Haz click aquí para copiar la URL
Vietnam Vietnam · Desaparecido en Combate
Críticas de Việt Victre
<< 1 2 3 4
Críticas 20
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
3
26 de noviembre de 2011
60 de 96 usuarios han encontrado esta crítica útil
Seamos Objetivos.

Esta película está considerada por mucha gente la mejor del cine español, así lo confirman muchas encuestas, no voy a discutir su legado como una obra surrealista, pero si hablamos de cine en el significado de su palabra, pierde todo lo que ha ganado.

Si el cine es la virtud de narrar con imágenes:
¿Esto qué es?

Si esta es una de las mejores comedias de España:
¿Cómo son las otras que se presupone que son peores?

Desde mi punto de vista esta es una película muy mejorable, y no lo digo gratuitamente ya que:

A.- GUIÓN
Si el guión es un cimiento sobre el que se sustenta gran parte del peso de una película:
Pero, ¿Esto qué es?
Una sucesión de sketches sin ningún nexo de unión no creo que pueda llamarse cine, ya que si bien podrían ser interesantes, graciosos y estar en un programa televisivo, no dan para hacer una película.

B.- FOTOGRAFÍA
Si la fotografía es un aspecto fundamental del cine:
Pero, ¿Esto qué es?
Aquí brilla por su ausencia, ya que está rodada en una sucesión de planos master generales de todas las escenas, sin utilizar nada de lo que se supone que es el lenguaje cinematográfico y sus recursos, y careciendo de toda narrativa audiovisual.

C.- ORIGINALIDAD
Si compras una prenda de marca en una tienda de chinos, no le des más vueltas, es una copia, así que no se puede ir orgulloso diciendo:
¡Ey! Mirad mi bolso de tal o mis deportivas de cual, porque son más falsos que la democracia.

Por lo tanto, comparar el humor absurdo de esta obra con las películas (de humor absurdo, sí, pero películas) de los Monty Python es una aberración porque los propios Monty Python dirían:
Pero, ¿Esto qué es?

Tenemos la costumbre de calificar a la gente que hace cosas raras y extravagantes como genios, pues bien, para mí estos no son genios, son locos, pero que se le va a hacer; aunque más loco que el que lo rueda, es el loco que lo produce.

Como diría Matías Prats en un caso así:
Pero, ¿Esto qué es?
Pero, ¿Esto qué es?

Damos paso a Míchel
Việt Victre
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
11 de junio de 2011
61 de 96 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tengo un colega que siempre fuma tabaco de liar, tiene varios papeles para hacer los cigarrillos, unos tiran más, otros tiran menos...pero se pueden fumar.

Un día vino emocionado del estanco con unos papeles para fumar nuevos traídos de Escocia, que eran mucho mejores según el estanquero y aunque valían más dinero que los normales, acabó comprándolos.

Mel se lió un cigarro y lo fumamos tranquilamente, lo saboreé con gusto y su aroma a libertad me quedó impregnado dentro de mí.

Poco después lo volví a ver, esta vez tenía papeles de Estados Unidos, el estanquero se los había recomendado, eran más caros que los anteriores, pero los compró también.

Mel se lió un cigarro y lo fumamos tranquilamente, pero esta vez, noté algo raro.

-Ey Mel ¡Te han estafado! Son los mismos papeles con otro envoltorio, comenté.

-No te confundas ¿No notas que desprende otro aroma?, esbozó con una sonrisa.

Intenté convencerlo, pero Mel no cambió de opinión y de vez en cuando sigue siendo estafado por el estanquero con sus papeles de importación, cada uno más caro que el anterior.

Y pensar que nuestro amigo Mel rechazó un papel como el de Gladiator porque se parecía a Braveheart y acaba haciendo El Patriota ¡Menudo genio!

Mejor para Gladiator que no actuase Mel aunque peor habría sido ver a Tom Cruise o Will Smith en Matrix, Sylvester Stallone en Seven o John Travolta en Forrest Gump.

¡Inimaginable!
Việt Victre
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
31 de mayo de 2011
38 de 45 usuarios han encontrado esta crítica útil
La 2, ese canal televisivo tan "famoso" en España por sus documentales a la hora de la siesta,
resiste entre tanta telebasura ofreciendo un contenido bastante distante de lo que nos tienen acostumbradas las otras cadenas, te puede gustar más o no, pero es indudable que miran con otros ojos.

Dentro de este contenido televisivo tan particular de La 2, es fácil encontrarse con algunas pequeñas joyas.

Hoy ha sido uno de esos días, han proyectado en La 2 un corto de un desconocido hasta ahora para mí, David Victori, y la verdad, he quedado impresionado.

Con una gran fotografía y una iluminación asfixiante la historia reflexiona acerca de la venganza y las consecuencias morales que ella conlleva, además está magníficamente rodado, con un dominio de la técnica exquisito, consiguiendo simular el círculo vicioso que la violencia acarrea.

Increiblemente Recomendable!!! Al igual que su anterior trabajo "Reacción".

Hace mucho tiempo que no voy al cine, quizás este autor sea "La Culpa" de que vuelva.

Para todos La 2...aunque la vean solo unos pocos.
Việt Victre
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
One Froggy Evening (C)
CortometrajeAnimación
Estados Unidos1955
7,1
1.377
Animación
8
29 de abril de 2011
34 de 36 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hay imágenes que se te quedan grabadas por siempre en la retina, y esta es una de ellas.

Recuerdo ser un crío y toparme con este cortometraje en televisión.

Hello, my baby
Hello, my honey
Hello, my ragtime gal

Send me a kiss by wire
Baby, my hearts on fire

If you refuse me
Honey, you'll lose me
Then you'll be left alone

Oh baby, telephone
And tell me I'm your own

Recuerdo haberla tenido presente durante un gran tiempo en mi mente, algo bastante lógico, tratándose de una rana tan peculiar.

Recuerdo incluso, haber visto en alguna pelicula como se parodiaba a
Michigan J. Frog...como el alien que baila en La Loca Historia de las Galaxias.

Recordaba algunas cosas, pero no lo esencial, ahora ya se quién es esta rana y de donde salió.

Para mí, este es uno de los mejores cortos de animación de la Warner hechos hasta la fecha.

Un cortometraje en clave de humor, sin diálogos, en el que la música tiene un papel principal, y en el que se cuenta una historia con su propia moraleja.

De obligada visión.

¡Michigan J. Frog rules!
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Việt Victre
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
26 de marzo de 2010
104 de 192 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un día siendo yo pequeño, cuando aún no sabía cocinar, un amigo mío me invitó a comer en su casa.

Cuando llegué estaba todo preparado, había cocinado macarrones con tomate, cebolla y carne picada, una receta simple pero efectiva.

Poco a poco me fui aficionando a ir todos los domingos a su casa, siempre cocinaba la misma receta, pasta con algo, de vez en cuando cambiaba los ingredientes pero la base era siempre la pasta en sus múltiples formas conocidas.

La verdad que era buena comida, pero de tanto comer lo mismo me empezó a repetir, así que decidí que tenía que empezar a comer otros alimentos.

Después de un tiempo comiendo distinto decidí volver a casa de mi amigo a ver que tal le iba, me habían dicho que hacía recetas nuevas, pero cuando destapé la bandeja del plato vi que me había vuelto a hacer pasta, menudo cabroncete.

De vez en cuando vuelvo por su casa a deleitarme y saborear esas recetas asombrosas dignas del mejor chef, tres auténticos platos maestros (Taxi Driver, Raging Bull & Goodfellas), de lo mejor que he comido; pero nunca más me las volvió a hacer con tan sabrosos ingredientes, en la mayoría de los casos siempre me cocina pasta, que cansino.

No dudo que sea buen cocinero, pero a excepción de sus tres grandes platos, si le sacas de la pasta no le salen muy bien las recetas; y a mí me apetece comer distinto.

Por cierto, mi amigo se llamaba Martin.
Việt Victre
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow