Haz click aquí para copiar la URL
Cuba Cuba · Guanabacoa
Críticas de Kingo
Críticas 777
Críticas ordenadas por utilidad
7
3 de octubre de 2006
12 de 24 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ante todo, decír que creo que todas las críticas son muy respetables, sobre todo en su parte subjetiva (contra gustos, no hay disputas), aunque también se ha de tener en cuenta si quien emite la crítica tiene un mínimo de coherencia a la hora de votar. Para descubrirlo, con tan sólo clicar el nick podremos ver las votaciones y criticas de cada uno. En el caso de alguna opinión anterior, se adivina un gusto (digamos) extraño, al puntuar con un 9 al Equipo A, con un 8 al Robobo de la jojoya, y dando tan sólo un 1 a obras como Ameliè, Chocolat o ésta peli que nos ocupa (sin contar con el casi pecaminoso comentario de que Perros de paja es un bodrio). Aunque, bueno: para gustos se hicieron colores (¿De qué sino habrían vivido Van Damme, Alvaro Vitali, Mariano Ozores y otros muchos negados mas?). En fin, que Funny Games es una obra creada tan sólo para hacer pasar un rato angustioso al espectador, y eso lo consigue sobradamente. Es cierto que sobran escenas como la del rebobinado, o los comentarios a la cámara, aunque quizás eso lo incluyó el director con la intención de dar un respiro al sistema nervioso de los que, como yo, nos quedamos en vilo viendo todas las barbaridades gratuitas que se cometían en la pantalla.
Muy recomendable para pasar un rato angustioso, destacando en especial el sadismo de la penúltima escena en el barco. Abstenerse amantes del romanticismo, gentes extra sensibles, y críticos que igual puntúan con un 8 al Lute II que con un 1 a Friends.
Kingo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
12 de junio de 2006
12 de 24 usuarios han encontrado esta crítica útil
Buena película, siempre que no se siga la óptica más evidente que es la de la historia del retrasado, sino como una especie de documental sobre la situación política y social de los EEUU en la década de los 70. Contiene algunas frases magistrales, aunque también algunas escenas vergonzosas por el suquillo optimistoide que destila el conjunto en sí.
Kingo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
19 de octubre de 2006
11 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
Que en este milenio, y tan solo faltando que un Papa salga del armario para poder decir que por fin las verdades se pueden confesar a pleno pulmón, haya aún quien niegue las vergonzosas matanzas que hicimos los ibéricos en las Américas, con el crucifijo en una mano y el arcabuz en la otra, es del todo vergonzante y todavía da más valor a los potentes diálogos que sobre eso (y muchísimas otras cosas importantes más) contiene esta notable cinta. Interpretaciones muy convincentes, buen argumento, y un guión preciso que despliega diálogos de muchos quilates (la narración del encuentro con la chica china es colosal), hacen de esta película un entretenimiento muy didáctico, con un mensaje muy claro sobre la vida, la muerte, y el derecho a un tránsito digno y sin sufrimientos.
Además, lo que vemos no podría ser más real: con mucha pasta, no sólo puedes haberle sacado todo el jugo a la vida, sino que también podrás marcharte de este mundo placenteramente, en vez de reventar como un perro en tu casa esperando que la sanidad pública se digne a hacerte de una puñetera vez una resonancia magnética, una tomografía axial, o pruebas similares tan sencillas como vitales.
Del todo recomendable para público con los pies pegados al suelo, abstenerse mentalidades caducas o carcas trasnochados.

Y me apunto al deseo del amigo Txarly: desde luego que a mí también me encantaría morír así. Eso sí que es salír de esta plaza por la puerta grande.
Kingo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
8 de julio de 2006
11 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
Comenzaré por los puntos que no me han gustado:

-El ritmo es demasiado lento, y consigue algunos momentos de tremendo aburrimiento.
-El monólogo del tío con el abanico, además de ridículo es absurdo y anodino (la de chorradas que llega a decír el notas!).
-Ningún general mandaría a sus tropas, una por una, que atacasen por el punto más fuerte de la resistencia, y aún menos después de dos intentos con catastróficas consecuencias.

Aunque, por la parte positiva, se trata de una película cuyos apartados de fotografía, maquillaje, vestuario y decorados son, en el sentido más literal de la palabra, perfectos. La ambientación es de ovación y vuelta al ruedo.
Además, las actuaciones son soberbias, sin que pase aquello tan típico de las películas niponas, que suele ser el horripilante nivel de los actores secundarios.
Asi que, pese a los tres puntos que comento al principio, estamos hablando de una grandiosa película que, en algunos momentos, es toda una lección de cine. Aunque, bueno, sobre cine creo que el señor Kurosawa tiene cierta idea (nótese la ironía).
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Kingo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
29 de octubre de 2006
10 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tras un comienzo bastante aburrido, la peli comienza a mejorar en cuanto el prota sale en busca de sus padres biológicos, cogiendo cada vez mas ritmo hasta llegar a un final tan adecuado como previsible. Ben Stiller más comedido que de costumbre, la Arquette esforzándose tanto que da demasiada seriedad a su papel, y una lista de secundarios excelentes y de puro lujo, que a veces roban por completo el protagonismo. A destacar la escena del restaurante con salida del armario, y el personaje del padre adoptivo (Segal) que recuerda muchísimo al padre de los Geller, de la posteriormente realizada serie Friends.
Para nada aburrida, y con algunas situaciones esperpénticas de pura carcajada, es del todo recomendable para pasar un buen rato que se hace bastante corto.
Kingo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow