Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · capital federal
Críticas de nestor1981
<< 1 3 4 5 6 8 >>
Críticas 39
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
5
18 de mayo de 2012
6 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es cierto que las actuaciones dejan mucho que desear, incluso la del siempre correcto Freeman, que por momentos hay escenas muy exageradas y poco creíbles (ver spoiler) y que el guión es muy básico a pesar de que muchas críticas digan que es original, pero para pasar un buen rato está bien, cumple con el objetivo, entretener.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
nestor1981
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
14 de mayo de 2012
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Impresionante,que manera tan sutíl de mostrar violencia en los primeros 40 minutos,con escenas en camara lenta y una banda sonora impresionante que no hacen más que generar momentos de tensión inmejorables, donde hay pocas escenas de acción pero se siente realmente la adrenalina y el suspenso en cada momento. Como logro eso Refn no lo sé, quizás, por el personaje oscuro, un tipo callado, misterioso, introvertido, como que esconde algo pero nunca se llega a mostrar o como Viggo Mortensen en Una historia de violencia. Algunas escenas son digna de las mejores películas de mafia. La película es de un guión simple pero Refn demostro que a pesar de eso, logro una maravilla en un año pobre para mi cinematográficamente hablando, una gran sorpresa.
nestor1981
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
5 de mayo de 2012
12 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es increíble lo que genera Bergman con su cine, después de ver las críticas en FA me di cuenta que todos lo interpretan de diferentes maneras o le quieren encontrar un sentido metafórico, artístico y que sé yo cuánto más. Vaya a saber uno quién tiene razón o quién se acerca más a la verdad o a la idea de Bergman.
No voy a explicar de qué trata el fílm, ya todos lo han hecho aquí, más que nada quiero expresar lo que sentí al ver esta obra aburrida, lenta y con escenas incomprensibles. Aburrida porque es lenta, con poco diálogo, imágenes en primer plano que me hicieron acordar a Persona y encima no conecté con la historia y la "POESÍA" del señor Bergman, lo incomprensible lo cuento en el spoiler por las dudas.
Como dijo alguien en una crítica, ¿será que el sueco al carecer de historia empieza a delirar y a hacer cosas absurdas que después sus más fieles seguidores y admiradores tratan de defender buscándole poesía,metáforas o arte donde no se ve?.
En fín, espero tener mejor suerte en mi próxima aventura con el sueco.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
nestor1981
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
25 de abril de 2012
3 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
La segunda película visionada de Lang y debo decir lo mismo que en la anterior, en las escenas de asesinatos las interpretaciones son muy malas y encima los disparos, cuchillazos, tijeretazos etc, no derraman ni una gota de sangre.
A pesar de esto y de lo que comento en el spoiler, me gusto porque tiene mucha intriga.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
nestor1981
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
20 de abril de 2012
13 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Debo reconocer que tuve malas experiencias con el señor Lynch, Carretera perdida, Terciopelo
azul y Twin peaks, solo Una historia verdadera me parecio interesante, quizás por eso, porque es verdadera, real, la menos extraña.
Cuando empeze a ver la película me pareció una copia de Freaks, que buscaba generar lo mismo en el espectador, la simpatía hacia personas con capacidades diferentes y con malformaciones que son humilladas. Pero resulto ser un gran homenaje a la película de Browning.
En El hombre elefante lo intentan hacer de manera más cruel si se quiere, retrata de manera más notoria la humillación, con un personaje que sufre malformaciones, maltratado física y psicológicamente por un hombre que lo explota y lo humilla mostrandolo en un circo como un fenómeno, pero no se da cuenta o no le interesa saber que es un hombre con sentimientos igual que cualquiera. Hasta que se cruza en su destino, un médico cirujano con sentimientos, con buen corazón, el único que tuvo un gesto de humanidad con el. Vale mencionar el gesto en la cara de Hopkins cuando lo ve por primera vez y nota el sufrimiento y la tristeza de ese hombre, gran interpretación. Demás está decir lo geniales que fueron las actuaciones de Hopkins y Hurt.
No se si existió o pueda llegar a existir alguna vez, una persona como John Merrick, pero eso no es lo importante, lo importante es el mensaje y la mirada sobre la belleza interior, el mensaje a una sociedad tan egoísta y desinteresada por el otro. Nos hace pensar qué poco nos involucramos con las cosas realmente importantes, lo mucho que nos interesamos por las cosas superficiales y por las pequeñas cosas por lo que nos hacemos problemas. Cuántas personas son excluidas socialmente y tienen tanto para dar.
Tanto tiempo humillado, maltratado, menospreciado, discriminado y alejado de la sociedad que nunca le permitieron expresar sus sentimientos y lo que tenía para dar, solo quería una oportunidad para demostrar la necesidad que tenía de dar amor y sentirse capaz de ser útil en algo. Una vez que sintió que era querido ya era un hombre completo y una vez terminada su maqueta se sintió en la necesidad, ahora si, de poder descansar en paz.

"La vida está llena de sorpresas. Consideren el destino del padre de esta criatura. El
resultado es fácil de ver. Señoras y señores, la terrible obra maestra, ¡El Hombre elefante!.
nestor1981
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 3 4 5 6 8 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow