Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de videorecord
Críticas 2.161
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
3
26 de mayo de 2024
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta semana en nuestra cartelera el cine francés ha irrumpido con fuerza con tres películas, dos buenas como «Jugando con fuego» y «El último verano» y esta que nos ocupa, un producto mediocre que no dejo de reconocer que tiene su público. El enfrentamiento y diferencias entre la gente que vive en la ciudad y en los pueblos con simpáticos clichés es la base de este intento de comedia al uso.

La familia Parigots compuesta por un matrimonio y sus dos hijos vive en la bulliciosa París, están un poco artos de atascos, ruidos, precios caros etc.. Así que deciden ver una casa en el campo que tiene un precio asequible. Tras mudarse allí comenzarán los problemas, ya que una comunidad de cazadores muy invasiva tienen derecho de paso en sus tierras y a poder cazar en los alrededores, algo que conlleva mucho peligro…

Muy simplona y precedida como siempre por un monumental éxito en taquilla en el país Galo, el guion de Antonin Fourlon, ridiculiza las dos partes en cuestión con unos planteamientos amables y con tiento de no pasarse de la raya. Un resultado muy inofensivo que podría haber introducido algunas críticas algo más incisivas en el tema de la caza o de las envidias y rivalidades de los urbanitas y los de pueblo.

Una receta ya muy trillada que solo salvan algunos simpáticos actores, donde últimamente nos reflejan muchos títulos que no es tan idílico el ambiente rural como muchas veces pensamos.
Destino Arrakis.com
videorecord
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
25 de mayo de 2024
0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película tiene un comienzo brutal, sumergiendo al espectador en una inquietud durante una llamada telefónica de auxilio desde un coche en la que no sabes lo que ha podido ocurrir anteriormente.

Es de noche cuando Ana, que trabaja en el 112, recibe una llamada de una mujer llamada Aly que viaja en un vehículo con un individuo haciéndose pasar por su hermana, la conversación le da pistas de que se está cometiendo una agresión o un secuestro, con algunas señales en clave que da la mujer consiguen saber donde se encuentran y detener al tipo. Este niega todo y dice que ha tenido relaciones sexuales, pero que han sido consentidas. Ella, sin embargo, le acusa de violación.

Aly la mujer agredida, indecisa, parece que no coopera demasiado con la policía, algo que te puede hacer sospechar que miente. Recordándote rápidamente al impactante film danés «The guilty» de 2018, pero la ley tendrá que hacer su trabajo hasta el día del juicio dos años después, y el espectador tendrá que esperar hasta el final para ver si la acusación es cierta o no.

Los diferentes puntos de vista tanto de él y de ella comienzan a hacerte dudar de quién dice la verdad. La curiosidad de Ana, la chica que cogió la llamada, también se hace patente e intenta conocer a la víctima. La conocida actriz de la estupenda «Alabama Monroe» Veerle Baetens es Ana y Aly está interpretada por Selma Alaoui con un semblante más serio y misterioso.

Pero el tercer acto defrauda mucho, todo se queda en una conclusión muy plana y buenista, sin ningún giro sorprendente que consiga atraerte o sorprenderte. Es una pena que el film vaya perdiendo fuelle con ese comienzo tan interesante y un título que le han puesto tan extraño y desconcertante en español.
Destino Arrakis.com
videorecord
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
24 de mayo de 2024
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una historia de amor y desamor a orillas del mar Caspio en la parte rural de Irán ceca de Teherán. 

Amir es un joven iraní que está enamorado de Narges con la que se quiere casar, el problema radica en que ella es de una familia de buena posición y él vive más humildemente con su madre. A eso hay que sumarle que le acaban de despedir del restaurante donde trabajaba. Para pedirle la mano a Narges necesitará una buena dote, por lo que acepta trabajar de pescador. Pronto ve que en la factoría de pesca, clandestinamente por la noche, se dedican a pescar esturiones furtivamente para sacarles el preciado caviar. Él sin dudar se mete en el ajo para ganar más dinero...

Lo curioso es retratar esa pobreza que impera en el país, así como las tradiciones tan antiguas que todavía rigen en esa sociedad. Así que es difícil progresar en un ambiente tan lúgubre, aunque te esfuerces trabajando como un esclavo, las dificultades para salir a delante son muy complejas.

Larguísimas jornadas de trabajo mal pagadas, y esa búsqueda incesante de un mejor futuro de nuestro protagonista para conquistar a esta novia "rica", harán que caiga en el desánimo más absoluto. Así que salir del pozo, aun quebrantando la ley, le va a traer trágicas consecuencias.

El cine iraní está calando en la sociedad europea con directores muy interesantes, muchos de ellos exiliados por culpa del régimen que manda en el país. La producción de la película corre a cargo de Alemania, ya que su director Behrooz Karamide es Germano-irani.

El rostro más conocido es el de la actriz Sadaf Asgari, que la hemos podido ver en películas como "Yalda, la noche del perdón" o "Coraje" (las dos podéis verlas en Filmin). El personaje de Amir recae sobre el actor novel Hamid Reza Abbasi.

Una forma de conocer como se vive en extremo oriente en esta interesante historia que se puede ver en cines, ya que se estrena el 24 de mayo de 2024.
Destino Arrakis.com
videorecord
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
22 de mayo de 2024
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un thriller negro de polis corruptos que quieren eliminar a un chaval que sabe demasiado y que pude ver el año pasado en el Festival de cine Italiano de Madrid, la tenéis ahora en Netflix, pensaba que tendría estreno en salas de cine, ya que el film tiene actores importantes y calidad suficiente para poder estrenarse, pero no ha sido así.

El hijo de Daytona (un anciano que de joven fue un conocido por ser un reputado mafioso) tiene 16 años y delinque trapicheando con drogas, tras ser detenido por tres polis corruptos, estos le obligan a que se introduzca en una fiesta gay con menores para que haga fotografías a un político que anda travestido y esnifando coca en esos lugares. El chaval huye asustado tras hacer las fotos y se refugia en casa de un criminal amigo de su padre, un tío peligros llamado “Camello” que acaba de salir de prisión tras ser diagnosticado con cáncer...

Dirige Stefano Sollima, un director que se mueve muy bien en este género con títulos en su haber muy importantes como "Sicario el dia del soldado", "Suburra" o series de TV como "Zero, Zero, Zero" o "Gomorra". Mafia, tráfico de drogas, polis corruptos, ese oscuro lado que infringe la ley y que en el fondo, ese tipo de vida nos revuelve las tripas y nos fascina a la vez.

Irreconocible el gran actor Pierfrancesco Favino, asi como otro de los grandes del cine italiano, Toni Servillo la pareja interpreta a la perfección a dos mafiosos ancianos que en su día en Roma fueron muy respetados, pero que hoy permanecen olvidados, uno de ellos con demencia senil. Los dos enemigos en el pasado unirán sus fuerzas por defender a un chaval que está en peligro de muerte. 

Sollima que ha realizado películas norteamericanas, sabe dirigir muy bien cine de acción, por lo que hay  tiroteos y persecuciones muy bien filmadas. Un film entretenido y recomendable que sabe mantenerte en vilo hasta el final.
Destino Arrakis.com
videorecord
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
21 de mayo de 2024
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La inolvidable actriz Meg Ryan dirige su segunda película después de "Ithaca" en 2015, para contarnos una historia intimista a medio camino entre drama, comedia, romance y realismo mágico. Todo queda en agua de borrajas en un film aburrido y soso. Dedica la película a la guionista y directora Nora Ephron fallecida en 2012 que escribió su film más emblemático "Cuando Harry encontró a Sally".

Durante una extraña tormenta de nieve, Willa y Bill se reencuentran después de 20 años donde tuvieron un romance en la universidad, sus vidas se separaron después de una ruptura dolorosa y ahora los dos se encuentran varados en un aeropuerto donde tendrán que pasar la noche. Los dos comienzan a ponerse al día y hurgar en su pasado entre bromas y reproches...

Una noche interminable de diálogos banales que pretenden captar un tono melancólico a través de un intento de ser una comedia romántica al uso. Su influencia teatral es evidente, el guion discurre entre bromitas alegres y está coescrito por Meg Ryan, Steven Dietz y Kirk Lynn, basándose en la obra de teatro de  2008, "Shooting Star". 

El carisma de los dos únicos protagonistas, Meg Ryan y David Duchovny, no arreglan este entuerto salpicado por una voz constante de la megafonía del aeropuerto que resulta exasperante. No hay que ser demasiado listo para entender que una historia que se desarrolla con solamente dos personas tiene que tener un guion sumamente atrayente, algo que carece este desastroso film.
Destino Arrakis.com
videorecord
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    A Toca do Lobo
    2015
    Catarina Mourão
    arrow