Haz click aquí para copiar la URL
España España · Villa Pingüino
Críticas de Lalachan
<< 1 20 21 22 23 24 >>
Críticas 119
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
8
2 de febrero de 2011
1 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si empecé a ver esta serie fue principalmente porque me suelo enganchar a casi todas las series que saca la MTV, y esta no fue la excepción. Con un argumento sencillo (a veces simplón), con los típicos clichés de una serie de instituto (alumna con profesor, niñas pijas, etc.) y una buena dosis de locura para todos los personajes, pues tenía que verla sí o sí.
Y no me quedé impasible. Así como Gossip Girl llegó a aburrirme mortalmente, esta me atrajo ya desde el primer minuto. Si ya estaba cansada de chorradas tipo Sé lo que hicísteis el último verano, con esta serie volví a engancharme. Y me encanta eso de que la "muerta" fuera la más popular y malvada (sí, por qué no decirlo) del instituto.
Muy recomendable y entretenida.
Lalachan
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1
26 de enero de 2011
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
En pocas palabras?
Una basura.
Una caca.
Una mierda pegada en el zapato.
Poco más puedo añadir a este magnífico truño de dimensiones desproporcionadas en relación a su calidad, argumento y originalidad.
Es lamentable que tengamos que hacer series siguiendo el tirón de una determinada moda, y más aún cuando esa moda es tan cursi como la de los vampiros metrosexuales. ¡pero es que esta es un petardo de principio a fin! ¿Y lo de la carga genética vampírica? En fin...
No hay por dónde cogerla. Personajes insufribles, argumento incomprensible, largas caídas de ojos... y, por supuesto, mucho amor verdadero que durará hasta el final de los tiempos, forever anever.
Si estáis a tiempo, evitadla.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Lalachan
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
22 de enero de 2011
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
No quisiera repetir algunos de los elogios que se le dedican en este foro a esta increíble serie, porque ya se han dicho todos. Y todos son ciertos. Tras una conversación con una amiga en la que le dije que estaba hasta las narices de series de niñatos adolescentes tipo FOQ, ella me dijo:
-Pues hay una serie inglesa que te va a gustar, fijo.
La serie en cuestión era Skins. Y me quedé encantada.
Esta primera temporada ha sido increíble. He oído decir que después el argumento desbarra bastante, pero la primera temporada que no me la cambien. Al verla, me di cuenta de que en este país nunca se hará una serie así porque carecemos de mentes geniales en el mundillo de la televisión. Si Física o Química es lo mejor que se les ha ocurrido, hubiera sido mejor que nunca saliera a la luz.

Que aprendan de una vez a hacer series de verdad. No es tan difícil.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Lalachan
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
La familia crece (Marmalade Boy) (Serie de TV)
SerieAnimación
Japón1994
6,4
3.979
Animación
9
20 de enero de 2011
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Yo tenía catorce años y no me consideraba la típica adolescente guapa y popular del instituto. No destacaba en nada y tampoco tenía demasiadas aspiraciones. Un día, mi mejor amiga me habló de una serie de dibujos que estaba muy bien y que tenía que verla. Y me fui a su casa una tarde para merendar y ver la serie. Aquel día me marcó para el resto de mi vida.
Marmalade Boy es una de las mejores series anime que he visto nunca. Puede que el argumento sea ñoño y cursi, pero se dibujó en plena década de los 90, con otra forma de ver la vida. Te hacía soñar que era posible que una chica tan simple como Miki podía encontrar a su propio Yuu. Los líos y enredos, sin ser nada del otro mundo, me parecían encantadores. Y más de una vez he sufrido con los dramas de pareja de cualquiera de los personajes. Aunque hayan pasado ya once años, nunca me cansaré de ella. Cuando más tarde la compré en manga, fui una chica feliz y comprendí que si por algo iba a destacar, sería por mi pasión por el manga y el anime.
Y todavía sigo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Lalachan
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
14 de enero de 2011
9 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
No soy tan superfan de Jane Austen como algunas de mis amigas, pero muchas de sus novelas me gustan y son fáciles de leer, sin grandes pretensiones. Orgullo y Prejuicio es muy buena y ha tenido muchas adaptaciones al cine y la televisión, pero sin duda esta se lleva la palma. ¿Cómo sería la vida de una fan acérrima de Orgullo y Prejuicio... dentro de la historia de Orgullo y Prejuicio? Pues aquí tenemos la respuesta.
Me ha parecido muy divertida, con momentos inolvidables como la melodía del móvil de Amanda o cuando le pide a Darcy que salga del estanque en camisa (cameos totales a la serie de la BBC). También me ha gustado la revisión de los personajes de Wickam y Georgiana Darcy, que no tienen nada que ver con lo que Austen relataba. Momentos hilarantes, movidos por la inexperiencia de Amanda y sus capacidades para liarlo todo, pero entretenida como pocas.
Lalachan
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 20 21 22 23 24 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow