Haz click aquí para copiar la URL
España España · Las Palmas
Críticas de MLC
<< 1 3 4 5 10 36 >>
Críticas 177
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
8
9 de setiembre de 2016
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Stranger Things" consigue traer de vuelta ese feeling que tenía el cine de los ochenta. Es evidente que la receta de los ochenta triunfa entre cuarentones como yo, por supuesto. Pero que en la era de internet una serie de TV de estilo marcadamente retro tenga ese efecto de atracción tan grande sobre el público joven ya no es algo atribuible al efecto nostalgia. Casi me atrevería a decir que la magia del cine fantástico ochentero es algo universal.

En "Stranger Things" podemos ver referencias directísimas a clásicos como "E.T." (la serie bebe muchísimo del clásico de Spielberg), "Los Goonies", "Poltergeist", "Star Wars" e incluso "Aliens: el regreso". Todo en esta serie respira cine de los ochenta, magia de los ochenta, Spielberg-Amblin de los ochenta... ¡Hasta el póster de la serie parece dibujado por el mítico Drew Struzan! (responsable de pósters míticos para innumerables producciones del Spielberg ochentero).

Mención especial para la banda sonora, compuesta por Kyle Dixon y Michael Stein siguiendo los pasos del gran John Carpenter, con esas melodías sintetizadas minimalistas tan pegadizas como hipnóticas. Y es que cuando uno ve los títulos de crédito iniciales de "Stranger Things" es imposible no sentir una atracción total y absoluta por esta banda sonora. Probablemente porque, aparte de buena, resuena muchísimo con la fibra ochentera que muchos llevamos dentro.

Una serie imprescindible para nostálgicos ochenteros.
MLC
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
4 de setiembre de 2016
6 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
"No Respires" es una de las mejores películas de género que he visto en mucho tiempo, creo que desde "It Follows" no salía tan contento de una sala de cine. Terror y suspense máximo con muy pocos elementos. Es una de esas películas que te atrapan desde el minuto uno y ya no te sueltan hasta el final. Gran trabajo de Fede Álvarez.

Tiene aroma a clásico. Casi nada.
Imprescindible para fans del género.
MLC
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
14 de agosto de 2016
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Considero que Star Wars son sólo las seis películas en las que Lucas ha estado involucrado. "El Imperio Contraataca" es para muchos la mejor de toda la saga. Estoy de acuerdo, aunque creo que comparte ese honor con "La Venganza de los Sith".

"El Imperio Contraataca" (Episodio V) es un clásico del cine, un hito, una joya irrepetible: lo tiene todo para ser una película inolvidable. Desde el ataque imperial en el planeta Hoth, pasando por Yoda (¿seguro que esa marioneta no está viva?), Han Solo y compañía huyendo de Vader, o la climática revelación que Vader hace a Luke.

Mención especial merece el tratamiento de C-3PO en esta película. Parece un personaje sacado de una película de Woody Allen, sus secuencias y sus diálogos no tienen desperdicio y están entre lo mejorcito de la película, y por tanto de la saga.

En definitiva, es un peliculón se mire por donde se mire.

Imprescindible.
MLC
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
13 de agosto de 2016
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mucha gente pone a este Episodio II como mejor que "La Amenaza Fantasma", en mi opinión es al contrario. De las precuelas me quedo con el Episodio I y el III.

Episodio II tiene secuencias bastante buenas e interesantes (todas las del planeta Kamino, por ejemplo) y, aunque la historia se sigue con facilidad, en general se percibe bastante caótica. Tampoco ayudan las secuencias románticas entre Anakin y Padme, un amor un tanto forzado todo sea dicho, con esos diálogos tan sobrecargados y literarios, aunque eso sí, los planos que Lucas les hace en el paisaje del lago son majestuosos.

Cada vez que vuelvo a ver Episodio II me digo lo mismo: está bien, vale, pero no acaba de entusiasmarme. De hecho, todo el que ha visto la magnífica serie de animación "The Clone Wars" (supervisada por Lucas) verá que es inmensamente superior a este Episodio II (para muchos es superior a todas las precuelas, aunque yo matizaría diciendo que más que ser superior, complementa perfectamente lo establecido en los Episodios I y II).

En resumen, aunque en mi opinión sea la más floja de las precuelas, mi amor por el Star Wars según Lucas lo puede todo y sí, cada vez que veo Episodio II encuentro algo nuevo que hace que me guste un poco más.
MLC
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
11 de agosto de 2016
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
"El Retorno del Jedi" (Episodio VI) es el digno final de la mítica saga creada por George Lucas. En esta película asistimos al final de Darth Vader (su redención), al final del Emperador y al final del Imperio. Un final apoteósico para esta historia ya universal. Un final redondo si aceptamos (como hago yo) esta película como el último episodio de la saga.

Ya sé que existe un Episodio VII dirigido por J.J. Abrams y que habrá mínimo dos más, pero al no estar Lucas de por medio ya no son auténticos Star Wars para mí. De hecho si consideramos Star Wars como seis películas solamente, veremos que relata la historia de Anakin Skywalker, su caída y su redención final a través de su hijo. En definitiva, es una historia coherente de principio a fin. Una historia redonda y con mensaje.

Revisitar "El Retorno del Jedi" (con ese final apoteósico donde la Alianza derrota sin paliativos al Emperador y a su Imperio y donde la galaxia entera lo celebra a lo grande) deja en evidencia la absoluta falta de coherencia, de historia y de alma del mencionado Episodio VII de Abrams, que no hace más que un copia y pega descarado del Episodio IV con retazos copiados del V y del VI. Uno no puede evitar ver ese Episodio VII (con ese otro imperio llamado de otra forma, con esa otra estrella de la muerte llamada de otra forma, con ese imitador de Darth Vader etc) y pensar ¿De qué sirvió ganar al Imperio y derrotar al mismísimo Emperador en "El Retorno del Jedi"? De nada. Absolutamente de nada. Y es que se nota la ausencia de Lucas.

Lucas habrá cometido errores con las injustamente maltratadas precuelas (soy un gran defensor de los Episodios I y III por cierto), pero al menos nos contaba algo nuevo que amplía nuestro conocimiento de este universo suyo, cosa que el Episodio VII ni siquiera ha intentado. Y no sólo no lo ha intentado, sino que nos da gato por liebre haciendo un remake flagrante del Episodio IV.

Volviendo a "El Retorno del Jedi": aunque no está a la altura de Episodios IV y V, sigue siendo una gran película con momentos y secuencias para el recuerdo.

En lo que a mí respecta, Star Wars empieza con "La Amenaza Fantasma" y termina con "El Retorno del Jedi".
MLC
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 3 4 5 10 36 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow