Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de nickie2011
<< 1 2 3 4 10 13 >>
Críticas 61
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
3
28 de abril de 2007
5 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mucho efecto digital (que sí, que muy bonito), que promete mucho al principio de la película, sobre todo con la escena inicial, que da ganas de ver el filme.

El inicio de la película es interesante: se presenta a los personajes, la nave, etc... Hasta ahí todo muy bien.

Luego llega el segundo acto, que es el que define la tensión de la historia. Medianamente creíble.

Pero a partir de ahí la película va hacia abajo en picado y de una manera sorprendentemente rápida. Toda la historia se desmorona por patéticos intentos de imitar no se sabe bien qué mogollón de películas del pasado: no se sabe muy bien si estamos ante "Alien", "2001: Odisea..." y un mal refrito de Solaris. Los personajes se convierten en meras marionetas, se acabó el desarrollo de personajes. Van, dan vueltas enloquecidos de un lado a otro, dicen cosas tan obvias que más que ser un guionista, el que escribió esas frases debía de estar friendo calamares mientras las escribía...

Y el final,... Bueno, ya da igual, porque más o menos un cuarto antes del final toda la película ha perdido su interés, al espectador ya le da absolutamente igual cómo acabe esa aventura, aunque es tan previsible todo, que tontos seríamos si nos supiéramos cómo acaba.

Lo dicho: un bodrio de refrito por enésima vez de antiguas glorias del cine de ciencia ficción del pasado. Es una serie B en toda regla, si no fuera por los efectos digitales, pero no vamos al cine para sencillamente ver lo que ya hemos visto un trillón de veces en la tele y sin pagar.
nickie2011
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
28 de abril de 2007
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
El filme en sí, no vale mucho. Está torpemente dirigido, y la ambientación es muy sosa. Pero no es el filme en sí con lo que hay que quedarse sino con las interpretaciones de Judi Dench (casi magnífica) y Cate Blanchett (intentando aguantar el embiste en pantalla de la Dench y bastante mediocre en comparación con sus otras anteriores actuaciones).

No sé por qué, pero el filme suelta un tufillo de deshonestidad que tira para atrás. La interpretación de Blanchett es por momentos forzada, no se la va cómoda en ningún momento, no llega a meterse del todo en el papel. Judi Dench es consciente de que este papel está hecho a su medida y es para intentar ganar un premio así que se le nota cierta arrogancia y prepotencia a lo largo de toda la película, en un continuo "miradme a mí, qué bien actúo".

No me acaba de cuajar la película, la historia puede tener su aquél, pero le falta mucho para que sea una buena película con todas las letras.
nickie2011
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
21 de enero de 2007
37 de 61 usuarios han encontrado esta crítica útil
Intensa, desgarradora, realista, valiente. Es una película que te dejará con la boca abierta ante ciertas escenas, al contar de una manera muy realista tanto la violencia que se respira en los países africanos inmersos en guerras civiles o guerra de guerrillas, como el tremendo tráfico humano y de riquezas que se da en África por parte de los occidentales o "blancos" y el entrenamiento de los niños como soldados y armas de matar.

Una película muy valiente, que describe sin miramientos la falta de escrúpulos de los blancos (sudafricanos, europeos, americanos) que utilizan ese continente y a sus gentes para sus propios intereses (para el robo de riquezas, para el tráfico de información dedicado a las grandes cadenas de TV internacionales que ya sólo utilizan esas informaciones como relleno entre "los deportes y el tiempo", literalmente).

La película está contada con un ritmo muy bueno, con unos movimientos de cámara que te introducen directamente en medio de la batalla (por momentos, se diría que estamos viendo Apocalipsis Now), las interpretaciones son correctas (la que menos me gusta, sin embargo, es Jennifer Connelly, demasiado superficial para el papel de periodista comprometida), y desde luego el que mejor está es Djimon Hounsou, que se merecería al menos una nominación a los Oscars por esta interpretación. Dicaprio está correcto, pero todavía no logra esa consistencia de héroe de acción y le falta bastante de masculinidad para hacer más creíbles sus caras de "duro". Además, su acento surafricano viene y va a lo largo de la película, hay veces que está más conseguido que otras (hay que verla en VO, desde luego, para poder apreciar todos los matices de esta película).

Una de las mejores películas de la temporada, absolutamente sorprendente por la valentía y el realismo con el que trata un tema muy controvertido, haciendo al final un llamamiento a la concienciación colectiva para evitar alimentar este inmenso tráfico de seres humanos y expolios en que se ha convertido el continente africano por obra y arte de la colonización de los países europeos en el pasado.
nickie2011
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
7 de diciembre de 2006
9 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Parece una copia de Minority Report, pero al revés: descifrando cosas en el pasado. Apasionante argumento, la verdad, y las interpretaciones son buenillas (sin pasarse, tampoco), sobre todo la de Denzel Washington. Tony Scott vulve con lo mismo, con un estilo de dirección tipo videoclip, con movimientos locos y absurdos de cámara, que te hacen muchas veces perder de vista el desarrollo de la peli. Este guión, con otro director, y hubiera resultado una muy buena peli. Aún así, no está mal.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
nickie2011
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1
8 de noviembre de 2006
16 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una película absolutamente ridícula: el guión es horrible, los diálogos nefastos, las interpretaciones malísimas, las reacciones de los personajes exageradas, el ritmo caótico, el hilo argumental... ¿qué hilo argumental???

Nada se salva en esta película, ni siquiera Hilary Swank, con 2 Oscars en su haber, logra hacer nada con su personaje, hasta el punto de que se nota que ella misma acaba por tomárselo a cachondeo. Las muecas de tiburón escocido de Aaron Eckhart nos hacen olvidar su magnífica actuación en "Gracias por fumar". La Scarlett, horrible y aburrida como siempre: su idea de actuar es pasearse por delante de la cámara con los morritos entreabiertos. Todavía no entiendo cómo ha podido llegar a ser la musa de Allen con su increíble falta de talento. Su repertorio de expresiones faciales es limitadísimo, al igual que la inteligencia que destila en pantalla... Y Hartnett perdiéndose por el camino malo, con un estilo cada vez más parecido al de Richard Gere en sus peores tiempos de musculitos guaperas. Una pena de chico, porque prometía.

Una dirección de actores malísima, donde TODOS están mal, algunos más (Johansson), otros menos (su novio, Hartnett).

Un guión absolutamente caótico, donde da la impresión de que los únicos que se enteran de la historia son el director y los actores, el resto de espectadores estamos alucinando con los saltos inverosímiles de la historia.

Increíble bodrio, más calificable como ópera bufa del año, donde uno tiene la impresión continuamente de estar asistiendo a la representación de fin de curso de unos alumnos de primaria.

La verdad, te pasas media película entre la tentación de salirte de la sala y acabar con esta experiencia bochornosa, o aprovechar para hacer la lista de la compra mentalmente y echar una cabezadita, como lo que hice yo...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
nickie2011
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 10 13 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow