Haz click aquí para copiar la URL
España España · La Orotava, Tenerife
Críticas de Agus7_tf
<< 1 2 3 4 5 6 >>
Críticas 29
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
6
31 de agosto de 2009
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un simpático elefante llamado Horton campa a sus anchas por la selva de Null. Es adorado por todo el mundo, en especial por los niños, debido a su imaginación y sentido del humor. Un buen día, cree escuchar voces...no sabe de donde provienen, pero están a su alrededor...hasta que se da cuenta de que salen de una mota de polvo que vuela por el bosque. Horton descubre que hay vida en la mota, pero los habitantes de ésta, los Quién de Villaquién, no conocen el peligro que les supone el estar vagando sin rumbo por el mundo...su universo. Sin embargo, para Horton no será tan fácil cuidar de este pequeño mundo. Los habitantes del bosque, liderados por la cruel canguro, intentarán arrebatarle la mota, ya que creen que todo es inventado y lo tildan de loco.

El comienzo de la película es una maravilla, una mezcla de colores impresionante, en una secuencia que nos desvela por qué la mota vuela libre y sin rumbo. Seguidamente, la historia se divide en dos partes, el mundo exterior y la vida en la mota (el despistado alcalde de Villaquién y toda su extensa familia), los cuales, sin querer, se verán unidos, y lo que ocurra fuera afectará de forma directa a la rutina de los Quién, que no tienen ni idea de lo que sucede (imaginen que de repente ocurrieran una serie de sucesos extraños en La Tierra...ah, perdón, que ya ocurren, y no somos una mota de polvo, lo hemos provocado nosotros. Aunque pensándolo bien, si somos una mota de polvo en el Universo…). La película derivará en una serie de vertiginosos acontecimientos que harán peligrar la vida de estos diminutos seres, pero Horton hará todo lo posible para protegerlos y llevarlos al lugar más seguro posible en toda la selva de Null, todo esto bien llevado por un guión sencillo pero divertido en gran parte, y conmovedor en algunas escenas. La lucha de un gran animal por proteger un pequeño mundo de la destrucción...un mundo diminuto, que a lo mejor no importa a nadie, porque no son capaces de verlo, y poca gente cree lo que no ve, pero dentro de ese mundo hay personas, y una persona es persona, por pequeña q sea...

Técnicamente, los creadores de Ice Age (como reza el cartel), nos deleitan con otro film que roza la perfección. Los detalles son tan perfectos que a veces parece incluso que no es una peli de animación por ordenador. Y la banda sonora tampoco va a la zaga, para no desentonar con este tipo de películas.

En definitiva, un film que encantará a los más pequeños, y que los menos pequeños también podremos disfrutar, ya que es capaz de divertir y conmover en su justa medida.
Agus7_tf
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
31 de agosto de 2009
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta secuela de Hellboy, de nuevo de la mano del "visionario director del Laberinto del Fauno" (cuántas veces habremos escuchado eso) Guillermo del Toro, nos vuelve a mostrar un mundo fantástico, en el que parece que los humanos prácticamente no existen. Una bonita historia contada por el "padre" de Hellboy es el comienzo de esta película. Dicha historia habla de una guerra antiquísima, entre humanos y los Hijos de La Tierra, los cuales masacraron a nuestra raza con la ayuda del demoledor Ejército Dorado, un ejército sin escrúpulos y absolutamente indestructible. Se llega a una tregua entre humanos e Hijos de La Tierra, pero esa tregua está cercana a su fin, ya que el príncipe Nuada, hijo del Rey que firmó tal tregua, no está de acuerdo en que los humanos habiten La Tierra y ellos deban vivir en el mundo subterráneo. Para ello amenaza con despertar al Ejército Dorado y aniquilar la raza humana. En el fondo sólo quiere reclamar lo que un día fue suyo...y a partir de ahí, nos adentramos en un mundo de fantasía extrema, con un sinfín de criaturas inimaginables, donde los humanos prácticamente no tienen cabida (para el príncipe Nuada esto es literal). Y es otro ser inimaginable, nuestro querido Hellboy (Ron Perlman), el que deba salvar a una raza que tampoco lo acepta tal como es. Muy a su manera, malhumorado, tosco, ingenioso y...enamorado, sí, intentará acabar con el príncipe Nuada y su ejército de criaturas. Contará con la inestimable ayuda de su amada Liz Sherman, de su hermano Abe Sapien (que nos deleitará con partes de las 4 estaciones de Vivaldi, una delicia musical) y de la princesa Nuala, (hermana del príncipe, con la cordura y misericordia que éste no tiene), y con el escollo de tener que aguantar órdenes de un germano muy disciplinado, Krauss, que llegará para organizar la misión (y tocarnos las narices, dicho sea de paso).

Sinceramente no esperaba demasiado de la peli, pero salí más que satisfecho de la sala. 2 horas muy entretenidas, ciertamente, y todo eso con un guión bastante sencillo, pero ingenioso a cuentagotas, que hace que Hellboy sea un personaje ácido a la par que gruñon, y te arranque más de una risotada. El príncipe Nuada (Luke Goss) es un buen villano e impone respeto, las partes en las que entra en acción son, sin duda alguna, las más tensas (e inteligentes) de toda la película, me pareció un gran personaje, e incluso plantea un dilema moral a nuestro héroe. El resto de compañeros de Hellboy encajan entre sí, porque son los 4 puntos cardinales, cada cual diferente al anterior. Y las escenas de acción (bastantes) están muy bien llevadas, un espectáculo de efectos, algo clave en un film de este tipo.

En fin, una película que no perdurará mucho en tu memoria, pero que te hará pasar un rato muy entretenido y te hara reír, perfecta para verla con un buen cubo de palomitas y un refresco, y salir satisfecho del cine en todos los sentidos.
Agus7_tf
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
31 de agosto de 2009
Sé el primero en valorar esta crítica
Hancock (Will Smith) es una persona despreocupada, maleducada, y muchos adjetivos similares. Sí, no es nada novedoso porque, ¿cuánta gente habrá así? Sin embargo, no toda esa gente tiene poderes sobrenaturales, como nuestro amigo protagonista. La vida de Hancock es un cúmulo de despropósitos. Borracho compulsivo, le da igual ser un privilegiado, y cuando le toca salvar la ciudad, es peor el remedio que la enfermedad, los daños causados por él son mayores que los que pueda originar cualquier maleante. Es genio y figura, odiado por casi todos, aunque eso parece no afectarle. Pero un buen día conoce a Ray (Jason Bateman), al cual salva la vida. Ray es un publicista que no está teniendo demasiada suerte en su trabajo, y se ofrece a ser el asesor de imagen de Hancock, para cambiar sus feas costumbres y hacerle ser un superhéroe ejemplar, que sea capaz de salvar la ciudad sin causar daños y al cual la gente adore. Sin embargo, Mary (Charlize Theron), la esposa de Ray, no está muy de acuerdo con la idea de su marido, y mantiene una tensa relación con Hancock. Debo decir que la primera parte de esta película me gustó bastante, una comedia basada en un tipo irreverente y maleducado, con muchos momentos de ingenio (y de mala educación, si me permiten la redundancia), que te hacen soltar más de una carcajada. La cordura llega a la película cuando aparece Ray, pero los intentos de convertir a Hancock en un modelo a seguir son tan infructuosos como cómicos, desvelando la inutilidad (y fuerza de voluntad) de nuestro superhéroe para conseguirlo. Sin embargo, los guionistas nos tenían preparada una (des)agradable sorpresa, nos meten un giro de la trama brutal, porque claro, esta primera parte de la peli en menos de 1 hora esta solucionada, asi que hay que hacer algo para cubrir los 90 minutos de rigor, y se sacan de la manga un as que no les hace ganar la partida, un giro tan inverosímil (incluso para esta inverosímil película) que descuadra al espectador, el cual tiene que cambiar el chip inmediatamente y empezar a ver otra película, parecida pero distinta. Evidentemente no lo voy a desvelar, pero para un servidor y su humilde opinión, no fue un giro para nada acertado, y desluce gran parte del buen trabajo realizado anteriormente.

En cuanto a los actores, acertada mezcla entre Will Smith y Jason Bateman, dos personajes tan opuestos que encajan a la perfección, y una Charlize Theron agazapada, que irá tomando fuerza a medida que avanza el metraje, en un papel poco apropiado (o poco acostumbrado) para ella.

En definitiva, una película que entretiene y divierte en gran parte, pero que al final no acaba por ser todo lo que hubiera podido, aunque bien es cierto que al salir de la sala acabas recordando los golpes de esta antítesis del superhéroe.
Agus7_tf
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
31 de agosto de 2009
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ray (Colin Farrell) y Ken (Brendan Gleeson) son 2 asesinos a sueldo que tras un trabajo que se complica mas de lo debido, son enviados por su jefe, Harry (Ralph Fiennes), a pasar unos días en Brujas, para desconectar (y dejar que pase la tempestad) tras dicho último trabajo. Pero para Ray, estar en Brujas es un autentico infierno, se encuentra totalmente desubicado en la ciudad y en la forma de vida de ésta (y con un gran cargo de conciencia que le hace plantearse muchas cosas), hasta que conoce a Cloe (Clemence Poesy), la cual comienza a atraerle y a hacer que su estancia en la ciudad cobre algo de sentido. Sin embargo, para Ken es todo lo contrario, se enamora perdidamente de Brujas (y con razón), un sitio tan bonito y tranquilo que te permite aislarte de todo lo que te atormenta. Una vez allí, deben esperar una llamada de su jefe, el cual les indicara que es lo que deben hacer a continuación, y tras la cual la película da un giro de 180º, con peligrosas consecuencias para nuestros compañeros de viaje. Con esta trama, Martin McDonagh nos ofrece una película de lo más fresca y entretenida, una comedia con claros toques de humor negro, que se va tornando en drama a medida que avanza el metraje, pero sin perder ni un atisbo de ingenio, siempre con el humor por delante (incluso en escenas en las cuales la tensión es muy alta), aunque es cierto que cuanto más se acerca el final, el drama y la tensión van adquiriendo protagonismo de forma progresiva, hasta llegar al clímax final.

Una buena película en la que destaca la cohesión de su pareja protagonista, tan contrarias que bien podrían ser padre e hijo (ya se sabe que los hijos buscan llevar la contraria a sus padres de manera automática), una mezcla que resulta efectiva, unos choques que resultan divertidos, bien llevados por un guión ingenioso e inteligente, que nunca desentona ni se vuelve previsible o burdo. Además, la ciudad de Brujas (de la cual yo tambien me enamoré al visitarla este verano), hace que el marco sea fascinante, y que en cada plano puedas disfrutar de unas imágenes incomparables.

En definitiva, una agradable sorpresa este modesto film europeo, recomendable al 100%, el cual te hará pasar un rato muy entretenido, con una efectiva mezcla de humor negro, amor, drama y acción, que hará que se te pase tan rápido como se me pasó a mi la estancia en Brujas este verano.
Agus7_tf
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
30 de agosto de 2009
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Todos sabemos como son las películas de Jackie Chan, la suma del espectáculo de las artes marciales con algunos gags bastante simples, pero bueno, que al fin y al cabo suelen hacer la película bastante amena. Este "El Reino Prohibido" no es algo demasiado diferente. El joven Jason (cuyo parecido a Cesc Fábregas es considerable) es un friki del Kung-Fu, tiene su habitación decorada, no para de ver pelis de Bruce Lee y compañía...eso si, de pelear sabe más bien poco. Un grupo de adolescentes lo meten en un problema, intentan robar en una tienda especializada sobre Kung-Fu, donde se encuentra el bastón de un legendario guerrero, el Rey Mono (Jet Li). Al apoderarse de él, se traslada al Reino Medio (no confundir con la Tierra Media, no salen ni hobbits, ni orcos, ni nada por el estilo), con la misión de entregar el báculo a su propietario. Allí se topará con Lu Yan (Jackie Chan), un vagabundo borracho que le ilustrará sobre su cometido y le ayudará en todo momento, para encontrar el camino hacia su destino, el Señor de la Guerra de Jade. Sinceramente, al ir a ver esta peli, hay que ir concienciado de lo que se va a ver. No hay q esperar un guión grandioso, una historia sobrecogedora, ni nada por el estilo. Hay que buscar la simpleza en su máximo esplendor, una historia sin complicaciones, un guión sencillo, un espectáculo de artes marciales y luchas con arnés...sin duda lo mejor de la película son estas luchas, entre Jackie Chan y Jet Li, que cumplen en sus papeles, como de costumbre, sin exigirles nada más que algún gag cómico...aunque debo decir que Jet Li nos deleita con alguna sonrisa, e incluso carcajadas...algo inédito hasta el momento.

En definitiva, una película sin grandes ambiciones, sencilla pero entretenida, que no perdurará en tu memoria pero se deja ver, y te hará pasar un rato agradable.
Agus7_tf
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 6 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow