
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1
7 de abril de 2012
6 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tras la Guerra de Secesión estadounidense, que acabó con la victoria de los estados de la Unión (del Norte, para entendernos), aún no se ha 'pacificado' el país: de hecho, existen temores fundados que una serie de antiguos confederados ha raptado a los más prestigiosos científicos del país para que estos creen unas armas que permitan cambiar el resultado de la contienda...

... para evitar que este plan se pueda cumplir, las autoridades del país asignan la misión de rescate al capitán Jim West (Will Smith) y al U.S. Marshall Artemis Gordon (Kevin Kline): el primero es un especialista en la lucha y el manejo de las armas de fuego, mientras que el segundo destaca por su habilidad para disfrazarse y por el empleo de novedosos inventos, muy útiles para salir con vida de cualquier situación comprometida.

Una vez se inician las investigaciones, todos los indicios apuntan a que el responsable del secuentro de los científicos es el doctor Arliss Loveless (Kenneth Branagh), un científico tan brillante como loco. En el transcurso de la misión, la dupla West-Gordon conocerá a la exhuberante Rita Escobar (Salma Hayek), una mujer que también había sido raptada por Loveless.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
pintusian
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
17 de abril de 2012
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
21 de octubre de 1994. Tres estudiantes de la universidad de Montgomery (Heather Donahue, Joshua Leonard y Michael Williams) entran en un bosque situado junto a un pequeño pueblo de Estados Unidos, llamado Burkittsville. Su intención es rodar, cámara en mano, un pequeño reportaje con el que elaborar un proyecto universitario.

¿Cuál es la base que justifica el posible interés de este proyecto? Dos hechos muy extraños, separados por 200 años y aparentemente relacionados: en 1940, un tipo que vivía aislado del pueblo, lllamado Rustin Parr, secuestró y asesinó a siete niños de la localidad; luego se entregó a las autoridades y admitió haber cometido esos crímenes, instigado por una extraña vieja...

El segundo hecho tuvo lugar aproximadamente 200 años antes: entonces, una vieja llamada Elly Kedward y conocida como 'La Bruja de Blair', acabó falleciendo en misteriosas circunstancias; desde entonces, los lugareños la han culpado de todos los inexplicables sucesos que han tenido lugar en la región...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
pintusian
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
27 de junio de 2010
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
'El Guerreno nº 13' es una película que logra entretener... lo que no es poco, visto el panorama actual (en donde es cada vez más fácil aburrirse o indignarse).

Antonio Banderas da vida a un emisario árabe (?) enviado a las tierras del norte (¿a qué va, si ni siquiera conoce una lengua que le permita comunicarse con ellos?), en donde conoce a un grupo de vikingos. Su destino se une al de éstos cuando se les encomienda a todos ellos la misión de formar parte de un grupo de 13 guerreros que deben ayudar a un noble cuyo poblado está siendo asediado por unas criaturas "mitad hombre, mitad oso".
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
pintusian
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
23 de noviembre de 2012
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
En mitad de la II Guerra Mundial, y cuando Francia y sus colonias están bajo el control del gobierno de Vichy, la ciudad de Casablanca es la última oportunidad para dejar atrás al nazismo y poder marcharse a América. Hasta esa ciudad marroquí llegan infinidad de refugiados, en busca de algún visado que les permita dirigirse en avión a Lisboa... y, de allí, partir en barco hacia el 'nuevo mundo'.

Un estadounidense cínico y con un carácter insondable, Rick Blaine (Humphrey Bogart) regenta el café más popular de la ciudad, el 'Rick's Américain Café'. En él se juega a la ruleta, se bebe alcohol y se adquieren los salvoconductos hacia la libertad. Uno de estos 'proveedores de visados' que suelen visitar el bar, llamado Ugarte (Peter Lorre), entrega a Rick unos documentos que pretendía vender a dos personas que desean abandonar Casablanca cuanto antes...

Estas personas son Victor Laszlo (Paul Henreid), líder de la resistencia checoslovaca que se ha fugado de un campo de concentración nazi; y su acompañante, Ilsa Lund (Ingrid Bergman)... y precísamente ella mantuvo un romance con Rick años atrás, justo antes de que los alemanes ocuparan París.

Será entonces cuando Rick, quien "nunca se juega el cuello por nadie", como él mismo asegura constantemente, deberá decidir si abandona Casablanca junto a su amada... o permite que Isla y Lazslo sean quienes prosigan con su lucha por unos ideales más elevados.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
pintusian
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 10 11 12 20 30 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow