Haz click aquí para copiar la URL
España España · Sevilla
Críticas de Julito91
<< 1 10 18 19 20 21 22
Críticas 110
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
4
11 de marzo de 2012
Sé el primero en valorar esta crítica
Que Almodóvar hace películas extrañas, eso lo sabemos todo, pero desde que ganó el Óscar en 1999, punto de inflexión en su carrera, sus películas son muy rebuscadas y que no hay por donde cogerlas. Y esta, de esta segunda etapa del director español, para mi es la más extraña de toda y la más rebuscada, y mereciéndose la gran derrota en los Goyas 2012.
La verdad que seré de los pocos españoles que le guste a Antonio Banderas, y para mi es un profeta en Estados Unidos, pero aquí no se que hace la verdad, no se a que juega, que papel más aburrido, anodino, no cambia los gestos, y hacer de Mad doctor no le va para nada, aunque, en contraposición, tenemos a Elena Anaya, que hace un papel muy bueno, muy bien trabajado, y gesticulando, no como su compañero que tiene la misma cara de muñeco de trapo en toda la película. El resto de actores hacen un papel más bien discreto, aunque destacar el papel de Jan Cornet, pero por lo mal que lo hace la verdad, no se de donde ha salido este actor, pero no me gusta nada en absoluto, aunque prefería mil veces que se llevará el Goya al mejor actor revelación el y no al insoportable y anodino de Clotet.
El argumento muy de Almodóvar, enrevesado, metiendo giros de argumento sacado de la mente de un loco y plagado de elementos que cuesta conectarlos, pero que el director le sabe dar sentido, un sentido extraño, pero sentido al fin y al cabo. Película plagada de flashbacks que acaba confundiendo al espectador, no sabe donde está situado o donde situarse, lo que hace que te pases gran parte de la película pensando mucho.
Y ya del final no se que decir la verdad, yo creo que ha tenido que recibir amenazas de muerte el director porque te deja con un mal sabor de boca y sin saber que ocurre, por lo que deja un par de hilos sueltos, y que no sabe uno como atarlos. Por favor Pedro, no dejes nada suelto.
Con lo único bueno que me quedo es con la banda sonora y con el maquillaje, que si vale la pena, pero que no es suficiente para una película.
Julito91
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
9 de marzo de 2012
Sé el primero en valorar esta crítica
Existe una serie de buenas películas de terror francesas que aquí no han visto la luz de una manera oficial, por motivos de calificación o de distribución. Una de esas perlas de nuestros vecinos es ésta, y la verdad, como suele suceder, una película, bajo mi punto de vista, que ha provocado mucho ruido pero que a la hora de la verdad no ha sido gran cosa.
Bueno pues la historia no es más la que os presento en el argumento: una chica embarazada, que tiene un accidente de coche en el cual muere su marido y a los cuatro meses cuando esta apunto de dar a luz, una extraña mujer se presenta en su casa queriendo quitarle su bebe. Punto y final. Argumento soso, lineal, que queda plasmado en treinta minutos, por lo que podéis imaginaros que pasa los 53 siguientes. Efectivamente, una sucesión de chorradas sin sentido, sangre, órganos, gente que muere, OJO, gente que resucita, una buena mezcla, pero una mezcla con poco sentido, que llega un momento que se hace pesada la película y quieres que llegue el final (gran final) y saber que ocurre con todo el entramado de sangre, cadáveres y locura.
Salvable la actuación de las dos actrices principales que realizan un papel magistral, aportando a la película lo que deben aportar: terror, angustia, desesperación. Reparto perfecto a decir verdad, teniendo en cuenta que son actores desconocidos, con carrera en Francia, y que se salen en esta película.
También salvable el ritmo que se le da a la película, el escenario en algunas ocasiones, algunas escenas que dan auténtico terror, otras que transmiten al espectador agobio y tensión.
Pero lo que ocurre es que todo lo bueno queda tapado por todo lo malo, escenas absurdas, diálogos que no sabemos a que vienen a cuento, pero, como he dicho anteriormente, una escena final y un desenlace gigante.
No soy gran amante de las películas gore, pero tampoco las odio la verdad, pero, ¿es necesario tanta sangre, tanto cadáver para hacer una película? Yo creo que no es necesario, pero bueno, para gusto los colores, y obviamente si vamos a ver una película de este tipo uno espera pues mucha sangre y mucha casquería.
Por cierto, una nota aquí para Sarkozy, presidente de Francia, fiel seguidor de mi blog: hágale una revisión a las armas del cuerpo de Policía, hacen bastante daño y son extrañas.
Julito91
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
20 de noviembre de 2011
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
¡OJO! AVISO A NAVEGANTES: toda aquella persona que tenga un estómago sencillito y sea muy sensible, que se abstenga de ver esta película.
Si me pidieran describir esta película en una palabra diría la siguiente: DESAGRADABLE, aunque podría utilizar muchas parecidas como asquerosa, repugnante, retorcida, escatológica, etc, etc.
Este engendro cinematográfico ha salido de la mente de un holandés llamado Tom Six, que me encantaría tener una conversación con este hombre y saber en que narices estaba pensando para escribir esta película, la cuál no es una única entrega, es una trilogía, su asquerosa historia ha dado para tanto. Es lo desagradable elevado a la enésima potencia, un argumento sacado de alguien digno de estar en un psiquiátrico, pero aquí en esto del cine vale todo, pues aceptaremos tal patraña como película.
El argumento es simple, americanas perdidas por Europa que la toman por tontas y de mente sencillita, la sedan y ¡ala!, a hacer con ellas lo que a uno le plazca. Quizás sea ingenioso toda la historia del cirujano que quiere llevar a cabo su malévolo plan, sin escrúpulos y sin remordimiento de conciencia.
Lo que puedo salvar de toda esta película llena de sangre y cosas asquerosas es la actuación de los personajes, que reflejan con gran perfección los sentimientos que están sufriendo, pero en particular quiero recalcar el papel del doctor, realizado por Dieter Laser, que mejor que él no podía realizar este papel, un hombre siniestro, con unas expresiones dignas de un actor de primera, por lo que no tiene que envidiar nada de los más grandes actores.
algunas escenas son aparte de repugnantes, muy absurdas, dándose situaciones ilógicas y de preguntarse uno mismo, ¿pero que estás haciendo?

Puntuación: 3/10
Creo que no es necesario hacer películas tan retorcidas y asquerosas para reflejar historias sencillas que los amantes del cine estamos hartos de ver. Hasta los amantes del gore tendrán que decir algo en contra de esta cinta, que no es digna de que forme parte del cine de culto, como ha sido calificada y que solo es salvable por la gran actuación de los actores.
Julito91
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
30 de octubre de 2011
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Gran película que nos deja el cine alemán, un país que nos deja cintas muy trabajadas y con muy buenos argumentos y que poco a poco se están haciendo un hueco en el panorama cinematográfico. Os recomiendo ver la película en alemán con subtítulos, porque el doblaje al castellano es bastante regular.
El director de la película, que tiene otra buena y conocida película, El hundimiento, y ha hecho ya sus pinitos en el cine americano con Invasión de Nicole Kidman y Daniel Craig, ha sido fiel al libro de Mario Giordano, The black box que a su vez se basa en los experimentos llevados a cabo en la cárcel de Stanford en 1971 y nos muestra un thriller psicológico de admirar.
El argumento, como se ha dicho anteriormente, se desarrolla de esta manera: un psicólogo propone un experimento donde ocho personas sean guardianes y doce prisioneros que llevaran a cabo sus roles durante dos semanas en una cárcel simulada. Muchos hombres van sin pensárselo a la prueba previa para participar en el experimento. Todo empieza bien, cada uno sabe que es solo un experimento y que en dos semanas van a salir de allí con su dinero. Lo que parecía fácil se convierte en una pesadilla para todos solo al pasar dos días, cada uno se toma su papel muy en serio y darle un poco de poder a un hombre es un peligro, un verdadero peligro, un poder que no saben administrar bien los guardianes y tomen el mando de manera violenta, cláusula que incumplen ya que la norma básica del experimento es que los guardianes no puedan utilizar la violencia física durante el experimento.
Los actores realizan unos grandes papeles cada uno, muy distintos unos de otros y que serán todos y cada uno de ellos relevantes en el desarrollo de la película.
Recalcar el desarrollo de los personajes a lo largo de la película, reflejando el miedo que se está viviendo allí dentro que lo que parecía algo simulado se volverá en algo muy real.

Película muy recomendable, pocas cosas negativas podría decir de ella, sólo que puede ser un poco lenta, y le sobran algunos minutillos, pero en general un argumento muy bueno y desarrollado con profesionalidad.
Julito91
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
30 de octubre de 2011
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Original slasher británico con una novata dirección y unos actores no con mucha experiencia en esto del cine y que se notará a lo largo de la película.
Esto es lo bonito de la película, el resto, una serie de muertes sin sentido y sin lógica ninguna, situaciones absurdas y diálogos no muy trabajados.
Los personajes son muy estereotipados y que refleja una juventud que quiere diversión insana, drogas, alcohol y jugar a la ouija, todo un clásico.
Como he dicho antes, el director es muy novato siendo una de las primeras cintas que realiza y dejando solo dos o tres más, no ha trabajado mucho y se nota que no es un director con muchísima experiencia.
En este slasher no nos encontraremos al típico asesino enmascarado, sino que esta vez será un demonio que los perseguirá a todos hasta la muerte, dejando a los cuerpos churruscaditos.
Poca intriga y poco misterio en una película con muy poquita sustancia, que yo diría que no pasa ni por entretenida, puro bodrio y que tendrá algún que otro sustillo.

Ilógica, absurda, vacía, lenta, poca intriga, película con director y actores muy novatos, muy deficiente y bastante aburrida, esto podría ser un sucinto resumen sobre esta película.
Julito91
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 10 18 19 20 21 22
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow