Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Críticas de Estrago
<< 1 9 10 11 20 24 >>
Críticas 117
Críticas ordenadas por utilidad
5
3 de setiembre de 2018
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es todo tan básico, pueril y previsible, que a menos que estés anclado en la más tierna infancia, te resulta imposible creerte nada: el viaje astral, el niño dotado de un sexto sentido, el demonio rojo y con rabo, la tecnología que descaradamente capta lo que en el mundo real jamás capta ni en dosis rácanas... Hubo un momento en que el escepticismo del padre pareció que podía llevar la historia hacia derroteros inteligentes, intrigantes, pero qué va: tal como era de esperar en el género de terror sobrenatural, en el personaje incrédulo se operó, porque sí, el viraje hacia el fervor del converso. Qué mérito no tendrá la interpretación de Rose Byrne, que ella sola logra espantar a ratos la sensación de ridículo ajeno y meterte fugazmente en una historia inverosímil, elemental, plana, de cajón, típica, tópica, aburrida.
Estrago
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
12 de agosto de 2018
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Las dos anteriores entregas de Thor tenían el mérito de contenerse en un aspecto: el humor. Como sucede siempre en el cine de superhéroes, todo era desorbitado hasta el punto de sacarte de la historia, pero al menos el humor era discreto. En Thor Ragnarok por fin se han desinhibido y han entregado al público adolescente lo que le vuelve loco: dos horas casi ininterrumpidas de gags e histrionismo, por mucho que este estilo desentone con la grandilocuencia de la historia bíblica que una vez más se nos ofrece (un Moisés interestelar a la cabeza de un pueblo elegido en busca de una tierra prometida).
Estrago
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
26 de junio de 2019
Sé el primero en valorar esta crítica
Nos preguntamos a lo largo de todo el metraje adónde conduce esta extraña y a primera vista bobalicona historia. Y conforme avanza, el disparate parece ir in crescendo. Pero no se trata más que de una apariencia (el engaño que sobrevuela cada escena, el "inganno"), un trasunto de la propia apariencia que envuelve todo cuento de hadas, impidiéndonos ver tras la espesa niebla una broma pesada de muy mal gusto, pero esta vez sí, real.

No es, por tanto, una oda al amor ni nada parecido, sino una sutil y al mismo tiempo implacable pulla contra el ideal del amor romántico, contra los cuentos de hadas y en particular contra las mujeres (lo mismo que en las dos últimas historias de "Ayer, hoy y mañana", 1964, dirigida por Vittorio De Sica). Ni todas las atenciones del mundo, ni toda la belleza del más bondadoso galán, ni todas las vivencias más puras que podamos imaginar doblegarán el masoquismo de una virginal chica cautivada por un hombre cuyo único dato cierto es que esconde un secreto inconfesable. La desesperación hace presa del pánfilo protagonista, que grita, partido: "¡Todas son prostitutas o están locas!" (tamaña misoginia ya casi está proscrita en el cine). Con él habíamos recobrado poco antes del final la ilusión infantil (los copos de nieve y la guerra de bolas), con él despertamos de repente a la vida (el grito de Natalia, hiperbólico, desgarrador para Mario y para el espectador, cuando en el último minuto recobra la suya).

Perfecta la simetría: uno y otra buscaban la felicidad en la ignorancia.
Estrago
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
23 de febrero de 2019
Sé el primero en valorar esta crítica
Muy divertida, sobre todo por las ideas de Leo Harlem (se nota su mano en el guion), y perfectamente llevada hasta el final, sin que en ningún momento aburra ni decaiga el interés. Buenas interpretaciones, sobre todo de Jordi Sánchez, haciendo de ricachón estirado.

Lo mejor: la idea del "chiringuito" para niños especiales con toda su fauna perro flauta de psicólogos y terapeutas de la New Age.

Lo peor: las dosis de sensiblería paterno-filial, previsibles aunque moderadas.
Estrago
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
27 de setiembre de 2019
Sé el primero en valorar esta crítica
Toda la espectacularidad del asunto, todo el planteamiento filosófico de la Muerte como atracción suprema quedan obnubilados por el zafio y pueril histrionismo del final, con esa Loca Academia de Policía, prefigurado ya en varios momentos de extrema ñoñez.

Lo mejor, las escenas de las torres hasta la llegada de los polis leperos.
Estrago
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 9 10 11 20 24 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow