Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de Deadman
<< 1 3 4 5 6 7 >>
Críticas 31
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
6
25 de agosto de 2023
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo reconozco, en cuanto empezaron a hablar, estuve a punto de quitarla. Sin embargo, algo me detuvo, y me alegro. Es una película correcta, no recurre a vulgaridades, ni diálogos de mal gusto. Se posiciona a caballo entre el humor y la reflexión moral y ética, y se deja ver con interés. Más que el de muchas películas taquilleras y vertiginosas. Incluso me atrevo a afirmar, que es un ejercicio de buen cine, de ese que, hace del cine algo memorable y fantástico (películas como "Adivina quien viene a cenar esta noche" o "Dias de vino y rosas"), alejado de la crisis de corrección, que lleva a filmar películas groseras, llenas de mal gusto y soecidades, de las que no querríamos que viesen nuestros hijos. Y... si no querríamos que las viesen ellos, ¿por qué tienen tanto éxito entre nosotros?.

Me sorprendió ver una familia que se habla sin miedo, que es capaz de escucharse y sincerarse con tranquilidad, sin sacar las cosas de quicio, lo que es desde luego algo inaudito en el cine actual.

Es curioso atender a los diálogos entre madre, hija y el servicio; sus motivaciones, las decisiones que toman y sus consecuencias.
Deadman
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
24 de agosto de 2023
3 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
....a jodie Foster en "Contact" de Zemeckis, basada en un libro de Sagan. Dicho esto, poco más hay que decir. Sigue más o menos la misma historia; como versión, cambia un poco algunas cosas, como la relación con el padre, y que no llega a haber un contacto extraterrestre real. Lo mejor, el dilema moral que nos presenta.

Lo siento, no tengo nada más que decir.
Deadman
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
23 de agosto de 2023
0 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como ejercicio cinéfilo, es una buena película con todos los ingredientes necesarios y unos actores muy adecuados a sus personajes. Sin embargo, es horrible que todavía hoy, existan ese tipo de personajes en nuestras mentes. Son personajes que deberían recibir un tiro entre ceja y ceja por ser una verdadera amenaza social. Lo peor, es que todavía sigan existiendo en la vida real personas parecidas a ellos.

¿Que diría un defensor de los derechos humanos (entre los que me encuentro), tras ver películas como ésta? ¿Se atreverían a afirmar con seguridad que la abolición de la pena de muerte ha sido un avance para la humanidad?

Quizás, las razones para la abolición de la pena de muerte, no sean las más adecuadas:

- "si un asesino sabe que le van a condenar a muerte, seguirá matando", ES UNA COMA, CUESTIÓN DE ESTILO NO DE ORTOGRAFíA, gracias por el resto de sugerencias.

es un argumento capcioso, porque este tipo de personas, aunque no lleguen a matar, siguen siendo un verdadero problema social. Incluyamos aquí, al portero de Tosar acosando a Marta Etrura.

Quizás debamos replantearnos el sentido de términos como piedad, humanidad, y hacer un ejercicio sobre que derechos tienen más valor, que otros, o mejor, que personas se merecen tener esos derechos.

Por tanto, una buena película, en el sentido cinéfilo, pero un 1 (por no ponerle un cero), en cuanto al horror y hasta la ira que provoca en aquellos que hemos visto a cobardes como esos en acción.

Por otro lado, ya el principio de la película, la rapa das bestas, que nunca he querido presenciar, es una muestra de la brutalidad de esas gentes, que siguen usando medios bárbaros para marcar y cortar las crines de sus animales. Existen medios mucho más sencillos y bondadosos para hacerlo, lo que es de por sí una muestra de la ignorancia que predomina en esos sectores.

Y desde luego una crítica a la actuación de la guardia civil, que por desgracia, si fuese de otra forma, podría evitar este tipo de asesinatos.
Deadman
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
21 de agosto de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
Sus películas suelen ser siempre un garantía de no perder el tiempo. En este caso, nos presenta un dilema ético ( en realidad varios), que nos van a dar mucho que pensar, incluso aunque no queramos. Nos muestra la cruda realidad de la guerra y la política, dejando al descubierto un mundo de conveniencias, manipulaciones e injusticias manifiestas, en el que se ve involucrado un buen hombre con principios que hace lo que puede.

Hay que tener en cuenta dos cosas, la primera que los actos de guerra, deben ser considerados siempre desde la óptica bélica, motivo por el que existen los tribunales (togados) militares en muchos países. Por otro lado que la ética y la justicia nos dicen claramente, que: mismos actos deben juzgarse en base a los mismos principios, aunque pueda haber alguna circunstancia particular a tener en cuenta.

Por último, existe un pequeño error/incógnita desde que empieza la negociación, seguro que os dáis cuenta.

¡Ah! fijaros también en el personaje del espía, y en el final, que sino os va aquedar una pregunta sin respuesta.
Deadman
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
14 de agosto de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
Partiendo de la falta de credibilidad de los actores, de la que sólo se salvan en algún momento, nos encontramos con una película con un final .... (zona spoiler), y unos personajes que no cubren el abanico de posibilidades. Su punto de partida pretende presentarnos una cuestión ética y moral, que sin embargo no parece presentar correctamente, porque no nos da un motivo claro de por qué estamos en esa situación. Y sin él, el dilema moral desaparece, vaciándola de sentido.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Deadman
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 3 4 5 6 7 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow