Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de el hombre del coco
Críticas 646
Críticas ordenadas por utilidad
3
16 de setiembre de 2020
Sé el primero en valorar esta crítica
¿Por qué un tres? ¿Es acaso tan mala?
En absoluto. La película está bien hecha y añado que McG es alguien de reconocido prestigio. Por hacer una comparativa: McG es al cine lo que Benzema es a la es la pintura expresionista. Y ojo, que yo no digo que haga mal las películas. Es diferente hacer una mala película que hacer mal una película. Y eso es lo que pasa, que McG es bueno en lo suyo pero lo suyo no es el cine (o acierto con esta afirmación o McG tiene un problema grande).

Todo es tan correcto como aburrido (en el mejor de los casos). Y puede ser entretenida, pero creo que lo mejor de la película es que no hayan caído en el spoiler fácil que habría sido llamarla "... para matar de aburrimiento".

Por cierto, la hija de Costner es a ratos lo mejor de la película y la trama está a la altura del conjunto (jejejejeje).
el hombre del coco
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
2 de julio de 2020
Sé el primero en valorar esta crítica
Vaya reparto, de impresión.

Dicho esto, todo lo demás condenado al olvido. Nada, nada, nada a aplaudir. Sin estar necesariamente mal hecha es una película que no está a la altura del nombre que tiene y que no engancha a nadie.

Todos demuestran conocer el oficio, desde el director al compositor y todos los actores, pero da la sensación que nadie tuviera fe en la película.

¿Objetivo? No la vean, huyan de ella.
el hombre del coco
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
25 de diciembre de 2019
Sé el primero en valorar esta crítica
Estilísticamente impecable. Sin duda una cinta de un acabado visual y técnico fantástico. Más allá de eso, la película peca de equivocarse en su fin. Abandona el terror para acabar siendo más una cinta de arte y ensayo y en ningún caso parece apostar por el terror puro y duro (incluso en los escasos momentos más deudores del género).

Aconsejable para aquellos que estén abiertos a "experimentos" de desiguales resultados pero no por ellos faltos de interés.
el hombre del coco
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Batman & Bill
Documental
Estados Unidos2017
7,1
142
7
2 de octubre de 2019
Sé el primero en valorar esta crítica
Te puede interesar o no el tema dei documental, pero el mérito real que tiene es como está hecho. La película narra una historia, narra como se investiga quien es el creador (cocreador) de Batman.

Quiero decir que no vemos un documental que se esfuerce en acreditar la autoría de Bill Finger, eso no es necesario. El documental habla, con motivo de la historia de Finger, de más cosas: de la fuerza de los medios y la industria, de como Bob Kane eliminó las posibilidades de Finger, etc.

¿Y el final del documental? Previsible (no lo digo como algo negativo) pero vale la pena de ver.
el hombre del coco
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
2 de octubre de 2019
Sé el primero en valorar esta crítica
Emmerich hace un intento de hacer cine fuera de su zona de comfort y el resultado es correcto, mejorable sin duda, pero correcto.

Personajes bien definidos (lo cual ayuda a empatizar con ellos), al menos casi todos. El villano principal acaba siendo un personaje demasiado plano, bien interpretado pero poco desarrollado. Eso a lo mejor responde a cierto maniqueísmo que no es casual: los buenos son muy buenos y los malos son muy malos (vale, están bien desarrollados pero son tendenciosos en su desarrollo).
La tendenciosidad de la película no tiene que ser mala, pero no está de más saberlo. De hecho el blanqueamiento que se lleva a cabo hace que incluso el personaje de Gibson no es esclavista cuando su personaje, el real, el histórico, sí lo era.

Con todo, película en el peor de los casos predecible, en el mejor de los casos interesante y con buenos momentos.

La fotografía es buena y creo que es las primeras películas en las que añaden cielos digitales para crear planos estéticamente más logrados. Y qué decir de la banda sonora de John Williams (las malas lenguas dicen que Williams consiguió hacerse con la película echando fuera a David Arnold, hasta entonces músico habitual de Emmerich).

En líneas generales una película correcta. Sin estridencias. Sin brillanteces. Pero una película que se puede disfrutar. E incluso si no te gusta, es innegable la correcta manufactura de la película y la magnífica presencia de Mel Gibson, alias "el terror de los ingleses".
el hombre del coco
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow