Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de José Barcia
<< 1 10 11 12 20 34 >>
Críticas 168
Críticas ordenadas por utilidad
7
28 de noviembre de 2009
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sinceramente, me ha sorprendido esta película.

Actualmente se hacen muchos "remakes", y películas que intentan captar el espíritu de los 80. Y ésta, sin duda, es la mejor película logrando tal fin, sea éste, intencionado o no.

¿Quién no ha sentido un regusto de "En compañía de lobos" o "Creepshow"? o ¿muchas de esas películas que narraban historias de miedo, como "Cuentos Asombrosos". O incluso películas ya consideradas de culto como "Halloween" de Carpenter? Pero siendo lo mejor de todo, que no plagia, sino que "capta" esa atmósfera, con un pulso firme y una dirección muy elegante, la cual huye de cualquier tópico efectista de los que hay hoy en día.

Pero además aquí nos encontramos con unas historias realmente interesantes, con un guión magnifico que le da al film en todo momento, "esa atmósfera de cuento".

Por lo que no se engañe nadie, estamos ante un "Cuentacuentos", donde la relación de los diferentes personajes es el hilo conductor, y donde los diferentes cuentos están contados sin "Cuentacuentos", uniéndose al final en un único cuento, que tiene como cometido impregnarnos del espíritu de esa festividad, que aunque adoptada por nosotros, (tan sólo hemos adoptado la forma pero no el contenido), nos resulta demasiado ajena como para entender muchos de los "matices" de ésta fabula macabra.

Muy recomendable para aquellos que quieran pasar un buen rato, sin buscar "miedo", sino unas historias fantásticas, que te hacen entrar en el mundo de los cuentos de Halloween.

Lo mejor:
- Las historias y sus personajes
- La atmósfera de cuento, de estar "viviendo la festividad de Halloween", que estamos viendo una película de los 80, pero en los 80...

Lo peor:
- Que esperes una película de "miedo"....
José Barcia
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
7 de octubre de 2023
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una película más del montón sobre exorcismos, que poco o nada tiene que ver con su predecesora, salvo que sale el personaje de Chris MacNeil, madre de Regan, la famosa "niña del exorcista", tan sólo para dos cosas. Una, poder llamar a la película "El exorcista", como si de la saga del demonio Pazuzu fuera, para poder vender más. Y dos, que aquí Chris MacNeil a parte de no aportar nada a la trama, además con tan sólo sus 4 o 5 líneas de diálogo se caga literalmente en la película original (ver spolier).

Cómo película no es tan mala como la pintan, aunque tampoco es buena. Es una más, de las docenas que hay. Bastante aburrida y sosa, no da miedo,aunque se agradece que apenas haya scary jump y que se tome en serio a sí misma. La actuaciones de las niñas es genial, pero de los secundarios no se puede hablar lo mismo. Además no se toma el tiempo necesario para desarrollarlos, por lo que el supuesto impacto emocional es nulo, rozando a veces lo ridículo.

El exorcismo no está mal, aunque tiene ideas buenas, no está bien desarrollado, careciendo del impacto que debería tener.

En resumen, sería una película medio decente, para pasar sólo el rato, eso sí, si no se llamara "El exorcista", cuya original está a años luz en todos los sentidos de esta, por lo que queda aplastada por el peso de su antecesora. Aunque eso sí, no nos engañamos, ninguna de las secuelas le llega ni a la suela de los zapatos, desde la horrible El Exorcista II (El Hereje), pasando por la correcta pero insuficiente Exorcista III, y acabando por las decepcionantes y desaprovechadas Exorcista (El comienzo) y su versión alternativa Dominion. Aunque al menos todas ellas eran honestas y sí tenían que ver con la original, y no como las que nos ocupa que sólo tiene el nombre y una absurdamente desaprovechada Chris MacNeil.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
José Barcia
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
18 de diciembre de 2015
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
J.J. Abrams ha conseguido que volvamos a ver una película de StarWars como la recordábamos, pero por el camino ha perdido parte de su esencia.

Hay que reconocer el esfuerzo realizado para que volvamos a sentir la aventura como antaño, aunque a veces es más la melancolía la que nos hace vibrar en la butaca, sonreír como cuando éramos niños y emocionarnos, que la propia aventura tal y como se desarrolla.

Vuelve al estilo más clásico, en cuanto a efectos especiales y montaje de escenas de acción se refiere, para los neófitos salpimienta la película con la suficiente garra visual postmoderna como para engancharlos, trayendo al siglo XXI la saga galáctica, y a los ya veteranos nos hace volver a sonreír gracias como he dicho a la melancolía.

El problema está cuando, se pasa la melancolía, ya nos hemos reencontrado con "nuestra" StarWars, pero queremos ver más, y nos encontramos con una especie de "remake" de "Una nueva esperanza", con algunos problemas de guión, sobre todo en cuanto a tiempo fílmico se refiere, con un final anti climático totalmente (decepcionante en ciertos tramos como los minutos finales), y un desarrollo de la historia que se va desinflando por el camino, a pesar de que comienza con fuerza, dejando la sensación más como película introductoria que otra cosa.

Destacaría como punto a favor el haber definido 2 o 3 nuevos personajes bastante carismáticos e interesantes (más que cualquiera de la nueva trilogía anterior), destacando la pareja protagonista, Finn y Rey, gracias además de por una actuación inspirada, por los numerosos toques de humor (y humanidad) que irradian sus múltiples diálogos (abandonando la acartonada excesiva seriedad de los personajes de los 3 primeros episodios), acercándolos más al espectador, convirtiéndose por derecho en los nuevos Han Solo y Leia (en cuanto empatía con el espectador se refiere). Aunque en contra está el villano "principal", Kylo Ren, que aunque interesante al principio, luego pierde fuerza, sin ser un villano a la altura del idolatrado Vader, lo que deja una sensación entre decepcionante y expectante con la posibilidad de ver un mayor desarrollo en las siguientes películas.

En resumen, su mayor virtud es también su mayor defecto, ya que es una película de StarWars a la vieja usanza realizada con amor, respeto, y sobre todo para satisfacer a los fans (como yo), pero que al mismo tiempo no ofrece a penas nada nuevo en su conjunto, todo suena a visto (desde los planetas, hasta las acciones y situaciones de los diferentes personajes), le falta algo de la "magia" original, motivado tal vez por la excesiva idolatría al material que le precede, pareciendo más un calco o "refrito" en muchas ocasiones, haciendo que la película no sea redonda, a diferencia de lo que sí logró J.J Abrams con la genial Startrek (y secuela). A pesar de que nos ofrece interesantes nuevos personajes y emotivos reencuentros con "viejos amigos", en su totalidad nos deja la sensación de querer más, y que lo que hemos visto ha sido "sólo" la introducción al "nuevo-viejo" StarWars, que se desarrollará previsiblemente en su totalidad en los siguientes episodios.

Aun así, por cada vez que me ha emocionado o ha hecho sonreír lleno de melancolía merece la pena.
José Barcia
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
29 de abril de 2011
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hoy seré breve:

Divertida, entretenida, a ratos shakespeariana, a ratos espectacular, con una bso que pudo haber sido mucho más, al igual que sus efectos especiales que son digamos que "CGI de andar por casa", con algún altibajo de ritmo que otro, un final algo soso y sin pulso, pero que tampoco llega al desastre y unos personajes que se les pudo haber sacado mucho más partido, echándose al final de menos que hubiera habido más metraje de la relación entre ellos, por que curiosamente para ser una película de superheróes interesaba y enganchaba más en esta ocasión lo que se decía más de lo que se veía.

De las películas de los héroes de la Marvel no es la mejor pero tampoco es la peor, pero ya se nota algo de cansancio en la "fórmula" repetitiva que en este caso se libra por el excelente humor de la película, viéndose que incluso no se toma en serio a si misma lo que la hace aun más atractiva para los ajenos al cómic, mientras usa algunos recursos marvelitas para contentar al fan.

Resultado final: Si no vas con muchas aspiraciones la vas a disfrutar como un niño, sobre todo su parte humorística. Y si te dejas llevar incluso te atrapará su parte fantástica, pero ante todo te entretendrá las 2 horas que dura y saldrás con una sonrisa ¿Qué más se puede pedir?
José Barcia
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
6 de agosto de 2010
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Poco puedo añadir más a lo que se ha dicho. Tan sólo decir que hacía tiempo que no veía lo que he visto en el cine hoy al verla: Una sala repleta de gente, hasta la primera fila, algo que no es raro, pero sí lo es el silencio y la atención máxima que había en las butacas. Tanta que hasta había gente que se reclinaba hacía la butaca de enfrente para estar "más atento". Y lo más asombroso, al final la gente aplaudió, y cuando salí la gente hablaba de la película, y prometían largas charlas, y no una sino muchas personas hablaban de volver a verla. Y claro está, yo la volveré a ver.

Pero independientemente de la reacción generalizada, decir que le pongo un 10 por ser una de las mejores películas de ciencia ficción en general y de thriller en particular que he visto. Perfectamente escrita, y mejor realizada, con una puesta en escena, fotografía, y en general toda una imaginería visual perfecta y brutal, así como las actuaciones y la confección de personajes, por no hablar de la trama perfectamente explicada en su arranque para que no haya confusiones, pero al mismo tiempo dejándote libertad y salpicando la escena de "pequeños detalles" para que puedas interpretar libremente el final... y manteniendo un difícil equilibrio entre el cine comercial y de autor... aunque creo que es obvio que Nolan ha creado su propio universo, como Woody Allen, Kubrick o Spierlberg crearon el suyo... y eso sólo lo consiguen los maestros, y Nolan lo es.

Podría estar hablando del apartado técnico horas, pero sí algo ha hecho que le ponga ese 10 ha sido el tenerme "embobado" durante más de 2 horas en la butaca, pensando, desgranando cada fotograma, sintiendo buen cine, y dejándome hipnotizado (gracias también por una bso magistral), haciendome vibrar el corazón en más de una ocasión, mostrando "otra manera" de hacer un final (haciendo que el final dure casi medio metraje pero sin perder ni un ápice de intensidad... y eso es nada...), y finalmente hacer que cuando acabe la película tengas una sonrisa en los labios, el corazón palpitando, y una extraña sensación de ensoñación... como el que se despierta de un sueño intenso y se repite asimismo que ha sido sólo un sueño o ¿ lo habrá sido de verdad?...

Sólo dos recomendaciones:

1) No creo que sea "apta" para todo tipo de gusto y sobre todo de mente. Seguro que habrá un tipo de personas que le parecerán exageradas mis palabras, pues no empatizarán con la película.

2) A todos los fans del cine fantástico ¡vedla!, y obviar mi entusiasmo y el de otros compañeros. Vedla "vírgenes", y tened vuestra propia opinión, no quisiera que al leer mis palabras cayerais en la "expectativa" y después "defraude".
José Barcia
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 10 11 12 20 34 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    arrow