Haz click aquí para copiar la URL
España España · Mojácar
Críticas de Ranxomare
Críticas 762
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
2
27 de enero de 2012
13 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
La idea es atractiva e interesante, pero el giro argumental final, la utilización de los efectos y junto a los momentos mágicos de acongoje, la convierten, sin duda alguna, en algo espantoso y deficiente.

Trata del Susuk, una técnica milenaria, que potencia la atracción, y el inicio de una joven en ese oscuro mundo, pero lo que sobre la mesa parece una idea interesante, el mal acompañamiento del resto de elementos, la vuelven en una película de categoría b. Aunque la película tiene sus buenos momentos y se le perdonan algunos fallos, el desliz final, termina por “matar” toda esperanza, dejando un mal sabor de boca.

Efectos pobres, y donde no hay efectos, la deficiencia del uso del impacto, más que provocar susto, provocan risas.

En resumen, con la intención no se va ninguna parte, excepto uno esté aprendiendo.
Ranxomare
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
21 de enero de 2012
11 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Kumakiri nos brinda una película con apariencia engañosa, y aunque su desarrollo sea una continuidad de sucesos con aires cómicos y disparatados, pero nada graciosos, no deja de ser un drama, de unos individuos, introvertidos, dispares y marginados, que sufren, pero que en el fondo tienen deseos y sentimientos.

La película, tiene un título bastante desacertado, y poco llamativo, pero por suerte una vez que empiezas a verla te engancha, te seduce, sobre todo lo que más llama la atención es la personalidad de los protagonistas, unos personajes que parecen que no puede caer más bajo, pero los encuentros fortuitos que se producen entre ellos, será la base de su renacimiento personal.

Actuaciones a la par, mostrando lo que deben mostrar, y transmitiendo lo que deben transmitir, y con alguna que otra aparición de actores consagrados para darle ese toque más radiante.

La música está muy bien, acompañan a los individuos en cada una de las escenas, mostrando el grado de sentimiento que debe.

En definitiva, se disfruta, y no os dejéis engañar por el género ni por el título, es mejor película de lo que parece.
Ranxomare
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
19 de enero de 2012
13 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Yatterman es el sueño de un director, el de plasmar a la realidad los sueños de la infancia, el de transportar al mundo de carne y hueso una serie de animación de los 70 con la que creció, es simplemente el sueño de Miike.

Yatterman, como adaptación no puedo opinar nada, ya que no conozco la serie original, pero si puedo opinar como film, y en ese caso, es un compendio en casi su totalidad de los más variados efectos especiales, pero que por desgracia, aplicados a una historia endeble, carente de atractivo, acercándose muchas veces a lo infantil y lo inconcebible.

La película es una serie de efectos, uno tras otros, desde los robots, las escenas de lucha, escenas donde no pasa nada pero se deben aplicar, e incluso aplicados a los propios escenarios para que cobren vida y den esa sensación de realidad majestuosa, además la mayoría de los escenarios son de cartón-piedra, echándose de menos algún escenario natural.

Actuaciones, acercándose a la sobreactuación que se le pide, y por lo tanto nada criticable negativamente.

Pero el punto más negativo es la propia historia, infantil y fantástica, como sí la película fuera destinada a un público concreto, y no me refiero a los niños, y eso es lo que hace, que solo una pequeña minoría la disfrute, mientras que el resto solo podemos contemplar algo sin “gracia”, y es que ese es el problema de siempre, cuando un director plasma un sueño, no espera la aprobación general, si no la de su propio ego personal.

En fin, no merece mucho la pena, a no ser que tengas 2 años y no sepas de qué va la cosa o tengas 40 y seas fan de Yatterman, porque son de esas películas donde el propio director es quien más la disfruta, algo lógico en Miike.
Ranxomare
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
19 de enero de 2012
13 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
El cine coreano, es sin lugar a dudas, la patria en los últimos años de los dramas deportivos, y como no iba a ser menos, G-Love es un éxito rotundo a nivel argumental como emocional, donde nos presenta una historia de superación no solo personal, si no también colectiva de un conjunto de individuos aislados por sus deficiencias de la realidad social.

La película no repara en presupuesto, actores de primer nivel encabezan un reparto que junto a los restantes, realizan un trabajo sensacional, transmiten y emocionan, consiguiendo enganchar incluso al espectador más reticente, pero no es lo único, el resto de elementos, también están a la par, creando el ambiente y la atmósfera que se necesita para este tipo de films.

Kang Woo-suk, se nota que entiende del tema, con su magnifica dirección consigue atrapar poco a poco al espectador al mismo par que aumenta la intensidad de la misma, algo que sabe hacer perfectamente, y es que la experiencia la lleva encima, sobre todo su obras maestras, “Enemigo Publico”

Sí debo ponerle una pega, sería su duración, unos minutos más corta sería más atractiva, y no echaría para atrás aquellos que tengan dudas, sobre todo alguna escena inicial se podría cortar, donde se repite, en varias de ellas, un sentimiento del protagonista que queda muy claro.

En fin, llevaros los pañuelos, porque igual los necesitáis, y es que la verdad suele doler, incluso al más insensible.
Ranxomare
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
19 de enero de 2012
13 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Agitator son de esas películas que no debes dejar de ver, y es de los mejores trabajos del maestro Miike.

La película fue estrenada en Japón, para la televisión, en dos episodios, pero más tarde gracias al éxito que obtuvo Miike en el extranjero, se importo como una única película juntando ambos episodios y cortando metraje, algo vergonzoso. Sí pueden, vean la versión original, es más completa.

Miike imprime en la película su saber, su sello personal, el saber y el conocimiento que le dio una infancia rodeado de maleantes y compañeros que acabaron en la Yakuza, junto a la indagación y sondeación posterior para el film.

Agitator, nos muestra el mundo de las Yakuzas, las tradiciones, la supervivencia y el aire dominante en las mismas, claramente jerarquizadas, donde el honor es más importante que la propia vida. Nos presentan individuos, incultos, con infancias descarriadas, carentes de afecto, que encuentran en un desconocido más amor que el que han recibido. Pero también nos muestra un mundo donde sobrevive el más fuerte y hábil, plagado de reglas, inquebrantables, pero que sí se pueden ladear para conseguir el medio deseable, el poder.

Actuaciones tremendas, con grandes actores de primer nivel, que saben transmitir y que dejan en el espectador ese sabor de que están viendo algo grande, algo que va más allá de la comprensión normal y de la propia realidad diaria, donde los sentidos se prodigan en sensaciones de toda índole. Además cabe destacar la aparición en un par de escenas del propio director, Miike, algo que no le desagrada, que es actuar.

Recomendada al 100%, no solo para amantes de Miike, si no para amantes del buen cine.
Ranxomare
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow