Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de Barbarello
<< 1 3 4 5 10 16 >>
Críticas 79
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
7
23 de octubre de 2005
19 de 27 usuarios han encontrado esta crítica útil
La primera película de Álex de la Iglesia como productor fue un fracaso rotundo de taquilla y un enorme tirón de orejas porparte de la mayoría de los críticos. Sin embargo, el director de "Muertos de risa" realiza una cinta agresiva, divertida y con muchísimo talento; si bien se notan las carencias de presupuesto para redondear el producto, la verdad es que el resultado luce espléndido.

Una pena que la cinta no fuese reconocida en su momento como lo que es, un divertimento muy digno y algo fresco en el ambiente rancio y aburrido del cine español.

Lo mejor: Ese final que no desvelaré, un ejemplo de cine "freak" de calidad. La Banda Sonora de Roque Baños.

Lo peor: Sancho Gracia sobreactua más que Jim Carrey. Que De la Iglesia no haya hecho un auténtico Spaghetti Western, en lugar de una comedia/western contemporáneo.
Barbarello
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
21 de octubre de 2005
23 de 24 usuarios han encontrado esta crítica útil
Coscarelli es un gran director, esta afirmación no se puede rebatir, es algo que viene demostrando desde sus primeras películas "Kenny y Compañía" y "Phantasma" hasta la más reciente "Bubba Ho Tep", un auténtico prodigio de originalidad y frescura que hace las delicias de todo amante del fantástico más freak. "El señor de las bestias" es todo un logro, una película de espada y brujería enormemente entretenida, que si bien carece de la profundidad y la enorme carga dramática de "Conan, el bárbaro", posee en cambio, mucha más diversión y un tono "pulp" que la hacen deliciosa para el público más joven.

Es una de esas películas que ves cuando eres pequeño en la tele un sábado por la tarde y que cuando termina, pierdes el culo por salir a la calle con tus amigos y gritar a los cuatro vientos: ¡Yo soy Dar, el señor de las bestias!

Lo mejor: Que es muy divertida. La música de Lee Holdridge.
Lo peor: Algunos planos aereos son demasiado cutres.
Barbarello
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
19 de octubre de 2005
7 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estamos ante la mejor ópera prima generada por el cine español en las últimas décadas. Una obra rotunda y toda una declaración de intenciones acerca de lo que iba a ser la carrera de su director, un auténtico popurri de ciencia-ficción, terror, acción y todo ello reogado con mucho humor negro.

Con toques del mejor Azcona y soluciones de cámara dignas del mismisimo Spielberg, Álex De la Iglesia demuestra su buen hacer y sus calidades como director. Antonio Resines está magnífico como malo de la función y el plantel de freaks secundarios es impresionante. Lo dicho, una rareza del cine patrio que bien vale una subvención.

Lo mejor: Que descubrió a un gran director (en todos los sentidos)
Lo peor: Que se despache tan pronto a la panda de tullidos.
Barbarello
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
19 de octubre de 2005
9 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sam Raimi y Bruce Campbell. Dos nombres que quedarán grabados a fuego en la historia del cine de terror y que por derecho propio, quedarán como los auténticos renovadores del género allá por los (ya lejanos) ochenta.
En "Posesión Infernal" encontramos todo aquello que será el sello particular del genial director, unos movimientos de cámara vertiginosos, unos planos angulosos y deudores del spaghetti western más bizarro y un gusto por la serie B y el fantástico más pedrestre (y no por ello, menos importante). Y en la otra cara de la moneda tenemos a Bruce Campbell o lo que es lo mismo, a Ash, un personaje fanfarrón, despreocupado, bocazas y excesivo (quizás esto se vea más en las entregas posteriores de "Evil Dead", especialmente en la tercera), con tendencia a la sobreactuación.
En resumen, una joya perfectamente diseñada para causar terror y risas a partes iguales, que he de confesar es una de mis películas favoritas y a la que aún le quedan muchas lecciones que enseñar.

Lo mejor: Lo que supuso en su momento, toda una revolución para el género.

Lo peor: Que próximamente se vaya a hacer un remake con Ashton Kutcher de esta obra maestra (¿por qué?).
Barbarello
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
14 de octubre de 2005
14 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Stephen Herek, director de títulos tan diferentes como "Profesor Holland" o "Los tres mosqueteros", dirige esta serie B con ecos de serial de Rod Serling y alma de cult movie. A medio camino entre los fantásticos "Gremlins" de Joe Dante y una versión minúscula del Espinete de nuestra infancia, estos erizos venidos del espacio exterior consiguieron conquistar al público más joven y generar una franquicia con otros dos títulos más (el segundo tiene su gracia debido al buen hacer de su director, Mick Garris, pero el tercero no lo salva ni el debut de Leonardo DiCaprio). Sin embargo, Herek no tiene el talento de Joe Dante ni su capacidad para crear a partes iguales repulsión y afecto por los "bichejos", es un simple artesano que cumple bien con su cometido, pero que no sabe domar los gritos de la gran Dee Wallace.

Lo mejor: Ver a Dee Wallace, todo un icono del cine fantástico de los ochenta con títulos como "E. T.", "Aullidos" o "Cujo". Su falta de pretensiones hacen que resulte un film entretenido y reivindicable.

Lo peor: Unos diálogos bastante flojos y unas situaciones mil veces vistas.
Barbarello
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 3 4 5 10 16 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow