Haz click aquí para copiar la URL
España España · MADRID
Críticas de MARIANA
<< 1 2 3 4 10 21 >>
Críticas 102
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
3
31 de enero de 2023
42 de 54 usuarios han encontrado esta crítica útil
Partiendo de un thriller israelí que tampoco es una maravilla (Big Bad Wolves) aunque mantiene, al menos, cierta coherencia y tiene un final más acorde y fílmicamente atractivo que el de Lobo Feroz, Santiago Segura, el acaparador de subvenciones con producciones comerciales de dudoso gusto y calidad, nos ofrece una historia de fallido guión, con errores garrafales de montaje, escenas que no parecen mantener relación entre sí, sin coherencia en el tiempo, de velocidades opuestas (algunas, soporíferamente alargadas; otras, aceleradas sin explicación).

El humor es francamente cuestionable, cuando no directamente ofensivo y vulgar. Y algunas frases y gags están calcadas de la película israelí.

Insisto en que el guión carece de coherencia, se sacan nuevos personajes de la manga que poco aportan a la historia y, encima, cambian totalmente el final, copiándolo de otra película del mismo año que Big Bad Wolves y que indico en el spóiler.

En fin, poco recomendable.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
MARIANA
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
15 de diciembre de 2022
8 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Fantástica película, que recomiendo absolutamente. Me parece vergonzoso que apenas se haya proyectado en salas. Para mí, de largo, la mejor película que pude ver en el reciente Festival de Cine Europeo de Sevilla. Muy merecedora del Premio del Público que, sin embargo, no ha bastado para que tenga una distribución más amplia.

Lo cual denota lo incómoda que resulta a los poderes fácticos, pues es una bofetada en su palabrería vacía y, como estamos oyendo estos días, corrupta hasta la médula.

Es un ejemplo de buen cine, de buenas actuaciones. Te llega directamente al corazón y te golpea la conciencia.

Preciosa historia, sin excesos melodramáticos y sin recursos lacrimógenos fáciles. No los necesita. Estos dos magníficos personajes te tocan con los ojos, te emocionan con su lucha diaria, con su profundo amor, que no encuentra recompensa en un mundo cada vez más banal, egoísta e insolidario.

Una lección de vida y de cine. Ver como sea y contra quien sea
MARIANA
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
15 de diciembre de 2022
11 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
No he conseguido conectar con los personajes, ni con la historia. A pesar del impostado tono melodramático, no logra transmitir el terrible drama que supone la emigración de países en guerra y la vergonzosa recepción y, a menudo, denegación de acogida, de los países europeos, que casi con toda seguridad son responsables de esa guerra.

Tampoco le favorece la inclusión de escenas frívolas.

No la recomiendo en absoluto. Una buena película, actualmente en cartel, sobre lo que realmente supone la inmigración es Tori y Lokita de los Dardenne (impresionante)
MARIANA
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
7 de octubre de 2022
14 de 43 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una historia terrible y es muy encomiable que se de visibilidad a los desahucios, que se han producido por miles y que, incluso hoy día, cuando ya "no son noticia" para los medios de "desinformación", siguen produciéndose y dejando en la calle a los de siempre: a los desfavorecidos por las crisis, que no son más que "oportunidades" de enriquecimiento para unos pocos privilegiados, a costa de la ruina y la vida de muuuuuchos desgraciados que han osado confiar en un sistema cada vez más depredador.

Pero, por segunda vez en una semana, estoy de acuerdo con el Sr. Boyero (cosa que hacía tiempo no me ocurría) y debo decir, como él, que la buena intención no es suficiente para hacer buen cine. Y lo lamento profundamente, porque soy una gran admiradora de Juan Diego Botto (actorazo en teatro y persona muy comprometida). El guión falla, se nos ofrecen retazos, pinceladas, en un montaje caótico.

Penélope Cruz está fatal, en uno de los peores papeles de su vida. No hay ninguna química entre ella y su pareja, no consigue emocionarme, no me transmite ni un ápice de la angustia que debe sufrir su personaje, no me creo nada de ella. Luis Tosar está infinitamente mejor, intenta defender su personaje hasta el final, pero poco puede hacer con esos diálogos y ese guión.

Es una pena. A pesar de todo, hay que verla, hay que seguir defendiendo un cine comprometido y de denuncia, español... pero, por favor, elevad un poquito el nivel. Hay actrices muchísimo mejores que Cruz -y más baratas- que lo hubieran hecho mejor. Esa servidumbre a los reclamos de un nombre no favorecen para nada a una película, que ya parte con muchos remiendos.
MARIANA
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
1 de octubre de 2022
11 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Gran decepción, habrá que leer la novela para enterarse de algo porque este guión no explica absolutamente nada.

Se presentan una serie de situaciones, que pasan bruscamente de amor a odio, de idilio a fuerte discusión, sin saber por qué y se alude a un pasado "que vuelve", pero sales sin saber en qué consiste ese pasado, quién es más manipulador, cuál es el origen de ese conflicto, por qué uno de los protas estuvo en prisión...

Se supone que se nos quiere presentar una gran pasión y un drama tremebundo, pero no nos llega nada, no nos emociona en ningún momento, simplemente porque el encadenamiento de escenas es absurdo, sin conexión aparente, sin explicación alguna.

Rien de rien... De verdad, que salimos mosqueados y con sensación de tomadura de pelo.
MARIANA
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 10 21 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow