Haz click aquí para copiar la URL
España España · San Pedro del Pinatar
Críticas de Rawlico
<< 1 9 10 11 20 149 >>
Críticas 741
Críticas ordenadas por utilidad
7
19 de octubre de 2015
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Continuación del clásico de Hitchcock posiblemente innecesaria y muy lejana de la efectividad de aquél, pero que no carece de un guión interesante. Y considero que se encuentra bastante infravalorada pese a tampoco ser una maravilla. La incertidumbre frente a lo que sucede y las distintas teorías se van generando conforme transcurre la película, por lo que favorece que el espectador se entretenga y no se le haga pesada. Además, en su desarrollo asistimos a dos importantes giros que, si bien el primero nos lo podemos llegar a imaginar, el segundo es totalmente inesperado. Pero se acompaña de una escena que queda en el recuerdo.

La película se mueve entre el homenaje y la reinterpretación, mostrando la mítica casa en todo su esplendor. Con Hitchcok apenas se vio la escalera, la habitación de la madre, el aseo y el garaje. Ahora podemos ver otras dependencias como la cocina.

Se cuenta también con el regreso de Vera Miles en el papel de la hermana de Marion. En cuanto a la interpretación de Perkins, está a la altura de lo esperado pese a que era mucho más enigmático en 1960. Ahora pasa a estar en un plano muy diferente, pero considero que cumple con corrección.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Rawlico
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
23 de setiembre de 2015
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Largometraje de Michael Bay que, como es habitual en la obra del director, se caracteriza precisamente por tener una duración bastante más extensa de lo apropiado. Y ello repercute en un importante desequilibrio de la película. No importa que sea más o menos larga si le dotas de los elementos necesarios. Pero aquí, como en otras, no sucede y la primera hora se hace demasiado lenta. Escenas prescindibles y otras que se alargan como las que exponen el conflicto entre los tres personajes del cartel.

La segunda parte sí nos ofrece mayor entretenimiento con un desarrollo de la historia casi en tiempo real, tensión continua (lógica al derivarse del argumento y misión principal) y con espectaculares efectos especiales. Ese es el punto fuerte de Bay, pues recrea un espacio y asteroides que nos sumergen en un mundo exterior. Sin embargo, el desarrollo del guión no deja de ser convencional y hay poco terreno para la reflexión, pero sí para las emociones.

Por lo que se refiere a los actores, no entiendo el Razzy a Bruce Willis que en esta película actúa de... Bruce Willis. El de siempre, el Bruce cachondo y ultraprotector de sus hijos que reparte ironías como puñetazos pero que tiene sentimientos. Por tanto, para sus fans no es sino el que esperan ver. Ben Affleck ejecuta un rol bastante soso (no me gusta y de siempre este actor) y la mejor es sin duda Liv Tyler. El resto de secundarios cumplen pero sin destacar ninguno.
Rawlico
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1
24 de agosto de 2015
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Escasos meses después de la versión de Spielberg, Manuel Esteba supera claramente al americano gracias al dúo Calatrava. Especialmente reseñable es la magistral interpretación de Paco, "el feo" en el papel del extraterrestre. Con él, asistimos a unas frases y monólogos que invitan a la reflexión acerca de la interacción y conflicto interno de un ser con un mundo que le es ajeno. Además, su química con el niño Curro es francamente emotiva, despertando sentimientos de ternura y desde el primer momento nos congratulamos de la dualidad que generan. Especialmente observando el contraste de esta relación con la complicada que mantiene el niño con su padre (Manolo Calatrava), tal y como se puede apreciar en muchas desgarradoras escenas. Los otros dos hijos de la familia contribuyen a mantener el necesario equilibrio argumental.

El guión se halla muy hábilmente estructurado, alternando con escenas que enriquecen el desarrollo de la película. En su desarrollo, los juegos de cámara asombran al espectador por su gran habilidad. Pero mención especial merece la música: ni Vangelis hubiera sido capaz de componer una banda sonora New Age tan brillantemente adaptada.

Sin duda un peliculón que mereció haber sido emitido por lo menos 5 veces en Cine de Barrio, tanto con Parada como con Carmen Sevilla.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Rawlico
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
8 de junio de 2015
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
En la actualidad, el cine de ciencia-ficción hace un uso quizá en ocasiones abusivo del ordenador. Muchos años atrás, por evidentes limitaciones, recurría a decorados de cartón-piedra. En un caso y otro se podían conseguir piezas de alta calidad. Pero también existe el cine que que se busca espacios naturales y escenarios impresionantes de la realidad, en este caso de la geografía estadounidense. Es lo primero que llama la atención de esta obra.

Más allá de eso, nos encontramos con una adaptación literaria que se expone como una genial película. Las maldades del ser humano, al desnudo. Un planeta en el que los humanos son considerados los animales y los simios son la especie inteligente y considerada superior, revirtiéndose los papeles a que estamos acostumbrados y poniéndonos en el lugar de los considerados "inferiores" por los que gobiernan. No obstante, ello no quita para que dentro de esa clase superior haya quien pone en duda dicha diferencia, así como la inexistencia de un pasado distinto.

La interpretación de Charlton Heston es extraordinaria, con una elevada expresividad y conexión con ese mundo de esclavitud e injusticia a la que asiste. El resto de personajes secundarios son casi todos simios, pero cada uno con su personalidad diferenciada y representando diferentes puntos de vista hacia el "extraño".

Esta película cierra con un final sorprendente, aunque en cierta parte nos lo podemos imaginar. Pero ante todo, ese palabras finales que quedan en el recuerdo. Un cierre magistral que no mereció ser prolongado por ninguna de las secuelas posteriores, que tratan de exprimir el inusitado éxito de esta gran película.
Rawlico
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
7 de enero de 2015
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues sí. Un cinco. O sea, aprobado. La serie no es que fuera una maravilla, pero al menos a mí sí que me hacía reír. Quizá de lo chorra que era, pero no me causó descontento. Es cierto que el personaje no se parecía en nada al del cómic. Además, Holding de Promociones es un invento porque el nombre auténtico es El aullido vespertino. Pero eso es lo menos importante. Lo mejor era ver las riñas entre un presidente iracundo (aunque con ciertas dosis de infantilidad, explotadas en uno de los capítulos) y un director fantásticamente interpretado por Ismael Abellán: pelota a más no poder, histriónico y que se hizo la vasectomía en un todo a cien. Su hijo mayor era Albertito.com, un friki informático apasionado de Internet y el ciberespacio. Otros personajes no eran menos extravagantes, como la amiga rastafari de Sacarino, la típica rubia tonta enamorada del protagonista (Maribel Casanys) y el gran José Luís López Vázquez interpretando a... el fantasma del antiguo propietario.

Cada capítulo se cerraba con un breve corto animado del Presi persiguiendo o torturando al Dire. Y sí, me parecía gracioso. El problema es que los argumentos quedaban un poco más de adultos para los niños (a destacar la sorprendente introducción de Daniela Cardone) y un poco tonto para los más adultos. Actualmente los episodios parecen perdidos y no se ve ni rastro de esta serie, como tampoco se sabe nada de los 5 que fueron grabados y nunca se llegaron a emitir. La intervención de artistas invitados como Alaska, típico recurso en otras series que sí tuvieron éxito como Ala.. dina y Ana y los siete no sirvió para mantenerla.
Rawlico
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 9 10 11 20 149 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow