Haz click aquí para copiar la URL
España España · Las Palmas
Críticas de MLC
<< 1 10 19 20 21 36 >>
Críticas 177
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
8
2 de enero de 2008
19 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Los Goonies" es mucho más que una película, es un canto a la amistad, a la aventura y, sobretodo, a la infancia, esa época en que la magia flotaba en el aire y en la que cualquier cosa era posible.

¿Qué tiene esta película que ha marcado a toda una generación?, ¿quién sabe?, pero lo cierto es que pocas películas han conseguido reflejar un sentimiento y una época como lo hizo esta modesta producción ochentera de Spielberg dirigida por Richard Donner...

... quizá por eso, quienes tuvimos la suerte de experimentar "Los Goonies" en su momento, seguimos dulcemente atados a ella.... y es que por muchos años que pasen, por más crecidos que estemos, esta película siempre conseguirá transportarnos a esa etapa de nuestras vidas que seguramente todos echamos de menos y que a veces quisieramos revivir. Es evidente que en algún lugar dentro de cada uno de nosotros, los treintañeros, hay un niño que sonríe cada vez que vemos "Los Goonies"...

El valor sentimental de esta película es incalculable.
MLC
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
6 de diciembre de 2007
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Km 666, Desvío al Infierno" (ejem, traducción directa del inglés: 'wrong', "kilómetro", y 'turn', "666, desvío al infierno") es una de esas películas que parece que no mojan pero empapan. De esas que uno va a ver casi por casualidad y que luego no te la puedes quitar de la cabeza.

Siguiendo la estela de clásicos como "La Matanza de Texas", "Las Colinas Tienen Ojos" e incluso "Viernes 13", este "Km 666" es una sorpresa más que grata para los que gustan de este tipo de cine. La película tiene incluso cierto aire ochentero que es de agradecer, y es que de hecho tiene un look sorprendentemente clásico pese a ser una película relativamente reciente.

100% recomendable para amantes del género.
MLC
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
5 de diciembre de 2007
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Son muy claras las influencias que tiene esta película. Es obvio que al director/guionista le han calado hondo clásicos como "Viernes 13" o "La Matanza de Texas".

Es evidente que esta película tiene un empeño nada disimulado de intentar crear un nuevo icono del cine de terror, y además muy en la línea del Leatherface de "La Matanza de Texas"...

... digamos que la cosa queda simplemente en un prometedor intento, pero intento al fin y al cabo. No creo que "el malo" de esta película pase a la historia como lo hicieron Jason Voorhees, Michael Myers, Freddy Krueger o el citado Leatherface. Hay otra película, "Km 666", que a mi juicio estuvo mucho más cerca que "Hatchet" de conseguir crear un nuevo icono del horror, aunque tampoco lo consiguió.

En cuanto a "Hatchet", queda tan sólo en un ejercicio gore bastante entretenido y con ciertos tintes ochenteros, lo cual siempre es de agracedecer.

Recomendable para amantes del género.
MLC
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
2 de diciembre de 2007
10 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Viernes 13. Capítulo Final" debió haber sido el justo y digno colofón para esta famosa saga iniciada por Sean S. Cunningham.

Ya desde su propio cartel publicitario, o desde ese emblema inicial de la Paramount con el que empieza la película, con esos toques de arpa de Harry Manfredini (impresionante banda sonora), ese mítico CH, CH, CH,... HA, HA, HA y ese resumen de las tres entregas anteriores, esta película se perfilaba como un merecido gran final que dejaría la saga en el olimpo de las grandes películas de los años ochenta y de las grandes del cine de terror.

Y de hecho la película no decepciona en absoluto, siempre que se sea fan de "Viernes 13", claro. Es más, este "Capítulo Final" nos regala momentos verdaderamente impagables como el protagonizado por Tommy Jarvis cara a cara con Jason Voorhees (sin duda el mejor papel de Corey Feldman, junto con el de "Bocazas" de "Los Goonies", y lo digo muy en serio).

Lo dicho, este "Capítulo Final" debió haber sido el último... de hecho, para mí este ES el último capítulo de la saga. La última gran entrega que completa el círculo iniciado por la película de Cunningham. Las siguientes entregas (quinta y sucesivas) no merecen la pena en absoluto, el auténtico feeling de "Viernes 13" está en este "Capítulo Final" y , por supuestísimo, en las tres anteriores.
MLC
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
23 de noviembre de 2007
17 de 36 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ante todo debo decir que ninguna de las anteriores películas de Jaume Balagueró me ha parecido como para echar cohetes, aunque hay que reconocer que ya es una figura de cierta relevancia dentro del cine de terror español.

En cuanto a "REC", intentaré ser lo más claro posible: posiblemente sea la película española más aterradora realizada hasta la fecha.

Esta película provoca una tensión y un miedo como pocas veces he visto en una película de género. Realmente es de las pocas veces que una película logra transmitirme la "sensación de miedo", que, como todos sabemos, no tiene nada que ver con los "sustos" (que, dicho sea de paso, también los hay, y muchos).

Este trabajo conjunto de Balagueró y Paco Plaza es muy recomendable para amantes del género (recomendable sobretodo verla en el cine, es una auténtica experiencia colectiva).

No puedo decirlo más claro: soy consciente de que tiene que pasar algún tiempo para poder confirmarlo, pero creo que estamos ante la mejor película de terror de la historia del cine español.
MLC
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 10 19 20 21 36 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow