Haz click aquí para copiar la URL
España España · Murcia
Críticas de Lord Ty
<< 1 2 3 4 5 8 >>
Críticas 39
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
9
7 de noviembre de 2011
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es ya una verdad empírica el hecho de que Steven Spielberg es uno de los cineastas con mejor ojo para el espectáculo con calidad (seguido quizá de cerca, aunque aún le queda mucho por recorrer, por JJ Abrams), e incluso la adaptación de un cómic con un dibujo tan peculiar (que, recordemos, se había tratado de adaptar anteriormente con estrepitodo fracaso), cosa en un principio de una dificultad considerable, el director de Jurassic Park (entre muchos otros) ha conseguido una maravilla de la animación, de ésas que te dejan con la boca abierta.

El metraje es un no parar: escena de acción tras escena de acción, repletas de un detalle francamente alucinante y salpicadas con numerosos guiños a los fans del cómic de Hergé.

Completamente recomendable, para padres y niños, para más mayores o más jóvenes, para seguidores y no seguidores de Tintín, para cualquiera que desee disfrutar de una buena, bonita y simpática película de aventuras a la vieja usanza.
Lord Ty
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
29 de octubre de 2011
8 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ambientada en un futuro en el que los robots forman parte de la vida diaria, en el que los coches triunfan con su diseño noventero y en el que no está en vigor la ley antitabaco, un creativo de robots, con el proyecto de crear un robot que no necesite una programación previa (libre), debe reencontrarse con su pasado, y más.

Más que decente película (teniendo en cuenta que es española) que, sin caer en tópicos y exhibicionismos innecesarios, llega al espectador de una manera bastante convincente.

Y quizá el comienzo del filme despista en buena medida de lo que en realidad trata el argumento, y quizá si se hubiera concretado el punto de vista desde el que se quería representar la historia hubiera calado más en el espectador.

Aún así, y obviando detalles como la falta de ritmo en algunos puntos y la caracterización bastante forzada de la niña (que por cierto, papelón, que tendrá once años como mucho), se convierte en un tiempo que no te arrepientes de haber invertido. Hay momentos en los que me siento orgulloso de que el cine español esté, por fin, madurando.

Sólo nos queda dejar de hacer películas sobre la Guerra Civil. Que España tiene más historia.
Lord Ty
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
29 de octubre de 2011
5 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
"La Cosa" de John Carpenter es esa película que te demuestra que no necesitas un ordenador para que el espectador salte del asiento. Y de que no necesitas que el volumen esté al máximo para que el miedo recorra tu cuerpo.

Y es que sólo un maestro como John Carpenter es capaz de hacer que el descubrimiento de un ser extraterrestre en plena antártida nos haga temblar hasta las pestañas. Y no hablo sólo del frío.

"La Cosa" es una cinta obligada para cualquier amante del cine, cargada de tensión pura, de constantes descargas de adrenalina y una sincera admiración por aquel que diseñó la criatura.

No hay que olvidar que la BSO está compuesta por el mismísimo Ennio Morricone. Como he dicho antes, recomendadísima.
Lord Ty
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
18 de octubre de 2011
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Genialísima obra de Guy Ritchie, un desbordamiento de humor negro hábilmente entremezclado con una trama de corruptos, corrupciones, robos y demás gángsters berriobajeros. Todo aderezado con un ritmo trepidante y unos personajes únicos por su gran carisma.

Totalmente recomendada para todo aquel que disfrutó con genialidades como "Snatch" o "Lock & Stock".
Lord Ty
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
28 de setiembre de 2011
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Fue extraña la sensación con la que salí de la sala de cine. Fue como un torrente de emoción contenida que me atenazabala garganta. Y fue extraño, porque además salí con la impresión de que no había logrado captar todo lo que Terrence Malick había querido expresar con su obra.

Es fundamental, todo sea dicho, que el posible espectador sepa de antemano qué película va a ver, que sea consciente de que no es una película al uso, y de que la cantidad de metáforas y simbolismos que pueblan el filme son complicados (como en cualquier poema, vaya) de comprender si no eres el mismo autor (ocurre lo mismo que si compras un libro pensando en leer una novela y te encuentras un compendio de poesía).

No he valorado al máximo la película, ni tampoco le he dado una valoración inferior, simplemente porque creo que no llegué al estado de comprensión que se requiere para poder disfrutar al máximo del mensaje existencialista de Malick.

Sin embargo, sólo por dejarse llevar por la extrema belleza de la imagen y sonido de la película, merece la pena el esfuerzo intelectual.

Altamente recomendable para el posible espectador que le guste medianamente la poesía. Bajo previo aviso, por supuesto.
Lord Ty
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 8 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow