Haz click aquí para copiar la URL
España España · Bedford Falls
Críticas de Cautivo del mal
<< 1 2 3 4 10 18 >>
Críticas 87
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
8
10 de noviembre de 2022
Sé el primero en valorar esta crítica
LA HIERBA ERRANTE (1959)
82/100

Como uno de esos desalentadores días que decide entregarte una radiante mañana de primavera para luego, conforme cae irreversiblemente la tarde, arrojar a tu alrededor la más oscura de las tormentas.

El suave pincel de Ozu elige entonces recorrer una paleta de tonos fríos, donde el verde se aferra con fuerza a cada fotograma, en un duro contraste con el título de esta agridulce y melancólica (y maravillosa) película.

https://letterboxd.com/cautivodelmal/
Cautivo del mal
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
25 de abril de 2022
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cae la nieve. Lo hace al comienzo de "No hay amor más grande", la primera película de la trilogía “La condición humana”. Símbolo de pureza, los copos se depositan de manera suave sobre Kaji y Michiko. Es de noche y ambos pasean por una calle solitaria. Japón ha entrado en la Segunda Guerra Mundial. Al igual que la nieve, un trágico destino parece precipitarse sobre el amor que la joven pareja trata de conservar entre sus dedos entrelazados.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Cautivo del mal
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
18 de abril de 2022
Sé el primero en valorar esta crítica
Una visión amable, directa y reconfortante de, por un lado, la segregación racial en Estados Unidos y, por otro, el abandono social de las personas discapacitadas. Tal vez se perciba cierta falta de enfoque o, dicho de otro modo, es posible que la mirada sea más superficial que aguda en relación a la problemática planteada. Quizá por eso la franca historia de amor se vea compensada por unos personajes secundarios demasiado encorsetados en su roles dramáticos.

En todo caso, la película luce su mensaje de tolerancia con acierto y buenas intenciones. Y así, ese retazo al “blue” del título también valdría, de igual manera, como una abertura desde la cual atisbar la esperanza futura.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Cautivo del mal
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
17 de abril de 2022
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Al calor de una de las “preocupaciones sociales” de la Transición —en este caso, la entonces incipiente y deseada ley del divorcio— Pedro Masó cocina de forma algo apresurada esta comedia ligera. Uno diría que, en este particular guiso, no faltan condimentos tan suculentos como el vodevil afrancesado, el sainete patrio o esa desmesura verbal y gestual más propia de las comedias de teléfono blanco italianas.

Yo diría que, visto así, el guiso roza en más de una ocasión el desaguisado. Pero la espontaneidad y los mordaces detalles de guion, a cargo de Rafael Azcona, van retratando con ironía parte de la sociedad media-alta de aquel inicio de la década de los ochenta en España. Impagable, por ejemplo, cierto debate televisivo que nos muestra, tanto dentro como fuera de plató, la cicatería con la que vivimos a veces los españoles las cuestiones clave de nuestra convivencia.

Mención a parte merece, claro, su reparto. En primera línea de combate encontramos a José Luis López Vázquez, Pepe Sacristán, Amparo Soler Leal y Mónica Randall; en los flancos, Amparo Baró, Agustín González y Florinda Chico; y por último, en la retaguardia y a modo de colaboración, Alberto Closas y Luis Escobar. ¡Cualquiera se divorcia de un reparto así!

https://cautivodelmal.wordpress.com/
Cautivo del mal
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
17 de abril de 2022
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Algo más de media hora es el tiempo que logra mantenerse a flote esta bizarra nave. El tono es acertado, entre lo disparatado, lo aventurero, lo barroco y lo desenfadado. Ahí está Walter Matthau, que no es poco. Y ese intento por rendir homenaje al género que hizo que muchos, en nuestra infancia, nos diera por izar la bandera pirata y nos pusiéramos un improvisado parche en un ojo. Pero hay un momento en el cual esta historia va a la deriva. Sin capitán, sin timón, sin velamen. Polanski no hace otra cosa que desbarrar una y otra vez. Tal vez sea una de esas películas fallidas, en el mejor de los casos. ¿Y en el peor? Pues uno tiene que hacer verdaderos esfuerzos por no amotinarse y hundir hasta el fondo del mar de la vergüenza este costoso navío, considerado uno de los petardos más sonados de la década de los ochenta.

Nos haríamos un favor si no recuperáramos este pecio del oscuro lugar donde lleva tanto tiempo abatido. Si no fuera por Walter Matthau, claro.

https://cautivodelmal.wordpress.com/
Cautivo del mal
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 10 18 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow