Haz click aquí para copiar la URL
España España · valladolid
Críticas de pollack
<< 1 2 3 4 10 30 >>
Críticas 147
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
9
16 de enero de 2013
33 de 41 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tras la resaca de los globos de oro, "Girls" tiene que estar que no se lo cree, y más concretamente Lena Dunham. Empecé a ver la serie unas semanas antes de la antes comentada noche, y en un par de días me ventile los 10 capítulos que componen la primera temporada....y que decir.
Hay gente que la califica como la versión indie (incluso he leído porno-indie, bonita palabra para añadir al diccionario de expresiones molonas) de Gossip Girl y solo se me ocurre pensar...WTF??
Lena Dunham no se corta ni un pelo a llamar las cosas por su nombre, a retratar (parte) de la sociedad, más específicamente, a retratar la juventud de una ciudad tan cosmopolita como es New York. Y es que señores/as, no se que tiene New York que enamora a sus propios habitantes, debe desprender cierto aroma que el resto de los mortales no saboreamos de nuestras ciudades, y es por ello que jamás se podrá ver, oir o olfatear nada tan agradable como a un local hablar maravillas de esta ciudad (sino pregunten a Woody Allen).
Pero dejándonos de algarabías y comentarios varios, vamos a centrarnos en lo que nos concierne y es que la capacidad de esta muchacha para escribir, para narrar, para contar situaciones y dicho sea de paso para actuar es excepcional (mejor lo primero que lo segundo, todo sea dicho).
Asi que este compendio de situaciones hilarantes, conversaciones de, para y sobre sexo (y durante el mismo), unas compañeras de viaje destacables (ellos un contrapunto de lo más malicioso y de lo mejorcito), no es sino una reflexión algo pretenciosilla (si es que algún defecto debería tener) de una juventud sin rumbo, ni norte, muchas veces no por méritos propios.
Y que más se puede decir...se que es una serie que no gustará a muchos, que levantará ciertas reticencias, que será vista como una muestra más del ego bohemio-chic de estas muchachas, pero solo comentar una última cosa...no sabéis lo que os estáis perdiendo.
pollack
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
22 de octubre de 2012
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando conocí al Tom Tykwer de "corre Lola corre", era un alemán con ganas de demostrar potencial, de impresionarnos, y que menos que decir que lo consiguió, con una propuesta arriesgada, entretenida y ante todo original. Con su llegada a EE.UU sentó las bases de la mediocridad, no quedaba nada de aquel personaje inicial, si acaso mencionar su aportación a "París Je t'aime" donde destacaba con nota.
En "Three" parece querernos sorprender de nuevo, pero esta vez, de una manera más intelectual y menos formal.
La película se desenvuelve en un "gafapastismo" desmesurado, hasta el punto de resultar pedante en muchas ocasiones, conversaciones vacías, situaciones forzadas...sin embargo la naturalidad con la que actúan ,por lo general, estos personajes te hace meterte en la historia. Las actuaciones están logradas, consiguiendo una mezcla de sensaciones y sentimientos. La historia de una pareja donde se introduce a un tercero en discordia esta muy vista, pero aquí toma matices nuevos, actuando éste como un catalizador de la vida personal, profesional y sentimental de los otros dos. Si a esto le añadimos unas reflexiones acerca de la vida y de la muerte, unas conversaciones un tanto complicadas acerca del ser humano, sus elecciones, la libertad del individuo... nos topamos con algo más profundo.
Y es precisamente esa necesidad de sentar cátedra del director lo que genera un cierto rechazo por el espectador, tanto "moderneo" en la película resulta excesivo, sin embargo bajo una atenta mirada, nos damos cuenta que bajo tanta palabrería se esconde un pequeño corazoncito.
pollack
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
16 de octubre de 2012
Sé el primero en valorar esta crítica
El cine español tiene ganas de hablar, de romper la realidad que le rodea y demostrar el por qué deben empezar a tomarnos más en serio. Lejos esta quedando aquella época en la que solo tenian cabida unos pocos directores con renombre y películas de la Guerra Civil junto con comedias casposas de las que nos gustan en este país ( y donde sintiendolo mucho, no me incluyo).
Verbo no es solo palabrería, es "poesía urbana", no son grafittis, es "arte callejero", al igual que el mundo de nuestra protagonista, nada es lo que parece. Somos unos peleles ciegos que no son capaces de ver lo bello, de decir la verdad.
El punto de partida es prometedor, tiene buenas raices, sin embargo parece ser que el intento petulante del Sr. Eduardo por hacer algo que trascienda nuestra cultura y sociedad, queda en un intento forzado, con cierto carisma a veces, pero forzado, falso y caricaturesco.
El videoclip musical, el momento animación, no hacen sino ensombrecer cierta partes que empezaban a despuntar.
Quizas en ese último tramo, se nos plantee el tema más importante, quizas la oveja negra del rebaño, sea la que despunte, en este caso, por ser la única que razone.
pollack
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
12 de julio de 2012
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Han sido numerosas las series que han salido a parrilla estos últimos años, muchas no han merecido la pena ni un episodio, otras han sobrevivido como para aguantar alguna temporada mas y otras sin embargo a pesar de haber sido de lo mejorcito han tenido que renunciar a seguir adelante.
En el caso que nos ocupa ahora, se trata de una de las pocas supervivientes a la audencia, y es que sin llegar a ser brillante o buena, SMASH es una serie que engancha lo justo para disfrutar de algunos numeros musicales y de la trama algo básica que nos cuenta.
No nos engañemos el guión es algo pobre, personajes de librillo, sabes como va actuar cada uno de ellos según los ves, aun así no le resta mucho atractivo al producto ya que lo que destaca por encima de todo son los numeros musicales.
Aun habiendo comenzado floja en ese aspecto, según van pasando los episodios, estos números ganan en música, vistosidad, coreografía, convirtiendolos en un pequeño deleite visual y auditivo.
Las actuaciones...destacar a Debra Messing, cuyo personaje aporta la trama más interesante, y a la gran Anjelica Huston.
Por lo demas, una serie normalita, que la cuesta llegar, pero que si disfrutas con los musicales te va a ir enganchando poco a poco. Las canciones originales son dignas de musical de Broadway.
pollack
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
15 de junio de 2012
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Wes Anderson lo sabe, es "rarito", pero lejos de intentar ocultarlo y dar una idea de lo que no es, decide sacarle partido y convertirse en el mejor "rarito" de todos, y efectivamente lo consigue, con su impronta y su personal estilo de hacer cine, hace que te sientas orgulloso de ser raro, de que te guste el cine marciano intimista, los personajes melancólicos, lo estrambótico y extravagante, y la buena música.
Si con Academia Rushmore, Wes Anderson se definía ya con un estilo personal, que bien te podía encantar o disgustar a raudales, con Los Tenenbaums se autoafirma y da el puntapié a todos aquellos que no disfrutan con él, por que señores, es mejor saber a lo que nos vamos a enfrentar, al menos así uno justifica su cine y a sí mismo.
Como no era de extrañar, la película se nos plantea con cierto aire de cuento, el comienzo me recuerda a Amelie, eso si algo mas gamberro, los personajes parecen carentes de sentimientos, inertes, pero aun así consiguen hacerte transmitir lo mejor y peor de cada uno de ellos y la historia sin tener un hilo definido, sin contar algo muy claro yconciso, consigue hacerte llegar diversos mensajes, por que Wes Anderson decide crear un envoltorio particular para su obra, pero el contenido lejos de ser vacuo está a la altura. No te esperas grandes sorpresas ni fuegos artificiales, solo el saber hacer de un director particular, algo raro, pero que dentro de su mundo es tan grande y tan increíble como el que más.
pollack
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 10 30 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow