Haz click aquí para copiar la URL
España España · Villalba. Madrid
Críticas de lasustituta
<< 1 2 3 4 5 6 >>
Críticas 29
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
8
23 de abril de 2010
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Justo he visto la película ayer y hoy nos abren el noticiario con este titular. ..

Algunas críticas apuntaban a que "Celda 211" no es verídica porque hoy en día en las cárceles españolas no hay nada de eso y bla, bla, bla....¡joder!

Yo también soy de las reacias a ver cine español si hay otra para opción donde elegir. ¡Llevamos tanto tiempo viendo cine del malo!. Pero tengo que reconocer que "Celda 211" me ha tenido sin pestañear todo el tiempo. Luego tuve que ponerme lágrimas de farmacia para contrarrestar tanta sequedad ocular.

Me metí en la cama, encendí la manta eléctrica de 1,80 metros bajo mi envés, me puse el portátil en la barriga (switch to fullscreen mode), los casquitos en las orejas y así, a la parrilla, pasé casi dos horas estupendas mordiéndome hasta las uñas de los pies.

Está muy bien. Tiene un guión muy original y la mayoría de los actores hacen una interpretación soberbia. Y en cuanto a la veracidad, al título de la crítica me remito.

No voy a entrar en detalles porque hay 332 críticas de gente seguro que mucho más entendida que yo y no creo que nadie llegue hasta esta, así que voy a aprovechar el tumulto de críticas para explayarme a gusto.

Efectivamente algunos aspectos son ilógicos desde todo punto de vista y se caen por su propio peso, pero ¡¡eso también forma parte de la realidad!!:

Hoy en día en este país, si fumas eres poco menos que un suicida y asesino, pero si abortas ejerces "tu" libertad y eres una tía con dos cojones. Pocos defienden a esos indefensos inocentes pero muchos salen a la calle para evitar que talen 16 árboles o que desaparezcan los urogallos...

Por lo tanto, ¿qué tiene de ilógico esta película?. ¿Que le dan un premio a la chiquita protagonista por salir 15 minutillos?. ¿Pues no se otorgan anualmente los Premios Darwin? Y ahí están, poniendo su particular granito de arena para acabar con la especie humana.

¿Que es absurdo que el funcionario salga a dar "galletas" a los manifestantes?. Pues más absurdo es que Caperucita cruce solita el bosque llevando una cestita para la abuelita enferma como le encargó su madre. ¿No debería estar la abuela en la casa de su hija para ser atendida como Dios manda y no que manda a su hija a la boca del lobo?. Y es que debe tener razón mi marido cuando dice que seguramente la abuela no quería porque estaba liada con el cazador. Más absurdo es que diga Bibiana que estos cuentos tan sexistas hay que eliminarlos de un plumazo del planeta (empezando por esta tierra de quijotes) y que la mamá de Caperucita debería habérselo pedido al hermano de esta... ¡Igualdad, igualdad!

Lo único que no me cuadra es (ver spoiler)

Yo solo le achaco que esa barriga no es de 6 meses se pongan como se pongan... ¡por lo menos estaba de 8 y pico!. ¿Es que no había ninguna mujer en "Producción" para detectar esos fallos que tan evidentes resultan para las mujeres?. ¡Bibianaaaaaaaaaaaaaaaaaaa! ¡¡¡Esa igualdad!!!!
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
lasustituta
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
19 de abril de 2010
19 de 38 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando era pequeña, mi madre me regañaba porque me mordía las uñas. Yo me enfadaba y solo quería que me dejara en paz. Es lo mismo que piensa ahora mi hija de mí cuando la regaño por hacer lo mismo. El paso del tiempo me hizo comprender.

Esta película me pareció la primera vez que la vi, maravillosa, entretenida, romántica y muy recomendable pues me dejó un "dulce" sabor de boca. Yo entonces no tenía ninguna práctica religiosa y debí pensar que así eran las cosas con respecto a los católicos y la Iglesia. Comenzó mi conversión solo cuatro años después y el otro día quise volver a verla por aquel dulce recuerdo que me dejó, sin recordar para nada el detalle de la trama.

¡Uffff!. ¡No me ha gustado nada!. Qué críticas tan fáciles y qué estereotipos tan simplones llevados hasta el ridículo. Al cura lo presentan como un gilipollas sin carácter. Todos los católicos (incluido el cura) absorbidos y manipulados por un "recto" Conde incapaz de hacer frente a su propia frustración, solo por el qué dirán "sus" parroquianos (pues creía que eran suyos). Ridiculizan el ayuno cuaresmal mientras nos plasman lo hipócritas y egoístas que son quienes lo practican...

Y ... ¡tachán!: como solución a los pueblerinos, retrógrados, extremistas, feos y malos a rabiar, el ejemplo de una recién llegada señorita monísima, "moderna", madre soltera, caritativa con todos, comprensiva y con poderes adivinatorios. Y por supuesto increyente... que es "lo más de lo más".

¡Por favor!. ¡Qué fácil es criticar así y que el público guarde en el inconsciente (y en el consciente) la idea de lo obsoleto y perjudicial de las creencias religiosas. Y qué bien utilizan la Psicología de la Comunicación, en su variante de "Técnicas Asociativas":

Dulce=señorita monísima y atea
Amargo=católicos fundamentalistas.

Me alegra haberla visto y mucho. He visto como mi Fe me ha dejado ver lo que entonces solo miraba: una película con muy mala intención pero aderezada con una ambientación muy lograda y mucho chocolate.

Ha tenido que mediar mi conversión entre una sesión y otra para escupir lo que entonces me tragué sin masticar. Como mediará el tiempo para que mi hija entienda por qué soy tan pesada con sus uñas.
lasustituta
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
15 de abril de 2010
19 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues tendré que eliminar este tópico que me ha acompañado hasta que este película me lo ha desmontado de un plumazo.

Hacía tiempo que no me reía tanto. ¡Es totalmente revolucionaria!. ¡Y del año 1969!. Jajajaja!. No quiero ni imaginarme la crítica moralista de aquellas épocas. ¡Es genial!. Trasgresora, desvergonzada y sobre todo ¡muy divertida!

¿Pero cómo es posible que a mi edad no la hubiera visto antes?. Por favor, es muy recomendable y con unos diálogos desternillantes.
lasustituta
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
11 de abril de 2010
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Burt y Verona son una tierna pareja con inseguridad patológica, que buscan (y a veces exigen) en los demás, el apoyo y la compañía que creen necesitar para formar una familia. Visitan a parientes y amigos que resultan de lo más pintoresco y excéntrico, y destrozados sus esquemas, vuelven al punto de partida.

Cada familia visitada les supone una decepción que les impulsa a seguir trayecto y cuando encuentran a una aparentemente feliz, resulta que también huyen de allí porque realmente son muy desgraciados y no encuentran sentido a su dolor.

No me gusta el trasfondo de la película, porque da por hecho que la vida de familia es como nos la presentan: una mierda. Y para colmo, el director no apunta más allá: serán felices hasta que nazca su hija. En l futuro tal vez, otros "inseguros embarazados" vayan a visitarles y continúen camino, descorazonados.

El tema resulta original y tiene buenos golpes de humor, pero no es de las películas que volvería a ver. Para nada. Amarga.
lasustituta
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
10 de abril de 2010
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sí, estamos deacuerdo. Es una comedia simplona y previsible en su final, pero saquémosle el jugo al maravilloso mensaje que encierra.

Ante problemas matrimoniales, la gente suele abrir la puerta y "salir por patas". Y aqui vemos cómo la solución (aunque impuesta), está en cerrar esa puerta, convivir, conversar, escuchar, perdonar y volver a empezar.

Esta pareja recién separada, es obligada a permanecer junta en un ambiente percibido como hostil. En estas situaciones, es común que las personas se unan ante el "peligro" que amenaza externamente y ese vínculo sea determinante.

¡Quién no ha oído hablar de relaciones surgidas tras una catástrofe natural, o en tiempos de guerra, donde se comparten experiencias muy dolorosas y donde en las peores situaciones surge el flechazo!.

No solo las experiencias placenteras unen. Yo me atrevería a decir que las tristes unen más.

Lo peor: lo larga que tiene la cara Jessica Parker
Lo mejor: (ver spoiler)

Conclusión: para pasar un rato entretenido, sin más pretensiones.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
lasustituta
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 6 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow