Haz click aquí para copiar la URL
España España · El Prat
Críticas de ike
<< 1 9 10 11 12 14 >>
Críticas 69
Críticas ordenadas por utilidad
6
10 de mayo de 2021
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Planteamiento serio, solemne y estudiado, de inicio de franquicia. "Reboot" de una original que fue un éxito en su momento, pese a sus limitaciones. Los 90 millones de esta nueva producción se dejan notar, en escenarios y efectos especiales que lucen espectaculares, mención aparte a los "Fatalities", marca de la casa. Han creado un personaje nuevo, como protagonista, han dotado de un "lore" mas peliculero al proveniente del videojuego. Aun así, la mayoría de los personajes se quedan en lo superficial. Cabe destacar el asombroso parecido a los originales y el maravilloso trabajo de vestuario y attrezzo. Así como la narración de la acción, donde no se cortan un pelo en mostrar escenas explicitas y gore. Donde flojea, es en la narrativa fuera de la acción, y dotar de profundidad a los personajes principales y a lo que están haciendo. Los malos, tampoco tienen apenas profundidad, quieren conseguir su objetivo a toda costa, pero realmente no sabemos hasta que punto son amenazantes.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
ike
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
28 de noviembre de 2020
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
El planteamiento del desarrollo narrativo y leave motive de la serie, parece una mezcla de "Destino Final" y "Déjà vu". Además la producción se apoya, precisamente, en contar la historia con los protagonistas de estas dos películas. Cosa que agradecemos, Paula Patton está espectacular y Davon Sawa irreconocible para bien, las arrugas le sientan fenomenal. El thriller tiene sus giros de guion y se hace muy ameno y entretenido de ver.
ike
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
22 de enero de 2019
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tenía ganas ver el toque de James Wan en una película de superheroes, pero me ha decepcionado. Supongo que no hay nada que hacer, ni Snyder ni Weddon consiguieron hacer potable "La Liga de la Justicia", solo Patty Jenkins ha conseguido no solo hacer la única peli buena de DC de los últimos 5 años, sino que és la única que tiene personajes secundarios con carisma y algo de profundidad. Tal vez, por ser mujer le dejaron adaptar el guion a las necesidades narrativas de la película. Al final me queda la impresión que lo único que me ha parecido aceptable de la mano de Wan en esta peli, es Patrick Wilson como villano. Aquaman es un pastiche de guion, con añadidos tediosos que alargan y no aportan nada y unos personajes muy simples, Nicole Kidman por ejemplo, está casi al mismo nivel de florero que en Batman Forever. Localizaciones poco originales, la casa del faro, parece la casa de la pradera, el fondo marino parece Pandora (Avatar) Las escenas de lucha lucen con buenos movimientos de cámara, pero son repetitivos y con coreografias que parecen más bien un baile, no sorprenden, son de película generica, como las de G.I. Joe. La trama se alarga innecesariamente, vamos de aquí para allá, de un sitio a otro, con Momoa y la Sirenita buenorra, que tienen la quimica de una cerilla con un besugo. Tenemos a el malo de turno y el malo segundón con una cuenta pendiente, que se alian para alargar más la cinta de manera innecesaria. Efectos especiales muy buenos, luchas épicas a lo Dragon Ball, pero poco más. El gran Willem Dafoe hace lo que puede con lo que le dan, por desgracia un personaje que tira más del cliché que de carisma. Momoa tiene 4 frases graciosas, que intentan demostrar de algún modo que es un tío muy rudo, pero con gracia y corazón, carece de personalidad y profundidad alguna. Al final se lia la marimorena, una batalla de dos ejercitos a lo star wars, donde cada 2x3 nos sacan un primer plano de la hija del general difunto pescaito, con la cual el espectador aparte de eso no a empatizado en nada (?) así narramos la emoción?¿ son algo más afortunados los planos a Willem Dafoe, que mira a Momoa como un padre viendo a su hijo dar los primeros pasos... Al final, Momoa luce melena, barbas, joyas y ropajes dorados como más un Rey Gitano que no el del fondo del mar.
ike
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
27 de marzo de 2022
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Los Japoneses de Capcom, allá por 1996 lanzaron al mercado un juego del genero "survival horror" que pondría de moda el genero y sentaría cátedra sobre las piezas fundamentales del mismo, para la oleada de títulos inspirados por el género y su mecánica jugable, que llegarían al mercado en los sucesivos años. Generando múltiples secuelas, con lo que hay argumento, personajes e historias para rato. Esta película nos plantea el inicio de la aventura, se inspira en RE1 y RE2. Es increíble como capcom, si que supo plasmar un ambiente hollywoodiense y de película a todo el juego. En cambio Hollywood todavía no ha sido capaz de transmitir esta sensación, y se queda al nivel de un entretenimiento de parque de atracciones.
Lo bueno: Robbie Amell me parece un buen Chris Redfield, así como Tom Hopper un aceptable Albert Wesker. El resto de personajes considero que apenas tienen desarrollo o que apenas pueden destacar en pantalla. También lo mas remarcable de la cinta, son las localizaciones y decorados, realmente se aprecia el esfuerzo por ser un calco de lo visto en los juegos. La intención inicial de explicarnos de donde vienen los zombis, y ver su humanización antes de la transformación. El vestuario también es bueno.
Lo malo: Lastima que... las actitudes y carisma de los personajes del juego, no acaban de reflejarse en la película, Leon Kennedy es demasiado novato y pardillo en esta película. Jill Valentine debería gozar de mas protagonismo y es una mera acompañante. Barry no se parece en nada al del juego y Rebeca no existe en la peli. Quizás el que mas carisma tenga sea Brian Irons, el jefe de la comisaría de Raccon City :S Tremendo, porque el si que debería ser un secundario vacío. En cambio está mas lleno de matices que los protagonistas.
En general la cinta es muy irregular, la narración a veces decente, otras veces cuestionable. Consigue calcar algún momento igual que el juego, en cambio otras escenas son nuevas de la película y para nada memorables.
ike
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
18 de junio de 2019
13 de 28 usuarios han encontrado esta crítica útil
El oso perezoso de la película Zootropolis dirige al equipo técnico y artístico de esta serie. La trama tiene su miga, se nota que también la han escrito tomándose su tiempo. Los capítulos duran 90 minutos, podrían durar 60 minutos si solamente se recortaran las pausas e imágenes fijas. La iluminación, marca de la casa. Es escasa, y en tv's que no sean HDR+ las sombras son demasiado oscuras, la lacra de la nueva generación de cámaras y camarografos, los fotografos y editores lo ven bien en sus monitores de 3.000$
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
ike
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 9 10 11 12 14 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow