Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de carlos gonzalez
<< 1 3 4 5 6 7 >>
Críticas 33
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
9
9 de mayo de 2006
33 de 34 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una mezcla entre El Silencio de los Corderos y What's Eating Gilbert Grape, un visión realista de un asesino ambientada en un pueblecito sureño.

Desafortunadamente es una película que debería ser vista en inglés, ya que se usa el acento cerrado del sur para marcar tanto a los personajes como a sus relaciones.

Lenta, factual, plana, pero no aburrida. Poco a poco vamos conociendo a los diferentes individuos, sus relaciones y los conflictos internos.

Muchos de estos personajes responden al prejuicio de "white trash" o basura blanca, en contraposición a los prejuicios contra los getos negros y su miseria. La falta de cultura, valores y ambición de muchos personajes queda plasmada en la pantalla al mismo tiempo que se abordan una infinidad de temas respecto al individuo, la familia, las relaciones y la sociedad.

Pero la película no es explécita y ahí radica su belleza, ya que nos invita a la reflexión y la verdadera acción no está en la pantalla sino en nuestros propios pensamientos. Es como admirar un buen cuadro, podemos ojearlo un minuto o deleitarnos durante horas con los diferentes conceptos y mensajes que el pintor intenta plasmar. Aun así la pélicula tiene ritmo.
carlos gonzalez
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
9 de mayo de 2006
5 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un verdadero regalo para los amantes de Kitano y el cine JaponÉs.

Mi única crítica es que Kitano, con todo su carisma, no es suficiente para llenar la pantalla y generar una verdadera obra maestra. Recuerden al gran maestro Akira Kurosawa, y comprenderán que los 9 y 10 me los reservo para él.

En mi humilde opinión Kitano se engrandece al trabajar con actores y ambientes más diversos. En particular Brother, donde establece una relación con Omar Epps (negro) muy entrañable y graciosa.

Me entristece ver como el mismo se encasilla con una serie de personajes y entornos repetitivos. El viaje de Kikujiro no es una excepción, aunque aporta nuevas dimensiones, muchas ya las hemos visto en las secuencias de la playa de Sonatine.
carlos gonzalez
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
9 de mayo de 2006
4 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Simplemente son dos episodios rodados para televisión, y no estaría tan mal si no lo intentaran pasar como una película.

Los únicos que no se aburrirán son aquellos que les apasione el tema de Camelot.
carlos gonzalez
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
8 de mayo de 2006
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Casi me da un ataque cuando al terminar la película leo en los títulos que el protagonista es Vin Diesel. Tuve que volver a verla para descubrir las semejanzas de este Diesel y los anteriores de cabeza rapada. No es Marlon Brandon, pero esta fabuloso. ¡Chapó!

La segunda sorpresa ocurre al inicio de la película, donde vemos que Peter Dinklage, el "enano" de Hollywood, encarna al principal abogado defensor, y en mi opinión, el principal actor secundario y su nombre debería seguir al de Vin Diesel en los créditos. Me alegra sin manera ver que un actor encasillado por su apariencia tiene la oportunidad, que aprovecha excelentemente, de protagonizar a una persona normal. ¡Chapó!

Estas encantadoras sorpresas están apoyadas por una historia interesante y una buena dirección que mantienen el interés y nos entretiene al mejor estilo del cine clásico, con agradables toques de humor, durante dos horas.
carlos gonzalez
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
6 de mayo de 2006
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estéticamente esta muy bien realizada pero no acaba por conseguir el toque épico que necesita.

Si te gustaron películas como Robin Hood o Braveheart, te acabará por aburrir, si no esperas mucho y vas con la novia, como ha comentado algún espabilado, pasaras un par de horas entretenidas.

Existe el buen cine, el cine original que entretiene, Tristan e Isolda queda como una película de Serie B, bien hecha y para pasar el rato. Una version mas de Romeo y Julieta, como si no hubiera suficientes...
carlos gonzalez
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 3 4 5 6 7 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow