Haz click aquí para copiar la URL
España España · coruña
Críticas de finomeno
<< 1 4 5 6 10 16 >>
Críticas 78
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
10
21 de febrero de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
Detrás de los ojos de Toni Collette y el papel de hombre despreciable de Steve Carrell se esconde una película de amigos, de muy mejores amigos, colegas, hermanos. Porque Liam James y Sam Rockwell son la película, un hermano mayor que nunca has tenido que te enseña esas cosas de la vida que no aprendes en la escuela.

Como actuar como un hombre, afrontar tus decisiones, medir y dejarte llevar... Todo esto enseña Rockwell a James como una lección que no olvidará en toda su vida y que le ayudará en cada momento de duda.

Película tan poco valorada como sensacional en todo lo que evoca al espectador.
finomeno
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
8 de agosto de 2022
5 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
No me esperaba gran cosa y aun así me ha decepcionado bastante. Como he leído en varias críticas, el protagonista le quita bastante interés a la historia. Hay alguna situación divertida y sale Anthony Head (a.k.a. el todopoderoso vigilante de Buffy Cazavampiros que le da bastante coña a la historia) pero la película se desinfla a los veinte minutos.

Creo que el director no sabe qué tono utilizar, si tirar por ser gamberro e hilarante o darle un toque más serio y verosímil y al final se queda en tierra de nadie.
finomeno
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
1 de julio de 2022
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
La serie está mejor que la trilogía original. Se tenía que decir y lo digo.

Y todo ello contando con Disney en el año 2021, es decir, humor blanco por doquier, diversidad racial y sexual y todo lo que eso conlleva.

Y aún así la serie lo supera. Y lo hace de una manera bastante sutil, como un "product placement" que hay que hacer pero que no estorba al guion y al desarrollo de personajes.

Lauren Graham se come la pantalla, no ha perdido un ápice de su chispa "Gilmore" y es una auténtica pena que su filmografía no se haya topado con papeles con más suerte. Es simpática, luchadora, constante y claro, perdedora.

Emilio Estévez está mucho más contenido que en las películas y se agradece. La madurez le ha aportado ese aura de mensaje en las miradas y en los silencios que quizás no tenía de joven y aquí se nota. Durante la serie se espera que vuelva a ser ese Gordon Bombay de las películas pero construye un personaje con muchas más aristas que en el filme original.

Y el casting muy acertado. El niño protagonista no es Joshua Jackson pero cae bien, solventa el papel con creces. Los niños secundarios también y es una sorpresa porque parecía que iban a ser los más repelentes del patio.

Muy buena serie, al menos en su primera temporada. Grata sorpresa, más sabiendo que es un producto Disney.
finomeno
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
23 de abril de 2022
11 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
'Upright' es una pequeña joya que ojalá llegase a la mayor gente posible. Su sinopsis no engaña. Es la historia de un (¿ex?) músico de unos cuarenta y pocos años y una rebelde adolescente de trece a través de las desérticas carreteras de Australia en la que llevan un piano de un extremo a otro del país. Sí, has leído bien, un piano.

A priori el argumento da más para una película que para una serie de de 8 capítulos de 30 minutos pero sólo en apariencia porque 'Uprigh' es una de esas experiencias en las que el viaje lo es todo. Y hay que decirlo, es más una película que una miniserie.

Cada capítulo aborda un problema en el viaje y una serie de flashbacks muy bien elegidos para mostrar el pasado de los protagonistas y lo que les ha llevado a encontrarse en la carretera. La manera de incluirlos en la narración me recordó en forma y fondo a 'Perdidos'. Incluso ese olvidado 'previously' de las series de los 2000 al comenzar cada episodio.

Tiene comedia, tiene drama y es verdadera y auténtica en la medida de las almas erráticas de sus protagonistas. Fantásticamente interpretados y genialmente guionizados. Una vez vista la serie te deja poso. Comprendes la adolescencia y la madurez, el viajar por una obligación y como vía de escape. Asumes los secundarios que te cruzas en el camino y los principales que debes cuidar.

La metáfora del piano me parece realmente preciosa. No sólo como el medio de expresión de Lucky (Tim Minchin) sino como la belleza y amargura del alma de ambos. Capaz de con su sonido representar lo más bonito de la personalidad de los dos. De Lucky cuando lo toca y de Meg cuando disfruta escuchándolo. Y también de mostrar el desgaste físico y emocional del fuerte peso y culpa que llevan a sus espaldas. El archiconocido 'viaje de Sísifo'

Si te gustó 'Pequeña MIss Sunshine' aquí hay mucho de ella. En la fotografía, en la banda sonora y en la relación de sus personajes. Si dispones de cuatro horas de tu vida, 'Upright' es una de esas series o mejor dicho películas que te reconcilian con la vida y el mundo.

Y si lloras y te ríes sabrás que habrá merecido la pena.
finomeno
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
17 de noviembre de 2021
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Y así, al menos te parecerá entretenida. No es tan mala como la gente dice, es una película de acción y zombies entretenida, que no es poco.

Ni la historia ni las actuaciones ni nada es memorable pero al menos te entretiene. Hubiese ganado con 15 minutos menos. Y es algo que se podría haber hecho quitando cámaras lentas y alargando escenas que cortan el ritmo de la película.
finomeno
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 4 5 6 10 16 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow