Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de Be_eLa_U_E
<< 1 2 3 4 >>
Críticas 18
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
Denver, el último dinosaurio (Serie de TV)
SerieAnimación
Estados Unidos1988
4,3
2.248
Animación
6
31 de agosto de 2012
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
A ver, a la anterior crítica que dice "un dinosaurio hoy en día y encima habla"... La hacían en Canal 9 (aii María Abradelo, quina bocota tenies...) cuando tenía 7 y 8 años, esos "pequeños" detalles de si era un dinosaurio que hablaba me la soplaban. De pequeño me encantaban los dinosaurios así que, aunque esta serie tuviera capítulos pesados, me gustaba. Tenía un aire a E.T.: unos 3 o 4 amigos encuentran un huevo de dinosaurio de hace 65 millones de años y de este huevo nace Denver, a quien ocultarán en el sotano de la casa de uno de ellos para que no lo encuentren las autoridades. Aunque, como he dicho, tenía capítulos pesados era una buena serie (si tienes 8 años). Aún recuerdo la canción y todo: "Denver, l'últim dinosaure... És el meu amic i és molt més que això...".
Be_eLa_U_E
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
El mundo de Beakman (Serie de TV)
SerieDocumental
Estados Unidos1992
6,7
5.585
Documental, Intervenciones de: Paul Zaloom, Mark Ritts, Eliza Schneider, Alanna Ubach ...
7
31 de agosto de 2012
9 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
La vi por Canal 9 durante muchísimos años. Siendo mayorcete (con 18 o 19) aún seguía viéndola si la emitían. Era una de esas series que, sin ser de dibujos, eran para niños (y no tan niños). Corre el rumor de que Lisa se lo dejó agobiada porque hubo una oleada masiva de jóvenes pajilleros que le enviaban correos. Me encantaba el momento en que abrían alguna carta, lo mejor era que el doblaje canviaba el nombre del niño y el del pueblo que procedían para que fuesen de por aquí (la Comunidad Valenciana); una vez abrieron una carta de "Marta de Nules" (mi pueblo) y me lo creí... En fin, una de esas series que deberían ser obligatorias en horario infantil hoy en día, y no esas mierdas de Inozuma Eleven, Ben10 y demás pijeríos...
Be_eLa_U_E
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
6 de julio de 2012
12 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando parecía que el cine había decaído y era la Edad Dorada de las series (véase Spartacus, The Walking Dead, Prison Break, Lost, The Soprano, Game of Thrones, The Big Bang Theory, How I met your mother, y tantas otras de diferentes estilos) se nos presenta este 2012 con algunas de las mejores películas en cuanto a entretenimiento de los últimos años. Así a bote pronto se me ocurren Chronicle, John Carter, Ira de Titanes, Vengadores, Los Juegos del Hambre, Battleship... Así como las que aún están por llegar Prometheus, la nueva de Batman, etc. Esperaba con ansias este The Amazing Spiderman; me declaro fan de este superhéroe, mi favorito. La anterior saga de películas fue muy buena (exceptuando la 3, dónde Peter Parker en algunos momentos rozaba el ridículo) aún así me dejó con ganas de más ya que el único actor principal que me llenaba a la perfección era James Franco en el papel de Harry Osborn (a tía May, no sé si por su doblaje, le cogí incluso manía; MJ, aunque sexy y encantadora, no terminaba de gustar; y qué decir de Tobey Maguire... Encarnó a un tiernísimo aunque un poco "atontado" Peter Parker).
The Amazing Spiderman es, a mi juicio, mejor que las anteriores. Un borrón y cuenta nueva. Una película totalmente independiente de las otras en las que desde el primer momento sabes que no vas a vivir un continuo déja vú. El nuevo Peter Parker, Garfield, interpreta a un joven, inquieto y traicionado por los nervios en ocasiones Spiderman y logra transmitir una madurez en su personaje que no podía Tobey. Gwen Stacey (Emma Stone) logra enamorar al espectador, cosa que no conseguía Kirsten Dunst, al menos en mi caso. Curt Connors es un gran villano, solo superado tal vez por Octopus en Spiderman 2. Tía May me gusta muchísimo más la nueva; tío Ben puede que sea mejor el anterior, puesto que las circunstancias de su muerte hicieron de él un personaje mítico, aún así el nuevo también tiene personalidad y logra emocionar al espectador. La historia está mucho mejor contada y argumentada; el diseño mucho mejor cuidado; y, aunque algunos lo nieguen, sí es esta una versión más oscura de nuestro enmascarado héroe aunque eso no impida que el guión juegue con algunos elementos humorísticos que se agradecen. La historia de amor no es taaaaan "maravillosa" como he leído en otras críticas, cosa que agradezco; aún así, como ya he dicho, Gwen Stacey se luce y no precisamente por su belleza, aunque esta sea evidente. Me pareció una buena película de principio a fin y si le pongo un 10 es porque, como he leído en otros comentarios, me parece injusto que Spiderman 3 tenga un 6 y esta un poco más sólamente. Si no sabes si ir a verla confía en mí y ve, no te arrepentirás. Y si vas con tu chica mejor, pasareis un buen rato los 2.
Be_eLa_U_E
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1
11 de junio de 2012
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
La mayor basura de la historia del cine. Si eres depresivo no la veas, te encontrarás un panorama donde tías supuestamente buenas por las que darías todo por tener algo con ellas se lían con el primer tiparraco que pueden. ¿Por qué algunos tienen esa facilidad para follarse a quién quieran? ¿Por qué no todos pueden? ¿Por qué Hugo Silva no para de drogarse? ¿Por qué está tan buena Ana de Armas y sin embargo seguro que es una tía asquerosa con los que no son guapos/ricos/importantes? ¿Por qué si nunca he tomado drogas, después de ver esto siento la necesidad de drogarme para olvidar la vergüenza que siento de haber visto esto? En fin, no da ni para pajas; ni Ana de Armas ni las demás se lo merecen.
Be_eLa_U_E
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
9 de marzo de 2012
206 de 291 usuarios han encontrado esta crítica útil
Voy a ser breve. Antes de ver esta película, los que soys súper rígidos en cuanto a ciencia ficción, deberíais saber que la novela "Princess of Mars" es de principios del siglo XX (1916 creo recordar, cuando se podía especular sobre un planeta como el que se muestra). Esta novela no solamente es una de las primeras y más importantes novelas de ciencia ficción, sino que fue la que directamente inspiró Star Wars, Avatar, Star Trek, Galactica e incluso el universo anime de Dragon Ball Z (la saga de los Sayans, Freezer, Namek...). En cuanto a su adaptación al cine... Llega tarde. Es cierto que se ha realizado un gran desembolso económico y que la película ofrece diversión visual y entretenimiento constante, pero llega tarde. Si se hubiese adaptado esta magnífica novela en los años 50-60 siendo una gran superproducción, como en su tiempo fueron Ben-Hur o otras películas Peplum, posiblemente sería una obra de culto para la ciencia ficción. Ahora, con su argumento más que explotado, tan sólo recurre al entretenimiento continuo. Aún así le pongo un 10. He pasado un rato más que agradable viajando por Barshoom; me he reído con el entrañable Bula (o Gula, como sea); me he sentido un niño de 7 años por 2 horas; es una película que todo niño (o adulto) desearía ver con sus padres. He salido del cine muy satisfecho. En fin, debo ser un nostálgico.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Be_eLa_U_E
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow