Haz click aquí para copiar la URL
España España · ZARAGOZA
Críticas de Mag61
<< 1 2 3 4 10 153 >>
Críticas 762
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
5
7 de abril de 2024
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
He visto la película porque me recordaba mis años de juventud. Era un auténtico enamorado de esas máquinas que me llenaban las mañana y las tardes de ocio en los ''futbolines'' del barrio, así le llamábamos a los recreativos de alrededor de nuestra vivienda, y eran dos, los de al lado de la iglesia, los futbolines del Paco, y los del Pablo, en la zona más comercial del barrio. Cómo la gozamos cuando se descuidaban los dueños y levantábamos el cristal y con la mano conseguíamos darles a las dianas que daban las partidas gratis, o cuando se te colaba, y con un leve y sutil golpe, la bola volvía al ruedo, claro, que a veces salía aquella maldita palabra TILT, y se terminaba la partida.
La películ, por lo demás, me ha parecido muy justa en todo, no me han convencido los actores para nada,, y solo la historia, por otro lado, absolutamente injustificada, de su prohibición te tiene algo atrapado, pero no en exceso. Por otro lado, el bigote que le plantan al protagonista es para demandarlos. Un 5, aprobado justo, y por la memoria histórica, por recordar nuestra juventud, que tampoco viene mal.
Mag61
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
3 de abril de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
El guion tiene muy poca relación con el original o la película de 1934: de hecho, no lo podemos considerar un remake de ésta, sino una versión muy libre de la opereta de 1903: toda la música fue reorquestada (al estilo jazz que era marca de la casa entonces) y puesta al día, se suprimieron varios personajes y se tomaron muchas libertades argumentales por tal de hacer un musical espectacular (era el debut de la Disney en el género, ciñéndonos al cine en imagen real, claro).

No es nada especial, ni para grandes ni para chicos. Una película muy lograda técnicamente, que logró sendas y merecidas nominaciones al Oscar por los excelentes FX y la notable música, pero que es bastante mediocre a nivel artístico. Y es un tópico, pero un gran aspecto técnico no hace una gran película. Regular, sin más. Un 4.
Mag61
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
2 de abril de 2024
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ultima realización de uno de los directores alemanes que llegaron a Hollywood huyendo del nazismo, en la que se plantea la posibilidad de que una mujer llegue a la presidencia estadounidense y los problemas que la situación acarrearía a su marido. Esta premisa tiene un tratamiento muy convencional, sin que la exigible acidez entre en un juego mínimamente ingenioso.

Es interesante el guión, y desde luego, muy original para aquella época, de hecho, incluso entiendo que se vería como algo inabordable. Hoy por hoy ya no lo es, cuando ha habido candidatas para ese privilegiado cargo. En todo caso la película me resulta extremadamente simplona, aburre y entretiene por momentos, a partes iguales. Estuvo nominada al Oscar por el mejor vestuario en blanco y negro, pero tampoco me ha llamado especialmente la atención. Un 5.
Mag61
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
2 de abril de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
Duro drama dirigido por Mark Rydell, que hasta ese momento sólo había trabajado en televisión. Adaptación de un relato de D.H. Lawrence en el que se plantean unas morbosas relaciones entre dos mujeres con una relación, supuestamente lésbica y un apuesto joven que se une a ellas por circunstancias poco entendibles y que degenerarán en tragedia.

En su día supuso un sonado escándalo, hasta el punto que tardó más de diez años en estrenarse entre nosotros. Al margen de esta anécdota coyuntural, supone una trivialización del texto literario original, que se intenta compensar con un sentido estético más que dudoso. La cinta ganó el Globo de Oro a la mejor película extranjera y fue nominada al Oscar a la mejor banda sonora (obra del argentino Lalo Schiffrin, infructuosamente nominado en seis ocasiones). Película que deja pensativo, con un doble fondo muy interesante, y con una agria finalización que todavía hace más inquietante el film. Un 6,5.
Mag61
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
1 de abril de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
El cine de Monicelli se caracterizó por un fuerte compromiso social, aunque haciéndolo patente a través de la sátira y la comicidad. Después de una época de colaboración con el actor Vittorio Gassman, empezó a decantarse por la comedia histórica, en la que tomó mucha importancia la crítica al estamento militar.

Esta película es un ejemplo de ello. Pese a que no llegó a estrenarse en España, esta curiosa adaptación del mito de Casanova consiguió una nominación al Oscar al mejor guión original, y el Premio al Mejor director y al Mejor Actor en el Festival de San Sebastián. Sin embargo, a nivel particular, el guion me parece bastante absurdo, y no le encuentro ningún atractivo, mucho menos que, incluso, optara a llevarse una estatuilla. Casi me parece más una comedia al estilo español de aquellos años, pero sin ninguna gracia. Le doy un 4,5, y con todo el apuro.
Mag61
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 10 153 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow