Haz click aquí para copiar la URL
España España · elintelectualismo
Críticas de elintelectual
<< 1 4 5 6 10 20 >>
Críticas 100
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
Dragon Ball Z (Serie de TV)
SerieAnimación
Japón1989
7,8
75.672
Animación
1
28 de diciembre de 2008
74 de 388 usuarios han encontrado esta crítica útil
Animado por las altas notas que le dan en esta website me animé a visionar puntualmente algunos episodios de esta serie de dibujos animados para niños concluyendo lo siguiente amigos solo prosigan leyendo:

No se si entendí bien la trama pero por lo visto en un hipotético futuro el mundo está poblado por humanos y otras razas como asombrosos zorros bípedos o enanos azules y gente verde, lo que me indicó que el viaje interestelar había sido desarrollado, pues descarté que esta serie se subiera al carro de las disparatadas teorías evolucionistas de Darwin y que hubieran surgido nuevas razas en la tierra.

A pesar de ser un futuro muy tecnológico la gente puede dar asombrosos saltos y hasta volar por si sola algo que acepté pues son dibujos. Lo que me desconcertó un poco más fueron sus cualidades luminiscentes y sonoras, pues nadie puede soltar esos berridos sin desgarrarse la garganta amigos es ilógico. No paran de pelear continuamente en un claro y lamentable esquema bien contra mal amigos en el que siempre se sabe de antemano quien vencerá, pero claro hay que darle un guión al sinsentido de la trama disparatada. Por si fuera poco, alguno de los habitantes de la tierra lanzan rayos con sus manos cual dioses del olimpo amigos mas sin justificación alguna simplemente hemos de aceptar que hay gente que puede lanzarlos y gente que no.
Sin embargo a pesar de sus superpoderes son, como no, guardianes del bien y la paz amigos y por tanto constituyen una suerte de superdefensa para los ataques alienienígenas a la tierra y hasta a la galaxia es todo un dislate como pueden comprobar. Por lo demás, los tensos y emocionantes combates no son más que intercambios surealistas de golpes en los que destrozan montañas pero no sus caras algo inverosímil y en los que no paran de hablar "blablabla" sin parar. Me he tomado la libertad amigos de reproducir uno de estos diálogos:
-te venceré y seré l numero 1 del universo
-no no podrás yo te venceré a ti debo hacerlo
-blablabla
así una y otra vez amigos, es un insulto. Por lo demás, la serie sigue el esquema de "oh ahora se ha vuelto el más fuerte su nivel es insuperable!" hasta que aparece otro más fuerte y se repite la dinámica superándose. Es como el detergente amigos, se diría que esta es la serie del detergente. Cada nuevo detergente es "el que lava más limpio por siempre" hasta el siguiente anuncio, en el que el nuevo es aún más blanqueador por siempre. Es mas amigos, la serie es tan estúpida que comienzo a considerar seriamente que se trate de una campaña publicitaria de detergente encubierta. Sea como sea, no vean esta anodina serie. Se que es una serie de dibujos animados para niños en la que no tiene cabida un análisis tan certero e intelectual como el mío, más hay lo tiene se lo regalo amigos.

-El intelectual-
elintelectual
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1
27 de diciembre de 2008
36 de 250 usuarios han encontrado esta crítica útil
No hay mucho que decir sobre esto amigos, me bastó ver medio capítulo para calar la esencia y contenidos que podría encontrar en esta "serie" por llamarla así. Una visión esteriotipada de la juventud actual, una vez más americanada amigos, con su chico gay que tan de moda está en todas las series, el chico árabe, le chico pardillo amigo como no del líder del grupo etc. amigos, en definitiva una ristra indefinida de patrones preestablecidos que en ningún caso pueden sorprendernos y sí alarmarnos. Por supuesto abundan drogas y escenas de sexo explícito, y a pesar de estar matriculados en un instituto los contenidos educativos o que como mínimo hagan referencia a ellos brillan por su más que absoluta ausencia amigos en definitiva un despropósito en todas sus lecturas, más carnaza para la generación adolescente actual.

-El intelectual-
elintelectual
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
27 de diciembre de 2008
36 de 244 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo admito amigos hacía mucho que no veía una cinta con Clint Eastwood en los créditos y al empezarla y ver que estaba ambientada en 1928 me alarmé, pues hasta el más inepto en historia sabe que ya no esa época para narrar las conquistas del Oeste ni hablar de ferrocarriles o ranchos y foragidos. Durante un rato esperé esperanzado a que en breve aparecería Clint al que por cierto no vi en todo el filme amigos para originar un cambio de guión hacia quizá Arizona o Texas un lugar donde tuviera cabida una historia de vaqueros, mas no sucedió amigos. Así que a pesar de que la historia de la cinta en si no es intrínsecamente absurda y a pesar de contar con la sensual Angelina, debo decir que es VERGONZOSO utilizar el nombre de Clint Eastwood para atraer a las salas de preyección a todos los amantes del género western amigos cuando no se trata de una cinta del susodicho género, me sentí estafado.

Sepan bien a lo que van antes de ir amigos, este enigmático pero práctico consejo les doy.

-El intelectual-
elintelectual
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
27 de diciembre de 2008
41 de 265 usuarios han encontrado esta crítica útil
Así es amigos tal y como reza mi acertado título (jeje el juego de palabras es mío) se diría que el título encierra un guiño hacia el público, pues es una evidencia asombrosa el que no hay que despuntar mucho en el campo intelectual para ver que a todas luces esta cinta es un insulto a la inteligencia, y solo quienes de ella carezcan la apreciarán.

En síntesis amigos, la susodicha cinta narra las peripecias de un idiota, semianalfabeto y maleante matón que sin embargo tiene su corazoncito y le duele dar palizas por encargo aunque lo haga. Siempre se conduce por la calle botando una bizarra pelota, en un simbolismo que no he acabado de comprender quizá sean ejercicios de coordinación y habilidad que su médico le recomendó, lo que reforzaría mi argumento de que tiene roca en la sesera. Mientras boxea en sus ratos libres resulta que le ofrecen medirse a nada más y nada menos que al campeón mundial de boxeo eso es ilógico y no tiene el más mínimo sentido amigos.
Él contesta que "si" haciendo gala de su gran vocalización con esa mandíbula que parece que le rompieron en el pasado y no le supieron recolocar bien, o quizá reforzando una vez más mi argumento de que rocky sufre alguna suerte de retraso mental.

Pero no acaba aquí lo rocambolesco de la cinta amigos, ya que esta cinta se apunta a todos los géneros incluido el amoroso. Mientras rocky se entrena durante 6 meses para ser campeón del mundo, flirtea con una amiga medio autista que no para de responder a sus groseros intentos de flirteo con tímidas miradas de incomodidad y silencios de miedo, en un claro ejercicio de violencia de género psicológica. Tras los susodichos 6 meses el tal rocky ha aprendido todo lo que el campeón del mundo tardó una carrera en aprender, y comienza el combate. Asistimos entonces a un lamentable caso más de cambio forzado e inverosímil en el desarrollo de acontecimientos por exigencias del guión, sólo para posibilitar la inusitada e inverosímil pelea de rocky a través de unos comentaristas que primero dicen "rocky perderá en el primer asalto" y luego "oh cielos, lo está logrando! rocky vencerá" es lamentable amigos.

Al final y después de soportar una paliza que ni una vaca con armadura medieval soportaría y seguir en pie, rocky casi gana la pelea pero no porque tocan la campana justo. ¿Porqué, por drama o tensión? no es simplemente para posibilitar una segunda y taquillera parte amigos. Vergonzoso.

Esta cinta no hay por donde cogerla amigos, es ilógica y absurda a más no poder con una trama forzada y al servicio no del sentido común sino del final que agrade al espectador medio y la convierta en una buena experiencia amigos y a la postre en una lamentable película de culto.

No vean esta anodina y pretenciosa a la par que absurda e inverosímil cinta amigos, es un estupendo consejo.


-El intelectual-
elintelectual
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1
29 de setiembre de 2008
57 de 293 usuarios han encontrado esta crítica útil
Así es amigos. Una cinta en blanco y negro (ya he hablado en otras críticas sobre las ventajas de rodar en blanco y negro para ir de "profundas" cuando en verdad se busca ahorrar presupuesto) en la que no ocurre nada. Dos insufribles horas de BLABLABLAB sin que nada importante suceda, es decir un día en la horrible y nauseabunda vida de un dependiente de una tienda de ultramarinos en el que nos cuentan todas sus superfluas tribulaciones e insignificantes dilemas que en poco o nada ahondan en la reflexión sobre la condición humana y sus inherentes tribulaciones amigos.

Cinta que, sencillamente, sobra. Pero claro está en blanco y negro y hay mucho BLABLABLA y todos los preocupados por el que dirán se lanzan a votarla alto porque es lo que toca amigos.


No vean esta soporífera y pretenciosa cinta amigos, es un buen consejo.


-El intelectual-
elintelectual
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 4 5 6 10 20 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow