Haz click aquí para copiar la URL
España España · Santa Cruz de Tenerife
Críticas de Beastie
<< 1 2 3 4 5 >>
Críticas 25
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
7
29 de diciembre de 2008
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
- Reflexiones…

(Pa' qué escribir después de 423 críticas... ¡Nadie la va a leer! Ni siquiera con la intención de abolir su utilidad… Hala, venga, qué más da… Si no tengo otra cosa que hacer…)

- Crítica…

Sí, sí. Me hice muuuuuucha caca. Lo pasé mal. ¡Fatal! Prometo que hacía muchísimo tiempo que no me acojonaba de esta manera. ¡De hecho ni recordaba haberme acojonado así!

Vaya, qué curioso. Tras pensar en sólo dos instantes de cine que me provocasen alguna sensación similar, debo enfadarme con Amenábar. Sí, sí. De verdad. El interminable paseo a través de aquel pasillo en la más absoluta oscuridad mientras Fele Martínez recitaba el cuento de la princesa entre cerilla y cerilla casi me mata de angustia. Y la lenta 'persecución' de los criados tras los pasos de los aterrorizados niños que no buscaron otro refugio mejor que la niebla de la noche hizo que desde el dedo gordo del pie hasta la última pestaña sintiera un profundo escalofrío.

De todas formas, ese miedo fue diferente. Ese miedo no se fabricó mediante gritos, golpes, música o sustos. ¡Qué gran miedo! Sin embargo, y aunque REC sí echa mano de alguno de estos recursos, ¡qué otro gran miedo! Quizá porque transmite cierta cercanía y realismo, quizá porque los implicados hablan como yo, o quizá porque los bomberos no son yankis, o porque el edificio es como el de mi abuela, o porque hasta el tipo que creía que no iba a caer también cae… ¡¡Los últimos diez minutos mi mano volvió a servir de escudo visual desde que los goblins me aterrorizaran en aquel fantástico laberinto, allá por los ochenta!! Y aún así… ¡La tele era un imán! ¡No podía no mirar!

- Reflexión espontánea…

(Menos mal, evité imaginarme a uno de esos cabrones saltando sobre mi cuello desde el oscuro pasillo…).

- Continuación…

Eso sí. Como ya he leído, es obvio que el entorno y circunstancias que nos rodean al visualizar una película influyen de una manera más que considerable. No puedo olvidar aquella sala, repleta (de quinquis) hasta la bandera, conmigo en primera fila, en la que sólo se escuchaba '¡devuélvanme el dinero!' mientras yo tragaba saliva y me juraba que nunca más iba a acampar en el monte.

- Reflexiones…

(Joé… ¡Pues sí que me he hecho caquita viendo cine! Y yo que pensaba que nunca pasaba miedo… Bah… Ahora empezaré a decir que 'casi nunca' paso miedo. Aunque en realidad la procesión vaya por dentro...).

- Postdata...

¡¡Hagan callar a la periodista!!
Beastie
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
14 de setiembre de 2008
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Titulo esta crítica así no porque me guste más el teatro que el cine, que podría ser, por qué no… Yo, por ejemplo, he tenido la suerte o la desgracia de ver muchas más películas que obras. Simplemente, en este caso, creo que el film no llega ni a la suela de los zapatos de su predecesora.

Como digo, el teatro no es mi fuerte. Y me encantaría engancharme. No sé si es mi culpa o culpa de la no muy excesiva oferta a la que podemos acceder aquí donde vivio. Supongo que ambas cosas. Aunque poco a poco parece que sube. Eso sí… ¡Gracias, 'Método Gronhölm'!

Desde que senté el culo en la butaca hasta que me levanté, no exagero, dejé de respirar, de ser un espectador más de aquella representación. No había más gente a mi alrededor. No pude despegar los ojos del escenario. Increíbles interpretaciones. Increíble historia. Increíble (¡y simplona!) ambientación. Increíble Carlos Hipólito. E increíble final.

¡Aplausos, aplausos, aplausos, aplausos, aplausos, aplausos, aplausos…!

Sin embargo, la película… Interesante hasta el 'descanso', hasta el almuerzo. Disparate posterior. Locura en los servicios. Desvarío de guión (oiga, varíe usted respecto al original, no me parece mal). Tontería y ¿surrealismo? final. ¿Goya a Carmelo 'nunca me llenas' Gómez? Sí, Goya al mejor papel más corto del año. No sé… No me convenció. Y empezó bien. Y eso que Alterio consiguió hacer que me tirara de los pelos, como era su finalidad. Y eso que también actuaba Fdez, Eduardo. Aunque me cueste entenderte. Entre Najwa y tú me volvieron loco por momentos…

El símil, pero a la inversa, es 'Misterioso asesinato en Manhattan'. Qué peliculón. Y qué obra sólo entretenida. Eso sí, un lujo disfrutar de San Francisco, ¿eh?
Beastie
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
15 de julio de 2008
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
A día de hoy existe una diferencia de 1,8 puntos de valoración entre la original Funny Games y la nueva versión U.S. Y no soy capaz de comprenderlo. Pensaba que las fotocopias, por ser iguales, deberían catalogarse de la misma manera. De forma totalmente exacta. Porque estos últimos juegos divertidos no difieren en NADA de los que 'disfrutamos' en el 97.

He leído por ahí que lo único que varía entre ambas películas es la nula capacidad de sorpresa de la segunda. Esto es lógico. Y que por ello se merece menor puntuación. Creo que esto ya no lo es tanto. Porque, en ese caso, la décima vez que vea La Huella, Perdición, Rebeca o El Gran Dictador debería otorgarles un cero patatero. Es decir, un punto menos por cada vez que repita su visionado. Incluso creo que ni siquiera el reparto hollywoodiense ha dejado de estar a la altura del austriaco. Porque hasta Tim Roth clava la agonía, por momentos irritante, que representaba Ulrich Mühe, el 'espía de los otros'.

Dicho lo dicho, quiero que conste en acta, y sinceramente lo expreso, que a la Psicosis de Van Sant la recompensé con 6 puntos menos que a la del maestro Alfred, siendo, como también se comenta, fotocopias… Con las importantes salvedades de que Gus le dio color, arrancándole todo aroma de misterio, misticismo y ambiente, contrató al peor y más horrendo chiflado-psicópata de la historia del cine, sin desmerecer al resto del reparto, y, sobre todo, tuvo el grandísimo careto de COPIAR sin el más mínimo pudor una obra… ¡¡¡que no era suya!!!
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Beastie
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
24 de abril de 2008
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Yo no quería escribir sobre 'Saw'. Está todo dicho. A unos encantó y a otros horrorizó. Y a mí me siguió entreteniendo, e intrigando por momentos. Desconcertante final, sí, aunque no tanto como la primera vez, juju...

¿Por qué escribo pues? Porque he recordado con nitidez la gran duda que me surgió entonces…
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Beastie
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
24 de abril de 2008
5 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Escribamos una crítica algo diferente a las que, hasta el momento, ha recibido 'El cuarto mandamiento'. Por partes...

1. Ese hijo, de entrada, lo que se merece son cuatro bofetadas. Bueno, cuatro bofetadas de mayor, porque a los niños no se les toca. Así que de pequeño, con esos rizos y vestido de niña, castigado hasta que se sepa comportar. Y ya crecidito, el resto de la película, esas cuatro bofetadas (o más, que me estoy calentando...) y de patitas en la calle. ¿Que no vas a currar? Jaja!, sí mi niño. No curres, pero aquí no duermes. ¿Y que no me dejas hacer la vida que me dé la gana, yo, que te he traído al mundo? Jajajajaja!, sal de mi vista ahora, pedazo de parásito.

Pero no, ella le hizo caso... (cara de sorpresa).

2. Quizá se acribille la utilidad de ésta, mi crítica, por el presente segundo punto, pero... Obviando la calidad técnica y visual de la película, ¿se me permite opinar que no me ha maravillado? Mmmmm... Riqueza y decadencia, ni más ni menos... Vale que se suprimiera parte de la cinta, pero también vale que como no he visto dicha parte... Todo esto sin dudar lo genial que pudo ser Orson Welles, por otro lado, recordman mundial de apariciones en las respuestas de color rosa (espectáculos) del Trivial Pursuit. Si no te la sabes... ¡¡Orson Welles!!

3. A Joseph Cotten (en este reparto denominado 'Algodón' por nuestros queridos administradores) le pregunto: ¿puedes cambiar la cara, hagas lo que hagas, seas malo, bueno, o nada en particular? Recuerdo 'El tercer hombre', 'Luz que agoniza' o 'La sombra de una duda'... Siempre con esa misma 'media sonrisilla'!! (pero gustas en la pantalla, no te enfades...)

4. Por último... El cuarto mandamiento: 'Honrarás a tu padre y a tu madre' (que conste que tuve que documentarme). ¿Es así como se honra a una madre? Nunca lo hubiese imaginado…

Hala… ¡¡A por el quesito rosa!!
Beastie
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow