Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
Críticas de Lostbreak
<< 1 9 10 11 12 13 >>
Críticas 64
Críticas ordenadas por utilidad
8
17 de noviembre de 2011
10 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Gran serie, poco conocida por el gran público. Muy entretenida y sobretodo divertida. Nos cuenta la historia de una familia, llena de grandes personajes. Sobretodo George-Michael (Michel Cera) y Tobias Fünke (David Cross). Situaciones límite con toques de surrealismo, grandes guiones para una de las series más divertidas de los últimos años en tv. Sitcom diferente al resto, en la cual además no hay risas enlatadas (eso se agradece). Capítulo a capítulo va mejorando. Le empecé dando un 6 y casi finalizando su primera temporada (22 episodios), ya he tenido que modificar mi nota 2 veces y no descarto volver a modificarla, una vez más. Simplemente si os gustan las series un poco locas (en cuanto a humor) tipo buscate la vida, o Spaced, recomiendo esta serie, tan especial. Ya que cada capítulo nuevo que veo siempre me río, y a gusto, eso hoy en día es difícil, por eso os propongo esta gran serie. Eso sí, recomiendo verla en versión original, ya que yo al principio empecé viendola en castellano y viendo el penoso doblaje, decidí verla en inglés con subtítulos. Ademas hay 3 temporadas y sólo la primera está en castellano. En breve empezaré las temporadas 2 y 3 ya que esta serie me esta dando grandes momentos. Espero que disfrutéis de algo bastante peculiar, y poco visto.
Lostbreak
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Millennium Actress
Japón2001
7,4
6.043
Animación
7
12 de diciembre de 2012
9 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Del director Satoshi Kon nos llega esta buena película de animación para adultos.

Nos narra la historia de una mujer llamada Chiyoko Fujiwara, una actriz ya retirada, que fue una leyenda de la interpretación. Con ese motivo, un periodista y un cámara deciden hacerle una entrevista/documental para saber cuáles fueron los motivos por los que se retiró. Narrando sus más de 30 años de carrera cinematográfica, Chiyoko Fujiwara empezará a recordar sus primeros papeles y le invadirá poco a poco la melancolia.

Bonita película sobre el mundo del cine y sus consecuencias. Se ve cómo los actores, en este caso una actriz, pueden revivir momentos ya olvidados y transmitir al espectador esa admiración que tenemos por ellos. Aunque sea en dibujo animado es una película seria, adulta, sencilla, efectiva y completa. Tiene gran colorido y destaca su buena banda sonora.
Lostbreak
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cuando el viento sopla
Reino Unido1986
7,6
7.874
Animación
10
17 de marzo de 2012
9 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una de mis películas del top ten. Necesaria, y una vez más antibélica. Bonita, sencilla, agradable y también conmovedora. Historia de dos personas mayores (marido y mujer) los cuales, a pesar de amenaza nuclear, se niegan a abandonar su hogar. Poco a poco la radiación empezará ha hacer efecto. Dura y emotiva, siempre que la veo, lloro y me enternezco. Os recomiendo esta película, pues no es muy conocida, y por eso quiero que tod@s (los del foro) disfruten con esta buena película de animación para adultos, sobrecojedora.
Lostbreak
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
16 de diciembre de 2014
8 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Del director Floyd Mutrux nos llega esta interesante y desconocida película sobre la vida del DJ Alan Freed.

Alan Freed es un gran conocedor musical, especialmente de la escena rock. Mucha gente le pide opinión, también que los supervise en directo, pues tiene muy buen criterio y sabe reconocer rápidamente el potencial de los artistas. Incluso hay amateurs, que le esperan a las puertas de la radio para que escuche su música.

El DJ, nuestro protagonista, vive con pasión, disfruta mucho de la música, es culto, tranquilo, y un gran caza talentos.

La película nos muestra el primer aniversario del programa de radio de Alan Freed, todo un acontecimiento y un rotundo éxito, pero tendrá problemas con su contrato, hecho que generará ciertos conflictos que prefiero no desvelar.

La acción transcurre a finales de los años 50 y principios de los 60. Como no podría ser de otra forma en este género, destaca su brillante banda sonora.

Cine ideal para pasar un buen rato, y para ampliar la cultura musical.
Lostbreak
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
18 de abril de 2012
8 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película del director: Paul Greengrass, trata sobre el tema que ocurrió en Irlanda del Norte el 30 de Enero de 1972. Docudrama, que no deja indiferente a nadie. Es una durísima visión de lo que ocurrió ese trágico domingo. Como una manifestación, PACÍFICA, acaba por culpa de la dura carga policial degenerando en un horror, sangriento. Basada en hechos reales.

Dura, pero necesaria, por eso la recomiendo. Cine para concienciar a la gente de lo que ocurrió en Irlanda, por desgracia no es un hecho aislado. Ocurre y con bastante frecuencia. Imágenes impactantes, que no podemos olvidar. Agradecer a este tipo de directores, que hagan cine MINORITARIO, de calidad.

Juzguen ustedes mismos, las imágenes hablan por sí solas, cine independiente.
Lostbreak
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 9 10 11 12 13 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow