Haz click aquí para copiar la URL
España España · Ciudad Real
Críticas de Conan Wick
1 2 3 4 5 10 12 >>
Críticas 56
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
4
21 de mayo de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
Tenía ganas de ver 'Maligno' y la vuelta de James Wan al cine de terror. Después de un tiempo lo hice...y menuda decepción. Sin la noción real de lo que era la trama de la película, sí parecía que cumplía bien todos los patrones para ser una buena cinta de terror, pero la verdad es que no lo es.

A su favor hay que decir que no tiene mal ritmo, no se llega a hacer pesada realmente, tiene sus buenas dosis de muertes violentas y alguna que otra escena que no está mal. En general, se podría decir que es una película relativamente entretenida, pero sin pasarse tampoco. Otro punto a favor es que, como al espectador, se la sudan los personajes secundarios. Están ahí para que avance un poco la trama y meter relleno, pero a nadie le importa nada de lo que le pase y la película abraza eso mismo. El otro punto a favor lo dejo en el spoiler.

El problema viene con el guión, que es un auténtico despropósito y una vacilada en toda regla. Se parece más a lo que escribiría alguien de Asylum que a una producción de alto presupuesto. Es una ridiculez tan, pero tan, enorme que el tramo final solo te lo puedes tomar a coña y echarte unas risas porque si no es para llorar de lo terrible que es. La película va funcionando hasta el típico giro de guión que, efectivamente, se produce para dejarte con el culo torcido. Y lo cierto es que esta vez es así porque estás esperando una cosa, pero al final lo que llevas pensando toda la película no es lo que pasa. Cojonudo, el giro final sorprende, eso es bueno ¿no? Pues no, es lo peor que le pasa a la cinta. A partir de ahí todo se desmorona y es un sinsentido completo que se carga lo que podría haber sido una cumplidora película de terror.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Conan Wick
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
21 de abril de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
Siendo honestos este tercer capítulo me parece, en general, el más flojo de la saga, pero creo que en el epílogo final remonta y deja una resolución satisfactoria para elevarlo al nivel de los otros dos. Después del impactante final del capítulo anterior, esta tercera parte ya nos sitúa en un mundo totalmente dominado por 'Amigo' y vemos que hasta en los protagonistas cunde el desánimo, la desesperación e incluso la resignación.

En esta entrega tenemos las mayores dudas sembradas sobre la identidad de 'Amigo' y en este aspecto creo que es claramente la más floja de todas. Si en la primera se nos presentan un par de opciones y la secuencia de Kenji en el robot nos deja con una gran intriga, en la segunda vemos un elenco alternativo de opciones y crecen las dudas sobre si podría ser uno de los protagonistas. Pero realmente todo ese misterio está muy bien llevado porque solo pueden conjeturar. En esta última, se encuentran con varios personajes que son perfectamente conscientes de la identidad del villano, pero no se resuelve hasta el final del todo.

El ritmo de la película sigue siendo bueno en líneas generales, con Kenji y Kanna cada uno en su propia lucha y con los demás jugando su papel, especialmente Otcho y Yoshitsune. Se desarrollan las tramas finales y todo se encamina a un último esfuerzo para rebelarse contra 'Amigo' y descubrir su identidad. Me da la impresión de ser un tanto más floja que las anteriores, pero sigue estando bien hasta el tramo final donde todo el tema del festival me resulta muy pesado y no demasiado interesante. Sin embargo, su epílogo final explica casi todo con sentido y hace que quede un regusto bastante satisfactorio de la película en particular y de la saga en general.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Conan Wick
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
17 de abril de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
Si el primer capítulo fue una fantástica presentación y puesta en escena de esta historia, este segundo no le va a la zaga. Siendo diferentes, mismamente desde que pasan 15 años y pasamos de Kenji a su sobrina como protagonista, esta película sigue desarrollando muy bien la interesante historia que planteaba la anterior. En este caso tenemos una trama más política, por decirlo de alguna manera, con una mayor relevancia de 'Amigo' no ya a nivel nacional sino a nivel mundial.

A pesar de un pequeño cambio de tono, con una protagonista distinta y una trama más complicada por el surgimiento y desarrollo de otras subtramas (la política, el campamento, la historia de la madre...) sigue siendo una película igualmente disfrutable y para nada pesada. Vemos la evolución y transformación de los personajes principales de la cinta anterior y el misterio de quién es 'Amigo' y cómo está logrando todo lo que describían las historietas de aquellos niños sigue creciendo en interés hasta suponer un gran aliciente el descubrir la identidad del villano.

Cuenta con escenas de acción, volvemos a tener flashbacks de la niñez y lo cierto es que se desarrollan cuestiones claves e interesantes para desvelar todo el misterio. Sin parecerme muy inferior a la anterior, sí me resulta un pelín inferior y como con algo menos de encanto. Y además es cierto que vuelve a incidir en el mismo 'error' de la anterior al pasar muy de puntillas por todos aquellos personajes que no forman parte del núcleo protagonista. Desde luego, si te gustó la primera te gustará esta y te dejará con ganas de ver la última para ver como acaba todo.
Conan Wick
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
15 de abril de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
La verdad es que pillé la película por casualidad y su argumento me interesó. Luego descubrí que era una trilogía y entonces me enteré de que estaba basada en un manga. No sabía muy bien que esperar, pero la verdad es que poco a poco te va metiendo en ambiente y va perfilando cuestiones interesantes. El tema de la secta, las desapariciones, sus actos...Todo se va explicando y cogiendo sentido conforme avanza la cinta y la verdad es que le coges cariño a Kenji (el protagonista) por su torpeza, a pesar de ser el héroe, y su buen corazón, especialmente gracias a la historia con su sobrina que es uno de los motores principales de toda la trilogía.

Como digo, todo el tema de 'Amigo' y la secta es lo principal que trata este primer capítulo y lo cierto es que lo hace muy bien. Cada vez vemos como se va haciendo más grande y pone en riesgo la vida de los protagonistas, girando todo en torno a una historieta que escribieron cuando eran pequeños Kenji y otros 8 niños. La historia los reúne ya de adultos para hacer frente a una amenaza que solo ellos parecen saber qué significa realmente.

El ritmo es bueno y a pesar de sus algo más de 2 horas no se hace larga, en parte por las múltiples historias que desarrolla. La historia es muy buena y consigue plantear un punto de partida más que interesante para atraparte, especialmente con el misterio de 'Amigo'. Sólo dos cosas me parecen un tanto negativas dentro del film: por un lado el escaso desarrollo de todos los personajes que componen el grupo salvo los 4 más importantes (Kenji, Yoshitsune, Otcho y Yukiji) y por otra la poca explicación de cómo 'Amigo' pasa de tener una secta más o menos importante a una organización de alcance nacional que prácticamente controla el país.
Conan Wick
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
5 de marzo de 2024
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película no está mal, especialmente siendo de estas "con" Bruce Willis en las que el mítico actor aparece como 10 o 15 minutos y realmente aporta poco o nada a la trama. Con un reparto de más renombre que en otras ocasiones (Meloni y Bautista) y un guión correcto, se desarrolla con un ritmo adecuado.

Me parece una película interesante, sin ser nada del otro mundo, porque está bien hecha y plantea una perspectiva un tanto distinta a lo que suelen ser estas cintas. No hay tanta incidencia en acabar con el culpable o vengarse por los muertos sino que se conduce más por el camino de una investigación, digamos, convencional. Meloni hace su papel de investigador recto, con principios, aunque duro e implacable en su trabajo de arrestar, que no matar, a los delincuentes. Willis está casi diría que sorprendentemente activo en su papel de villano y todo funciona relativamente bien para que la trama avance.

El problema de la película es que el final es totalmente incoherente con lo planteado a lo largo de todo el metraje y queda la sensación de que quisieron hacer un final más "satisfactorio" a costa de enterrar la lógica por la que se habían regido sus personajes durante toda la cinta. En mi opinión, un error que hace que la cinta pierda credibilidad y algo de personalidad y que me hace no ponerle un aprobado.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Conan Wick
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 2 3 4 5 10 12 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow