Haz click aquí para copiar la URL
España España · Vitoria
Críticas de JF_Ronah
<< 1 8 9 10 11 15 >>
Críticas 71
Críticas ordenadas por utilidad
6
26 de marzo de 2010
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
La primera adaptación al cine de este cuento clásico y uno de los primeros papeles de su protagonista, la mítica actriz Mary Pickford, que en la década siguiente se consolidaría como un auténtico fenómeno de masas.

La película, de corta duración, cumple de sobra con sus expectativas a los ojos del público de la década de 1910. Con un argumento sencillo y transparente, el film está equilibradamente cuidado en todos los aspectos, pero destaca especialmente en el de la ambientación, ya que, con unos medios austeros y sin espectaculares decorados, consigue una ambientación mágica, bucólica… de cuento al fin y al cabo. Los sencillos efectos visuales para las transformaciones y apariciones del hada, sorprenden gratamente. Mary Pickford, en su permanente papel de inocente e ingenua (le viene que ni pintado hacer de Cenicienta), seguramente hizo las delicias de sus fans en la época.

En definitiva, una película para los amantes del cine mudo, de los cuentos inmortales y los incondicionales de Mary Pickford.

LO MEJOR

- Es la primera adaptación del cuento de Cenicienta en la historia del cine.
- Mary Pickford.
- Ambientación muy conseguida: mágica, de cuento.

LO PEOR
- Guión sencillo, transparente, quizá demasiado infantil, ya que es el cuento tal cual.
- Si no te gusta el cine mudo, olvídate.
JF_Ronah
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
14 de marzo de 2010
8 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película de detectives que ofrece todo lo que el espectador querría ver: Asesinatos, sospechosos, conspiraciones, engaños, humor y amor. Parece una película perfecta ¿no? Pues no lo es.

El argumento es bueno y sorprende, aunque no demasiado y los momentos importantes como una deducción, una pista clave, o incluso el descubrimiento del asesino, pasan tan rápido que ni siquiera da tiempo a asimilar lo que acabas de ver. La historia no es demasiado complicada, pero debido a diálogos confusos y a una excesiva confluencia de personajes, sí que lo parece, hasta el punto de no entender ciertos fragmentos y perderte en el argumento.

Por otro lado, el tratamiento de personajes, es sofisticado e inteligente. La pareja protagonista, William Powell y Mirna Loy son simplemente geniales y presentan una imagen de matrimonio feliz y sincero pero sin los remilgos y cursilerías típicas de aquellos años. Durante toda la película hacen gala de un humor chispeante e irónico y su desbordante personalidad. Se podría decir que son una pareja realmente “cachonda”.

La recomiendo a los amantes del cine muy muy clásico y amantes del cine policiaco.

LO MEJOR:
- Combinación perfecta de humor y misterio.
- Tratamiento de personajes brillante. Sobre todo los dos protagonistas.
- Fotografía en blanco y negro que consigue escenas en penumbra realmente inquietantes.

LO PEOR:
- Desarrollo extremadamente confuso para un desenlace demasiado facilón y rápido.
- Guión poco original.
JF_Ronah
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
19 de mayo de 2010
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Primera adaptación de la novela de Arthur Conan Doyle, del mismo nombre y la primera película de aventuras y ciencia ficción en la que aparecieron dinosaurios.

Narra las aventuras del profesor Challenger y su grupo de exploradores que siguiendo las indicaciones de un mapa encuentran un mundo perdido en pleno Amazonas, en el que los dinosaurios todavía existen.

La película, estuvo respaldada por una masiva campaña de promoción, lo que la convirtió en un tremendo acontecimiento en el momento de su estreno, siendo aclamada por crítica y público. Fue pionera en el campo de la animación de criaturas fantásticas mediante la técnica "stop motion" que por aquel entonces daba sus primeros pasos. Hoy en día es una película totalmente desfasada y fuera de su tiempo en cuanto a ritmo de narración y efectos especiales. Pero para el público de la época, ver dinosaurios moviéndose solo era concebible en los sueños y cualquier giro en la trama argumental o pequeña sorpresa significaba una acción trepidante. Por eso, quien la vea hoy en día debe hacerlo con respeto y siendo consciente del paso del tiempo.

Como curiosidad, el insípido final del libro es superado con creces por el espectacular y trepidante final de la película, siendo este uno de los pocos casos en que, al menos en una parte, la adaptación cinematográfica supera a la novela original.

Recomendada a los amantes del cine mudo y de los efectos especiales artesanales.

LO MEJOR:
- Fue la primera película de dinosaurios.
- Los efectos especiales, totalmente desfasados, pero que sin duda te harán sonreir ante su inocencia y encanto artesanal. De hecho, hoy en día son la única razón por la que ver esta película.
- El final, que supera al de la novela por su espectacularidad.

LO PEOR
- El ritmo narrativo es lento.
- Personajes mal desarrollados, historia de amor innecesaria.
- El comienzo.
JF_Ronah
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
4 de marzo de 2010
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Acertadísima adaptación, para la época, de la novela del mismo nombre y la primera entrega de toda una serie de películas sobre Tarzán que cosechó un gran éxito durante los años 30.

"Tarzán de los monos" sentó muchas de las bases del cine de acción y aventura y sirvió de ejemplo a muchos otros films del género durante décadas. Sin embargo esta, por ser la primera, no es por ello la mejor. Las películas de Tarzán no destacan por sus tramas complejas y guiones estudiados, pero este en concreto es sumamente sencillo y hasta da la sensación de que, en ciertos momentos de la película, se sirvieron de la improvisación. También peca de un excesivo uso de imágenes de archivo de animales y de tomas a cámara rápida demasiado evidentes. Sin embargo, esto carecía de importancia para el público poco exigente de aquellos años.

Un entorno salvaje y exótico, innumerables escenas de persecución y lucha con animales (con un montaje dinámico y efectivo, eso sí), y ver a sus dos protagonistas ataviados únicamente con un taparrabos y un biquini selvático, fueron razón suficiente para que la gente acudiese en masa al cine, convertir la película en un exitazo y hacer del personaje de Tarzán y su mítico grito, un icono de la cultura popular para siempre.

Para ellos, un bombazo, lo más de lo más. Para el público de hoy en día, curiosa, sencilla y sin grandes pretensiones. Recomendable para los amantes del cine muy muy clásico que quieran descubrir el nacimiento de un mito.

A FAVOR
- Entretenida, nada pesada
- Asistimos al nacimiento icono cultural y mito cinematográfico
- Sus dos protagonistas en paños menores
- Atractivos entornos exóticos.

EN CONTRA
- Ausencia de un guión consistente
- No ha aguantado el paso del tiempo (escenas de acción que ya no resultan trepidantes, trama demasiado sencilla, gorilas de pega)
- Exagerado uso de la cámara rápida y de imágenes documentales.
JF_Ronah
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
14 de mayo de 2010
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un film que contiene toda la esencia de las comedias románticas del Hollywood de transición, esa época, entre los años 70 y los 80, en la que surgen nuevas temáticas y nuevos actores capaces de dar vida a personajes más cercanos a la realidad. En el caso de esta película nos referimos en concreto al público masculino, que harto de ver como el arquetípico galán siempre es el que se lleva a chica, puede por fin sentirse verdaderamente identificado con el protagonista, que está tratado de una forma mucho más cotidiana y realista.

Es esta una película, que sin ser ninguna obra maestra, consigue engancharte a su historia, contada a un ritmo más bien lento pero constante y muy equilibrado. Aunque no llega a ser una comedia de carcajada desenfrenada, sí que tiene golpes de lo más ingeniosos repartidos con cuentagotas, algunos no tan brillantes y otros incluso mediocres. Aunque el film funciona perfectamente tal cual está, hubiese ganado puntos si se hubiese exprimido aun más SU parte cómica. Dudley Moore, por el cual es imposible no sentir cierta simpatía o lástima, nos ofrece una interpretación con mucho encanto, pero algo insípida. Julie Andrews en su línea, rezumando divinidad y dignidad por los cuatro costados. Y Bo Derek, pues tan solo una cara bonita que tuvo su boom de fama y gloria pero irremediablemente destinada al olvido. A parte la chica es cara de ver ya que solo aparece en pantalla durante apenas 15 minutos del metraje total.

Recomendable por ser el reflejo del cine de una época, sobrevalorada en su día, pero a fin de cuentas y con el paso del tiempo, se podría decir que es simplemente decente.

LO MEJOR:
- El tratamiento de los personajes.

LO PEOR
- Ciertos gags pasados de moda o resueltos de una forma facilona y sin sentido.
- Algo lenta.
JF_Ronah
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 8 9 10 11 15 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow