Haz click aquí para copiar la URL
España España · Avilés
Críticas de CesarMan
<< 1 2 3 4 5 6 >>
Críticas 29
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
7
27 de febrero de 2018
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ya Sócrates en la antigua Atenas usaba la ironía para poner de manifiesto las inconsistencias de su interlocutor, generalmente alguien destacado y pagado de sí mismo.

Al modo socrático “Todo el dinero del mundo” examina (con mucho sentido del humor) al tipo rico y poderoso poniendo de manifiesto sus ridículos delirios de grandeza, su mezquindad y su ignorancia acerca de lo fundamental en la vida.

Desde ese punto de vista resulta una película diferente, que se aparta del culto al poder y al dinero, y con un mensaje actual (¿está “el hombre más poderoso del mundo libre” detrás de esta caricatura?).

Yo le pondría un “pero” y es que a veces es demasiado cerebral, en el sentido de que me parece que hay más mensaje que película. En mi opinión le falta algo más de gancho, encandilar, tener más suspense, más sorpresas, personajes más carismáticos (todo lo que tiene Pulp Fiction, para entendernos). Salvo la primera escena, que te hace sentir como si estuvieras de vacaciones en Italia.
A pesar de las contras señaladas, me parece que es una película que merece la pena ver.
CesarMan
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
21 de enero de 2018
13 de 24 usuarios han encontrado esta crítica útil
“Cómica y oscura. Obra maestra” dicen los anuncios. A mí no me pareció nada de eso, más bien un plomazo del montón. Pretendidamente profunda, pero en realidad un ramillete de falsedades y tonterías. En la línea de truños como “Manchester frente al mar” y “Clash”, es incluso peor que éstas. No emociona ni divierte en ningún momento, solo produce perplejidad. Pasan dos horas y me pregunto “¿qué me ha contado?” pues nada, el típico rollo de redención visto mil veces. La peli va de poner caras y mezclar tacos con mala poesía. Hace homenajes a westerns tipo “Wichita” pero ya quisiera.
En definitiva, a mí no me ha gustado y, sinceramente, no sé que le han visto los críticos.
CesarMan
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
23 de diciembre de 2017
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si Rogue One era una película bélica basada en el universo Star Wars, "Los Últimos Jedi" es una comedia satírica que a veces recuerda al especial la guerra de las galaxias de Sin Chan o a la peli de Mel Brooks. Da la impresión que nos están diciendo que ya está bien de este rollo de los Jedi y que lo único que se puede hacer ya con ello es comedia. Nunca me había reído tanto viendo Star Wars, tiene momentos que son desternillantes, en especial todo lo relacionado con el personaje de Luke Skywalker. A veces da incluso un poquito de vergüenza ajena como cuando ves a un familiar haciendo el indio y no quieres ni mirar.
Para ser justos tiene algunas escenas dramáticas muy conseguidas y espectaculares, a la altura de Rogue One. Por ejemplo la primera batalla de naves está realmente bien, con un comandante imperial a la altura. También la escena en la que sale el halcón pilotado por Chewbacca (¿qué tendrá esa nave?, también en "El despertar de la fuerza" la escena del combate del Halcón Milenario es de lo mejor para mi gusto).
El diseño de las naves, los vestuarios, los escenarios, los efectos, la parte del espectáculo en fin, muy bien como siempre. En el fondo yo creo que Star Wars es básicamente eso. Pongo en Spoiler algunos comentarios sobre escenas simpáticas.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
CesarMan
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
13 de diciembre de 2017
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Fui a ver esta película solamente porque en el cartel promocional aparecía el nombre Apatow. Me gustaron mucho la serie Love, y la película Begin Again producidas por esta persona. "La gran enfermedad del amor" se parece mucho a los productos citados antes. Aunque no es tan gamberra como Love (salvo un diálogo entre los protagonistas al principio de su relación) ni está tan bien hecha como Begin Again yo creo que la mayoría de espectadores pasarán un buen rato viendo esta comedia romántica. Yo me fui del cine con la típica sonrisa bobalicona. Es una película agradable y ligera que, para bien o para mal, no se mete en grandes reflexiones ni riesgos ni creo que te vaya a impactar especialmente.
CesarMan
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
3 de diciembre de 2017
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película en mi opinión muy bonita. A mí me costó entrar en ella. Al principio me estaba resultando indiferente pero poco a poco me fui identificando con la historia y los personajes. Es de estas películas que te deja un runrún cuando termina y no te la puedes quitar de la cabeza.
Muy sincera visión de la paternidad y de la niñez, recuerda un poco a "El pequeño salvaje". Otras películas con las que la relacionaría son "El príncipe destronado" y "Captain fantastic", si bien esta última creo que se ocupa más de la educación y desde un punto de vista más abstracto, no tanto de la paternidad y la niñez. Aquí no hay superniños ni superpadres sino personas de carne y hueso que no dejan de ser extraordinarios por la entrega y generosidad de los padres y el desgarro casi animal de la niña. La película tiene el gran mérito de transmitirnos esto.
Además por mi edad me gustó mucho como retrato de una época que ya pasó. Quizá haya una cierta crítica (mucho menos explícita que en "Captain fantastic" de todos modos) a la forma en la que hoy se suele educar a los niños (me refiero a móviles, videojuegos, sobreprotección, etc.), la peli es inteligente en esto porque cada vez que los niños entraban en un taller con herramientas, o estaban en la bañera, o iban solos al bosque y cosas así, automáticamente los espectadores adultos nos poníamos en guardia. La película está mostrándonos cómo hemos cambiado porque los padres en aquella época efectivamente dejaban a los niños mucho más libres (hay una anticipación, y crítica, de la actitud actual en la escena en la que una madre impide a su hija que juegue con la protagonista).
En definitiva una película muy recomendable.
CesarMan
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 6 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow