Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de Antonio Trapero
<< 1 4 5 6 10 13 >>
Críticas 62
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
Love, Death + Robots (Miniserie de TV)
MiniserieAnimación
Estados Unidos2019
7,4
14.043
Tim Miller (Creador), Dave Wilson ...
Animación
10
1 de abril de 2019
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Por más que lo intente a mis casi 40 palos sigo sin encontrar eso que llaman madurez. Y lo mejor de todo es que cada día que la parca más se me acerca más me la suda. Encuentro letra pequeña en cada uno de los formularios que la vida me hace rellenar. Y aquí sigo. Cómics y dibujos animados.
Está antología viene a reforzar mi perenne inmadurez. Es una gozada meterte los 18 capitulazos entre pecho y espalda de una tirada. Los que restan por los que suman. Acción en plan Michael Bay con existencialismo robotico, reflexiones de puro puñetazo mandibular confrontadas a historias sencillamente terribles.
Lo chocante es que promoviendola ese gran Tim Miller(nos debes aún tu adaptación de El Bruto) su historia sea de las más flojas.
Me pondría a destacar pero esto se haría larguísimo, y aquí se exige párrafo corto, por favor.
Solo decir que si te sobran 3 horas de tu ajetreada vida, dale una oportunidad al niñato que todos tenemos dentro y ponte esta gran serie.
Antonio Trapero
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
27 de marzo de 2019
10 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Superlópez fue el culpable de mi amor por los cómics. Contaba yo con 8 años cuando mi madre me regaló un tomo deluxe de los de ediciones B. Esos que contenían 4 aventuras completas. El país de los ciegos y tal. Fue uno de los regalos más bonitos que me han hecho nunca. Principios de los 90.Para mi Juan López siempre es y será los veranos en los que lograba sacar algo de pasta para comprar otro tomillo en rústica comprándolo en el quiosco playero donde veraneabamos. En un lugar de costa que se llama Alcocebre.
La película no es tan mala. Pero adolece de eliminar algunos personajes principales, de la falta de carisma de Dani Rovira (traiciona por entero al personaje, para nada ese es el Superlópez de los tebeos, Juan López es lo que vendrían llamando a día de hoy un cuñao) y, digámoslo claro, de que nuestro tiempo no es el tiempo del personaje. Ya no nos queda un ápice de infancia en el cuerpo. No quedan bien en estos tiempos de móvil y sobaquillo las aventuras de Juan. Y no es que el mundo--gilipolleces tecnológicas aparte--haya cambiado tanto. Pero esto ya no es como antes. Ya no nos hacen gracia las mismas cosas que ayer. Y el humor se ha vuelto más cáustico y terminal. Y como digo Superlópez es infancia. Ni los niños tienen ya ese deje. Como quieren que lo tengamos los adultos.
Es el mismo problema que no resuelven con la saga Mortadelo.
Porque un tebeo no es un cómic. Un tebeo no quiere que pienses. Quiere que te diviertas. Y hasta eso hemos olvidado.
Decía Nietzsche que sin crueldad no hay fiesta y aquí se repite esa máxima.
Para mí Superlópez seguirá siendo eso. Veraneo. Descansar. Y saber que no hay problemas en el mundo.
Y eso está película no lo ofrece.
Loable, mientras tanto, el intento de Caldera. Otra vez será. Con Anacleto lo logró. Pero para mi Vázquez nunca fue Jan.
Antonio Trapero
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
26 de marzo de 2019
18 de 26 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mel Gibson. Mad Max. La primera. Mi padre la había grabado de la tele. Con un viejo video Mitsubishi. Le había pegado al cartón una imagen de esas que tenías que recortar del Supertele de aquellos entonces. Uno de mis primeros recuerdos cinefilos. Toma ya. Yo debía contar no más de 3 años y ya había visto aquella película. Tantas veces que me la sabía de memoria.
Mel Gibson. Unos cuantos años perseguido y ninguneado por la afición a las botellas. Un bache. No lo contrataban ni para hacer de tatuador en Resacon en las Vegas.
El tiempo pone a todo el mundo en su lugar.
Bendito Craig Zhaler. Después de una serie B sucia como la suela de un yonki(que grande Vince Vaugh en Brawl, muy grande) nos lo rescata para una peli de polis corruptos de los de toda la vida. Sólo que las deudas de estos dos son más parecidas a las nuestras. Una tarjeta de crédito. El colegio de los niños. Una boda. No es para pagar deudas de juego, ni de droga. Que también podrían ser las nuestras en este mundo que facemos.
Es un buen puñetazo en la boca del estómago. (Duras de cojones las escenas de Jennifer Carpenter. Siempre el puto dinero. )
Y las constantes de su cine se repiten. Escenas de las que no puedes apartar la mirada. Muy duras. Durisimas. Y un final soberbio.
Una película que se sostiene en los puntos muertos, en los tiempos muertos. Como si filmases las escenas de un viaje y la charla con un amigo.
Se Le podría comparar con Tarantino porque comparten las mismas manías por la cultura popular. Pero este tío reinventa un género nuevo.
Estas películas se estudiarán de aquí unos años y el estudioso no saldrá de su asombro.
Ya te digo choni, cuanto más la pienso más me gusta lo visto.
Antonio Trapero
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
24 de marzo de 2019
8 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
El puto Grant Morrison. Alguna vez os habéis puesto a leer El Almuerzo Desnudo de Burroughs sin entender nada y aún así habéis continuado cargando el libro para que el prójimo viera lo listos que erais leyendo ese tipo de literatura? Yo sí. Hace un huevo de años. Ya no soy tan gilipollas(o eso creo). Digo esto a resueltas de Happy! Del veterano comiquero Grant Morrison. Y es que me siento estúpido leyendo a este hombre. Lo intenté con los Invisibles, y es que no había manera. Me pasaba más tiempo en la Wikipedia buscando guiños que leyendo el cómic. Es que este tío es un máquina. Una máquina de procesar cultura popular y vomitarla en ideas brillantes. Y me encuentro que se ha metido en el mundo de las series y digo coño a ver a ver. Esta Brian Taylor, la otra parte de Crank y Crank es una de las pelis más kamikazes e irresponsables jamás filmadas. Así que...
La serie es una maravilla. Mete a un Mike Hammer de Spinelli(con la cara de ese estandarte del carisma que es Cris Meloni) en una fantasía de unicornios y amigos imaginarios y presentalo en un mundo repugnante y realista. De enemigos de dos patas. Violencia, nihilismo, humor grueso, sangre, semen, sudor, algo de amor, mucho infierno son los otros... Y te sale esta genialidad.
Estaba leyendo el otro día a Lester y a coalición de los Godz decía algo así que todos podemos tener las mismas ideas, ahora hay que tener cojones para ponerlas en práctica sin quedar como un imbécil total. Esta gente lo han conseguido.
Antonio Trapero
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
23 de marzo de 2019
24 de 33 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ni de coña se merece un 10 esta biografía mtvera pero sería un auténtico gilipollas si no le diera un 10 a una peli que versa sobre el mundo del rocanrol.
Sería un gilipollas porque llevo a esta puta banda tatuada en mi antebrazo derecho(o es el izquierdo?). Puta dislexia.
Sería un gilipollas(otro más) de los que cuando cuentan en cine una historia de las que has bebido toda tu vida la traiciona y le da la espalda.
No. No. No, joder.
Porque conozco el mundo que describe. Porque conozco lo que es patearme antros para que nos dejen tocar. Porque conozco la tristeza, la desilusión.
Como peli, solo por los monólogos hacia la cámara en plan John Hughes ya me mola. A Jeff Tremaine no se le puede pedir más. Aunque confieso que es un director infravalorado.
Una tarde te la llena y me parece menos cutre que la película de Queen. Que queréis? Es menos falsaria.
(y aún recuerdo ese mes de julio del 2005 en Zaragoza con un palacio Príncipe Felipe casi vacío. Y llevar las uñas pintadas. Y quedarnos sin gasolina en el coche. Y acabar en medio de la nada en mitad de una boda privando gratis con un colega. Y ahí estaban los Crüe.)
Asi que sí. No voy a darles menos de un 10.
A fin de cuentas el libro es pura mitomania rockera. Estoy seguro que Neil Strauss se inventó la mayor parte con ellos.
Porque si se drogaron tanto como coño se acuerdan?
Antonio Trapero
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 4 5 6 10 13 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow