Haz click aquí para copiar la URL
España España · Blüdhaven
Críticas de Tono
<< 1 2 3 4 5 7 >>
Críticas 34
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
2
9 de octubre de 2007
5 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nicholas Cage interpreta en esta película a un policía honesto, bienintencionado y con un gran corazón. Ah y estúpido, profundamente estúpido. Sólo así se explica que se haya casado con una mujer insufrible, mezquina, vulgar y arribista como la que interpreta Rosie Pérez.

La trama es muy compleja y está llena de reveses que mantienen al espectador en vilo:
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Tono
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
27 de setiembre de 2007
26 de 48 usuarios han encontrado esta crítica útil
La premisa de esta película es tan creíble como que un asesino que se propone a ejecutar a un puñado de víctimas en una noche agarra y coge un taxi (en vez de ir en autobús). No contento con ello, decide hacer la tourné en el mismo taxi y, por si fuera poco, meter al taxista en el ajo. La verosimilitud era hierba y se la comieron las cabras.

Pero qué más da, porque Collateral no es una película verosímil ni pretende serlo. Es cine que no toma la realidad como anclaje sino que ofrece (o pretende) únicamente acción, tensión, entretenimiento... Muchos la alaban por ser digamos eficaz en ese terreno. Yo simplemenete no puedo meterme si de principio a fin no me creo nada.
Tono
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
27 de agosto de 2007
166 de 269 usuarios han encontrado esta crítica útil
Complaciente película en la que un grupo de niños ricos reciben clases de literatura y rebeldía de salón a cargo de uno de esos profesores que son estirpe en Hollywood: carismáticos, divertidos, sabios, motivadores... No hay cuestionamiento alguno en la rebeldía del profesor Keating, sino un mero elogio del gesto rebelde y una innecesaria invitación al goce literario, artístico y demás. Innecesaria, digo, porque la adolescencia es precisamente el reino de lo inmediato, del egoísmo y de la búsqueda del placer. ¿Qué necesidad hay, pues, de decirle "Carpe diem" a la chavalada, si no deberían pensar en otra cosa?

Algunos alumnos contemplamos, atacados de vergüenza ajena, cómo toda una generación de profesores se subía a la mesa. Y luego, siguiendo el ejemplo del profesor Keating, se bajaron y dejaron que la vida siguiera exactamente igual.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Tono
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
27 de agosto de 2007
15 de 25 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película de culto para los góticos, excesiva y delirante a nada que uno tome distancia. La historia aglutina demasiados ingredientes para que el conjunto pueda ser digerible: Bauhaus, música clásica, vampiros, egipcios, sexo lésbico... Es como si un adolescente hubiera plasmado todas sus obsesiones sin orden ni concierto. El reparto es en sí mismo otra rareza: David Bowie, Catherine Deneuve (que combinan entre sí como el agua y el aceite) más una jovencísima Susan Sarandon. El conjunto, un cóctel con genuino sabor a desenfreno ochentero. Si se encara con el debido desenfado puede resultar divertida.
Tono
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
27 de agosto de 2007
12 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hermosa recreación del mito artúrico dirigida con excelente pulso por John Boorman. Su exuberante barroquismo formal no llega a diluir la historia, de igual modo que lo excesivo de ésta se ve compensado con interpretaciones debidamente contenidas. Probablemente la mejor película sobre la legendaria Tabla Redonda y una de las más destacadas de su director.
Tono
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 7 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow