Haz click aquí para copiar la URL
España España · Santiago de Compostela
Críticas de Rhonda hispana
<< 1 2 3 4 5 >>
Críticas 25
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
1
19 de setiembre de 2015
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Creo que esta es la película más WTF que he visto en los últimos tiempos (y largos, que ya voy peinando canas). Todo el metraje cuenta la historia de una adolescente que encuentra un pin... que la lleva a un campo de trigo... que es el mundo del futuro donde solo va la gente lista (aunque ella no es lo que se dice la herramienta más brillante de la caja)

Algo va mal en ese futuro, por algún motivo, o en el presente de la chica, y robots, y gente malvada con tupés a lo Donald Trump. Muchas luces de neón para hacer todo moderno y mucho croma, que se note que se han invertido millones en efectos especiales, porque en guionistas, como no fuera para macerarlos en alcohol, ya vemos que no. La mayor parte de la película son saltos espaciales de aquí para allá en máquinas que parecen construidas por McGuiver de resaca, pero que al tener luces estroboscópicas son ya lo más del moderneo, como si Tomorrowland estuviera dirigida por tuneros valencianos, oiga.

Dos cosas hay que se me hacen inexplicables, la primera, toda la trama, ¿por qué el fin del mundo, quién lo causa, por qué, de dónde sale eso? Estaría bien que fuera más coherente, tuviera más sentido, o al menos hubieran hablado con Marvel para que su pseudociencia tuviera un poco de "lógica". La segunda, y mucho más turbia, ¿a quién le pareció buena idea la tensión sexual entre George Clooney y una niña de 12 años? Sí, vale, que es un robot, no es una niña de doce... pero no... hace que más de la mitad de la película sea la mar de creepy.

Un pin a los creadores. Bravo. Guau. Sin palabras.
Rhonda hispana
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
15 de setiembre de 2015
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si te gustan las películas de Ironman y ver a Downey Jr. interpretándose a sí mismo, esta película te va a encantar. El argumento el mismo de siempre, pero esta vez con un plus de situarlo en época navideña (oh... qué bonito) + añadir el típico niño/genio petardo tocahuevos, que yo creo que en Hollywood deben pensar que son adorables, pero en realidad no aportan nunca nada a la historia, más allá de un plus de insoportabilidad (¡en serio, el niño es más listo que todo el casting de la película junto!)

En resumen, que hay muchas explosiones, y muchos efectos especiales molones, como en toda buena peli de Marvel, pero poca chicha a nivel de guión en general, lo cual es un poco mierder.
Rhonda hispana
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
10 de setiembre de 2015
1 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dos personajes totalmente diferentes, cada uno de un espectro de personalidad diferente, el perfeccionista repipi y el malote con mal carácter y un tanto asquerosillo, empiezan la película siendo enemigos y odiándose a muerte, lo cual sería lo normal, al igual que sería normal que los odiara el resto del mundo, porque dan asco lo mismito aunque desde diferentes perspectivas.

Total, que hay drama en los primeros 10 minutos de la película y ahí acabas sabiendo que al final van a ser amiguísimos. Lo cual no importaría si la película no fuera tan coñazo en general, tiene un par de chistes buenos, y está bien que se rían un poco del patinaje sobre hielo, pero a mí me recuerda un poco a un Zoolander mal llevado con muy poca gracia.
Rhonda hispana
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
9 de setiembre de 2015
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Abuelos al poder no deja de ser la típica comedia familiar donde los valores pasados y los valores modernos se ponen en balanza, todo en una familia claramente descompensada desde el principio. Porque obviamente no tienes tiempo para criar a tus hijos porque eres adicto al trabajo pero tienes tres (cada uno de su padre y su madre, por otra parte, ¿de dónde salió exactamente el niño pelirojo?) a los cuales no les haces más caso que llevarlos de aquí para allá y llevarlos a terapia, está claro que tienen que ser un desastre que necesitan truquillos de lo buena que era la vida hace 40 años para ser felices para que los abuelos a los que nunca ven, puedan aportar algo a sus vidas y ser felices de nuevo como una gran familia.

No me creo de todos modos que los abuelos no tengan ni idea de NADA de las nuevas tecnologías, y no digo que no usen Twitter, ¡es que no saben de su existencia! ¡Que no son abuelos de 90 años! Madre mía, vivan las exageraciones yankees...

De todos modos la película cumple con su premisa de peliculilla de los domingos por la tarde de resaquilla, o vagancia extrema, donde quieres ver algo que no te haga pensar mucho y te mantenga entretenido con final feliz. Dios bendiga la familia, y los buenos valores, y los yayos, y evolucionar en la vida, pero seguir en contacto con el pasado y las tradiciones, y cosas. Amor, amor para todos.
Rhonda hispana
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
9 de setiembre de 2015
12 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Todo es confuso en esta película y no es que te den muchos detalles y explicaciones de por qué pasa absolutamente nada en ella. Todo azar y mundo random, no tengo muy claro cómo escribieron el guión los creadores, pero sí tengo bastante claro que hubo grandes dosis de alcohol y quizás otras substancias en el proceso.

La historia nos cuenta a través de una chica satélite (?) y un chico vaca (??) cómo se arreglan los corazones rotos y cómo poquito a poco surge el amor entre personas. Y ese punto de vista de cambio de las relaciones tiene su punto interesante, muy intenso y dramático, como todo buen anime, con un plus de magia y robots muy raro.

Curiosa cuanto menos, pero tampoco nada espectacular.
Rhonda hispana
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow