Haz click aquí para copiar la URL
España España · OVIEDO
Críticas de ALESNAKE
<< 1 2 3 4 10 41 >>
Críticas 201
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
3
19 de enero de 2020
9 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pese a algunos apuntes perspicaces el regreso de la franquicia es un explosivo fracaso.
Los directores son incapaces de hallar un hilo conductor para su rodeo vengativo o darle algo de cohesión a esa amalgama intermitente de persecuciones, chistes duplicados y tiroteos con irrisorias pretensiones estilísticas. El intento de imitar el estilo Bay es francamente desastroso, tanto en el aspecto visual como en el manejo de los ritmos, y el filme solo responde bien cuando brinda breves momentos de pausa para dejar que fluya la química entre Lawrence y Smith (escaso en las escenas individuales). Lo peor son las decisiones tomadas para reavivar el éxito de la franquicia aclimatándola a las nuevas generaciones, asimilando el ADN de las últimas "F&F" y la tercera entrega de "The Expendables" y convirtiendo este retorno nostálgico en una actualización juvenil representada por un casting de secundarios realmente innecesario y un giro de guion telenovelesco que lleva la esencia de los Bad Boys hasta las últimas consecuencias.
No flow, no rebellion, no ride.
ALESNAKE
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
18 de enero de 2020
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es imposible describir cuanto cine hay en la nueva pesadilla de Robert Eggers.
Una experiencia cinematográfica, pero también pictórica, literaria, orgánica y extracorpórea al mismo tiempo, que mira hipnotizada al fondo del abismo para encontrarse con las voces de Munrau, Tarkovsky, Lang, Bergman, Welles, Béla Tarr, William Blake, Allan Poe, Lovecraft, Melville, etc.
Y al final, si es que lo hay, Eggers, logrando filtrar toda esa fuerza de la naturaleza en una única y reconocible voz, una voz gutural que responde desde el averno atrayéndonos sin remedio, como a marineros embelesados por la hermosa perfidia de las sirenas, hacia un desenlace trágico previamente escrito.
El cineasta regresa a sus ambientaciones históricas plagadas de detalles y a esa siniestra pasión metafísica por el Folklore rural, enfrentando a Dafoe (prodigioso) y Pattinson (sensacional aguantando a semejante monstruo) en un claustrofóbico faro en el que se puede oler la madera podrida mezclándose con los excrementos y el salitre, donde lo fantástico y lo terrenal se abrazan, hermanados como los claroscuros de la impresionante fotografía de Jarin Blaschke, acompasados por el desasosegante tañido de la BSO de Mark Korven.
Eggers se regocija en su diáfana comprensión del final ineludible de todo lo humano, que grita grandilocuente incluso mientras se lo traga la tierra.
ALESNAKE
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
12 de enero de 2020
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una experiencia cinematográfica sencillamente impresionante y completamente inmersiva; Deakins y Mendes recrean el miedo, la frustración y la supervivencia de la guerra a través de una puesta en escena extraordinaria. Es un viaje emocionante, feroz y hermoso, guiado por una planificación minuciosa en la que el plano secuencia no responde al mero estilismo sino que se asocia a la perfección con la historia que se intenta contar, permitiendo la conexión con el espectador mediante una filtración del componente emocional por medio del movimiento y de la propia imagen. Los responsables son capaces de generar una propuesta que va más allá de su músculo técnico y sus filigranas formales, un engranaje en el que todo funciona, una película de espíritu clásico en una conceptualización moderna. Deakins, maestro absoluto de la función, nos fulmina con esos juegos de luces y sombras, sus contraluces se armonizan con la magnífica partitura de Thomas Newman mientras Mendes mantiene el pulso con envidiable talento, equilibrando la espectacularidad con los momentos íntimos sin tembleque apreciable; incluso el reparto, desde MacKay al último de los secundarios, da en la diana. Qué más les voy a decir, yo me he rendido ante esta maravilla.
ALESNAKE
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
9 de enero de 2020
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hay que recordar siempre no juzgar un libro por su portada, ni siquiera si la misma está protagonizada por la cabeza flotante de un clon de Cristiano Ronaldo.
Gabriel Abrantes y Daniel Schmidt sorprenden contra todo pronóstico con una de las sátiras más divertidas y desprejuiciadas de 2018. Un extravagante cóctel que da confluencia a los princesos Disney, las conspiraciones bondianas, los perritos voladores y los memes futbolísticos mientras hila con candoroso sentido del humor una improbable alegoría sociopolítica sobre el tiempo que nos ha tocado vivir.
La ridícula originalidad de la propuesta está reñida con su liviandad, y aunque en ciertos aspectos eso puede resultar decepcionante, al final es fácil ceder a su encanto tontorrón.
Funciona, y muy bien, dentro de sus propios -y extraños- términos.
ALESNAKE
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
8 de enero de 2020
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Uno de los fenómenos del cine independiente de 2018 fue este retrato de la adolescencia post-millennial estadounidense que a un servidor le ha parecido bastante insufrible.
No dudo que capte a la perfección todos los tipos de desazón y las presiones autoimpuestas bajo las que se permiten sobrevivir las nuevas generaciones, pero quizá el problema reside en la carencia de interés de todo ese estrés artificioso, psicosomático y hasta facticio.
Por ello la propuesta me ha terminado resultando inane e irritante, pese a algunos picos de autenticidad desperdigados por el metraje. Una especie de filfa autoindulgente preñada de música pop perfecta como palmadita en la espalda de una generación sin problemas reales que convierte cualquier plataforma, emoción o relación en un libro de autoayuda.
Su mayor virtud, proyectar con acierto algunas certezas sobre la influencia de la tecnología e Internet en el comportamiento, la comunicación y el desarrollo de las relaciones sociales.
ALESNAKE
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 10 41 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow