Haz click aquí para copiar la URL
España España · Vitoria
Críticas de Romano
<< 1 9 10 11 12 15 >>
Críticas 72
Críticas ordenadas por utilidad
8
6 de febrero de 2019
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tómese usted dos trankimazines y prepárese para cien minutos de emociones fuertes. "Searching" es un triunfo de la ingeniería de narración bajo una premisa tan sencilla como desafiante: tiene que suceder todo en la pantalla de un ordenador. Había ejemplos previos que demostraban esta posibilidad, pero aquí asistimos a un salto cualitativo: se puede rodar un thriller sorprendente, con golpes de tensión perfectamente colocados y una creciente sensación de desasosiego.

Y ese desasosiego no procede tan solo de la sucesión de descubrimientos que John Cho va realizando en la cada vez más desesperada búsqueda de su hija. Acabamos pensando que lo que cuenta "Searching" le podría pasar a cualquiera de nosotros. Eso de que tenemos toda la vida guardada en el teléfono, que suele funcionar como una constatación resignada, se convierte aquí en una amenazante demostración de lo que eso puede llegar a significar.

Todo nos lo cuenta un director que hasta ahora solo tenía en su haber un corto sobre acoso escolar y un anuncio de las Google Glass. Prometedor.
Romano
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
19 de diciembre de 2018
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Veo la puntuación del público y me extraño. Hago lectura rápida de algunos de los comentarios (mayoría masculina) y empiezo a asustarme. Tildar esta peli de feminista (y que la propia directora lo asuma) no creo que ayude mucho, porque inevitablemente una mayoría de cinéfagos no va a disfrutar de "Revenge" con la predisposición necesaria.

La frescura narrativa, la hibridación de estilos, la brutalidad reinventada, la sabiduría humorística... todo aquello de lo que puede presumir "Revenge" queda inevitablemente pisoteado por la premisa feminista. Es un poco lo que le pasó a "Déjame salir", una maravilla condicionada por un tratamiento del racismo que, todavía hoy, incomoda a mucha gente.

Pero es que por encima del enfoque, por encima de la capacidad de sacarnos de nuestra zona de confort con una alteración de códigos sociales, en "Revenge" hay talento para contarnos una peripecia vibrante, sorprendente y hacer de ello una auténtica fiesta. Luego, si además consigue reeducarnos ciertas tendencias, genial.
Romano
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
1 de noviembre de 2018
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
En algún lugar de nuestra anatomía hay un punto -todos lo tenemos- conocido como el punto K. Un punto que, debidamente estimulado, reacciona con una demanda insaciable de Kung Fu.

Kung Fu sin concesiones, donde los huesos crujan, la sangre lo salpique todo y los premolares salgan volando tras una buena tollina. Kung Fu a machetazos que seccionan cuerpos, atraviesan puntos vitales o simplemente cortan el aire cuando están en manos de un enemigo tan abundante como incapaz. Kung Fu a escopetazos que abren boquetes como puños o, por qué no, con la inestimable ayuda de explosivos que llenan la escena de picadillo humano. Kung Fu con hachas, cadenas, tubos, puñales, sierras mecánicas, tacos, ganchos y todo utensilio de valor en la cocina de la muerte. Kung Fu enmarcado por una historia de chicos malos con su poquito de traición, venganza, redención imposible y con media docena de frases lapidarias (“No se puede matar lo que ya está muerto”) que se bastan para vestir a los personajes.

Esta peli va como un misil hasta nuestro punto K. Una vez nos lo activa, poco importan fallos de raccord, tropiezos de la trama o carencias actorales. Es fascinante. Es psicotrónica. Es una nueva demostración de que Indonesia lo está petando. Y en Netflix ya lo saben.
Romano
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
4 de enero de 2019
Sé el primero en valorar esta crítica
Este es uno de los pocos casos en se puede notar cómo una película transmite puro nervio, pura imprevisibilidad, en una carrera alocada con final poco claro que casi parece suceder en tiempo real. Aunque en apariencia pertenezca a un género distinto, "Good time" es la revisión en clave de siglo XXI del "Jo, ¡qué noche!" de Scorsesse, solo que esta vez el protagonista no es la víctima del delirio, sino su fuente.

Pattinson da un paso de gigante en lo que podemos considerar su mejor trabajo y los hermanos Safdie nos ofrecen un buen argumento para pensar que "Heaven Knows What" no fue un bendito golpe de suerte. El cine necesita recobrar su frescura. El público necesita recuperar sensaciones perdidas. La crítica necesita encontrarse con algo que les devuelva la sensación de urgencia de un cine que ya no se hacía. Todo esto y mucho más lo consigue "Good time".
Romano
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
1 de setiembre de 2021
Sé el primero en valorar esta crítica
¡Madre mía cómo reacciona la gente ante lo extraño! Da la sensación de que, tras triunfar en Sundace, lo que la industria le pedía a Miranda July (como a todo el mundo) era agachar la cabeza y rodar algo tirando a convencional. A poder ser para una plataforma. La apalearon seis años después con "El futuro" y ahora, cuando insiste en hacer algo especial, tampoco es que consiga una catarata de reconocimientos. Ni falta que le hace.

Lo curioso es que "Kajillionaire", por lo menos en su desarrollo, es férreamente convencional. Una historia de crecimiento, de despertar, a costa de liberarse del yugo familiar. Con muchos toques cómicos, con una fina pincelada de crítica social y el suspense necesariamente asociado a una peli de robos. Lo diferente en este caso son los personajes, que en manos de cuatro actores menos curtidos habrían derivado en cuatro estrambotes. Muy de agradecer cómo Evan, Gina, Richard y Debra se colocan al servicio de la peli.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Romano
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 9 10 11 12 15 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow