Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · Rosario
Críticas de gladiador
<< 1 7 8 9 10 25 >>
Críticas 122
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
John buscaba un contacto extraterrestre (C)
CortometrajeDocumental
Estados Unidos2020
5,8
401
Documental, Intervenciones de: John Shepherd
10
27 de agosto de 2020
7 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un corto sublime y muy tierno que muestra cómo un dolor afectivo se transformó en una búsqueda de extraterrestres de algún modo sanadora. John Shepherd, la persona en cuestión, que pasó 30 años tratando de “contactarse con extraterrestres (aliens)”, cuenta en el minuto 6 de este documental que su padre lo abandonó cuando él nació, y que tuvo muy poco “contacto” con su madre ya que ella no era muy parecida a él; dice: “No es que ella fuera ajena (alien) sino que era diferente”. Esta frase lo explica todo. Ese profundo deseo de “contactarse” con esa persona “ajena” lo transformó en tres décadas de búsqueda de extraterrestres a los que les enviaba música porque consideraba que era un “lenguaje universal”. John tampoco podía contactarse realmente con las personas del pueblo por lo que, de algún modo, el alien en realidad era él mismo. Un film impecable, conciso y muy humano. Para ver y disfrutar.
gladiador
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
29 de mayo de 2020
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Chris Rock es para mí sino el mejor, uno de los mejores estandaperos que existen. Como es común en este género, Chris disecciona su propia biografía para hacernos reír, pero no recurre a lo escatológico, como muchos hacen, ni a la grosería. Con un monólogo inteligente y verborrágico no he parado de reírme desde el minuto uno hasta el final, en un espectáculo que se nos hace demasiado corto. Es un show imperdible donde se tocan temas cotidianos con toda la crudeza de la vida pero con una ironía y un humor que nos hace sentir estar hablando de esas cosas con un amigo de toda la vida. Excelente.
gladiador
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
2 de abril de 2020
2 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Creo no haber visto nunca una buena película con Liev Schreiber y Marisa Tomei, y ésta no es la excepción. Un guión muy mediocre con un final más mediocre todavía. Parece que en la última parte de la película se olvidaron de qué iba la cosa y así, por ejemplo, una pareja que iba a tener mellizos aparece con un hijo solo y sin ninguna explicación y uno se pregunta ¿y el otro mellizo? O cuando el padre traiciona a la hija denunciando a su amado novio y después padre e hija se abrazan como si nada. ¿Qué pasó? se pregunta el espectador, ¿me perdí algo?, no, no se perdió nada, es así nomás la cosa. Los culebrones de la tarde por televisión son más interesantes que esta película.
gladiador
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
1 de abril de 2020
3 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sigmund Freud, el gigante, el creador del psicoanálisis, el hombre quizá más inteligente que pisó este planeta y de una moral intachable, es reducido aquí a un drogadicto infiel y mentiroso, y amante de las ciencias ocultas. Realmente sorprende la escala de valores que maneja Hollywood y en este caso Netflix: por regla general toman una persona execrable y la transforman en una iluminada, y por el otro toman a personajes como Freud, absolutamente intachables, y los transforman en seres abominables. Por si fuera poca la desorientación del público en general con respecto a temas como el psicoanálisis, aquí viene Netflix a sumar más confusión. Si ya es malo que no conozcan la biografía de Freud, peor es que no sepan nada de psicoanálsis, y entre desconocimientos y más desconocimientos hicieron esta serie que no le aporta nada a nadie. Los creadores de este engendro habrán hecho su agosto con sólo con poner el nombre "Freud" en el título, pero pienso que no todo debe ser dinero en la vida, antes debe primar la empatía y el respeto, cosas ambas de las que carece esta "creación".
gladiador
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
17 de marzo de 2020
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
No importa las criticas de una película, siempre que trabaje Ethan Hawke yo la miro porque nunca me decepciona. Es un actor que siempre hace películas buenas y nunca se vendió al vil metal como Jack Nicholson, Robert de Niro y tantos otros actores de renombre. Ethan Hawke es sello de calidad y esta película vuelve a demostrarlo. Una historia de padres e hijos, una historia de redención, una historia de desencuentros, una historia intimista de cómo a veces la vida nos da cartas malas y otras veces las cosas se compensan al final con una escalera real. Hawke es el mejor Al Pacino, es un actor de raza, un actor que no se vende por nada del mundo, y eso ya es mucho decir. Recomiendo esta película, les va a llegar al corazón.
gladiador
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 7 8 9 10 25 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow