Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de Chackson5
Críticas 536
Críticas ordenadas por utilidad
5
7 de agosto de 2009
4 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Simple peli que esta hecha para el lucimiento del cada vez más omnipresente en las pantallas Rogen, el tipo es gracioso pero a la larga empezará a cansar. La peli se puede decir que es cómo Paul Blart pero con tacos y desnudos (no muy agradables la verdad), en medio de todo tenemos a Anna Faris que poco puede hacer con el pequeño papel que le dan. La peli es pasable, si una tarde no sabes que hacer ponte esta peli que te asegurara unas risas, aunque no llegue a ser tan agradable de ver cómo la estupenda I love you, man.
Chackson5
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
22 de noviembre de 2010
2 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Entretenida comedia de instituto superior a la media, gracias a un guión, que si bien no es original, posee sarcasmo y buenos diálogos durante todo su metraje. Una chica que pasa desapercibida en el instituto, decide un dia ayudar a los frikis a sentirse populares, dejándoles contar que se ha acostado con ellos, así ella deja el anonimato (conviertiendose en la fulana del high school), y ellos son considerados héroes. La cinta se basa sobretodo en la interpretación del bomboncito Emma Stone, una peliroja imponente que nos deja anonadados por su angelical rostro y también por sus dotes artísticas, ya que la chica muestra muy buenos dotes para la comedia. La chica lleva una buena carrera ya que ha salido en dos de las mejores comedias USA de los últimos años cómo "Superbad" o "Zombieland", y ahora será Mary Jane Watson en el reebot que se prepara de Spiderman. La cinta cuenta además con secundarios de lo más variados cómo Stanley Tucci y Patricia Clarkson (cómo los padres de Stone), o Lisa Kudrow como la orientadora del instituto. Además, no quitarle ojo a la mejor amiga de la prota, un escándalo rubio llamado Aly Michalka. En fin, que si os gustan pelis de instituto con buen guión, estilo "Mean Girls", esta es vuestra cinta.

Lo mejor: Emma Stone.
Lo peor: No pasará a la historia.
Chackson5
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
31 de julio de 2010
2 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sobrenatural cinta sobre un médico que recibe un don por el cual, podrá curar a los enfermos terminales, pero que a la vez le hará perder a sus seres queridos, presentandole la duda de salvar a los suyos o a millones de vidas ajenas.

El principal problema de la cinta es que es muy fría, muy lenta y que no consigue que conectemos con los personajes. El reparto actoral es flojo, Noriega es un pésimo actor, al que su cara bonita le ha hecho tener un estatus, y como médico cuarentón no cola, además su look, le resta credibilidad. Y Bélen Rueda es otra actriz mediocre que se las da de super diva y hace dos años estaba en Los Serrano, aunque aquí su personaje estan débil, que poco puede hacer. Los secundarios no están mal, Clara Lago cumple, José Ángel Ejido también (para mi el mejor actor español), y Carlos Leal y Angie Cepeda también.

Pero como digo, algo le falla a la cinta que hace que sea olvidada una vez vista. Además, cuando te enteras de la verdadero motivo de los acontecimientos, te quedas igual. Una nueva muestra de que a el cine español le falta dar un paso más, y arriesgarse más en los guiones.
Chackson5
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
29 de setiembre de 2011
1 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cinta juvenil ambientada en los 80, que narra las aventuras amigas de un chico y su insoportable amigo regordete para conquistar a la chica de sus sueños, y para salir adelante en un mundo post universidad que le da miedo.

La cinta es pasable pero muy blandita, ni te ríes, ni tiene su presunto trasfondo te toca, básicamente la sigues viendo por la Teresa Palmer y por las canciones, aunque su mayor error sea desaprovechar a Anna Faris en un papel sin chicha, cuando ha demostrado sobradamente que es muy válida para la comedia.

Os la recomiendo si sois fans de los 80, y si os gusta la música de esa época, porque aparte de eso, no hay nada más, bueno sí, la belleza de Teresa Palmer.

Lo mejor: La música.
Lo peor: El insoportable amigo gordo.

Sígueme en Twitter: @Chackson5
Chackson5
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
13 de enero de 2012
0 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Veo que mucha gente critica que Fincher haya hecho un remake de una cinta basada en un bestseller, y que además se quejan de que solo lo ha hecho por dinero, lo que demuestra el nivel de esa gente, que parece que nunca han visto otras pelis de Fincher, ya que tanto 'Zodiac' como 'Fight Club' están basadas en sendas novelas de éxito. Por no decir que 'The Social Network' (donde Fincher solo ponía la cámara de manera brillante) parte de un libro escrito por unos de los implicados, que después dio pie al magnífico guión de Aaron Sorkin. Pero vamos a hablar de la peli.

Empiezo diciendo que de las suecas solo vi la primera (con la que no me dormí de milagro), y que considero el material de Stieg Larsson de lo más mediocre, exceptuando el magnífico personaje de Lisbeth Salander. Las cinta sueca me pareció un telefilm cutre sin más, y si no hubiera sido por Noomi Rapace como Salander, aquello no hubiera salido de la sala de montaje.

Por esto mismo doy tanto valor a lo que ha hecho Fincher, que no solo ha mejorado al original (algo no muy difícil), sino que ha conseguido hacer de un material mediocre una cinta visualmente muy potente, y que a pesar de sus dos horas y media de duración entretiene como la que más. Fincher sabe como poner la cámara en cada momento, mostrándonos una cinta muy oscura y siniestra, como lo fueron 'Seven' o 'Zodiac'. No quiero olvidarme de la música, otra vez compuesta por Reznor (como el 'The Social Network'), y que es brillante, como sus títulos de crédito, de los mejores que se han visto desde los de 'Watchmen'.

En el apartado interpretativo destaca una Rooney Mara que sabe meterse bien el el personaje de Lisbeth Salander, aquí mucho más humana que su predecesora Noomi Rapace (aunque yo me quedo con la segunda). Daniel Craig no desentona como el periodista que lleva la trama, y los demás secundarios como C. Plummer, S. Skarsgard, J. Richardson, o una bellísima Robin Wright le dan caché a la cinta.

En definitiva, una cinta que no es de las mejores de Fincher, pero que es superior a la media de lo que nos llega cada año. Se la recomiendo a los que como a mí no les gustó la saga sueca, o creen que el libro es basura, valorarán más el trabajo de Fincher.

Lo mejor: Los títulos de crédito y la puesta en escena de Fincher.
Lo peor: Mucha gente la va a minusvalorar por ser un remake, y por no ser una obra maestra más de Fincher, lo que es totalmente injusto.

Sígueme en Twitter: @Chackson5
Chackson5
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow