Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de Elijah_Moleskine
<< 1 2
Críticas 7
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
9
16 de setiembre de 2007
3 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
No infravalores a nadie...
me quedo con esta noción tras ver esta película. Sinceramente, no pretendo dilucidar nada respecto a Haneke, no pretendo darle una vuelta de tuerca más a lo que muestra en este film, sólo digo que...

No infravalores a nadie...
ni al más pipiolo que se cruce en tu camino,
ni a una excelente y muy controvertida película
ni cualquier movimiento de cámara de Haneke,
ni cualquier no-movimiento de cámara de Haneke,
ni el contraste de hardcore y Haëndel,
ni a la psicopatía que puede desatarse dentro de cualquiera

Por favor, no infravalores... en general,
no infravaloréis, oh! genios críticos del 7º arte... (cineastas frustrados)

Ya os gustaría a muchos que se os ocurriera un recurso como "el rebobinado con mando a distancia" o conseguir que el público se remueva en su asiento durante 9 o 10 minutos cuando no ocurre "nada" en pantalla ...

En fin, cómo leí alguna vez en otra crítica, esta película consigue dar más miedo después de verla que durante, cuando sales del cine o se acaba la cinta, y en la vida diaria tu mente realiza asociaciones extraídas de la película que te acojonan (venga, sed sinceros, aunque solo sea con vosotros mismos) he aquí la aspiración de cualquiera que se dedique al cine... conseguir que las imágenes resuenen como el eco en el imaginario del público, y el que diga lo contrario respecto a "Funny games", miente. No la infravalores.


ËlîJ@h
Elijah_Moleskine
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
16 de setiembre de 2007
9 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
{Desde que entré a formar parte de "Filmaffinity" aún no había dado con la película exacta que me motivase a redactar una crítica... a realizar una aportación que, dentro de ser subjetiva, mereciese la pena, para que cualquiera que la leyera pudiera considerarla como enriquecedora, bien, pues esta es esa primera película.}

Scorsese ha inoculado con "Bringing out the death" una profunda desazón en mí, "una película de ambulancias y paramédicos nocturnos" que te cala hondo, que te impregna con la mierda y el hedor que se desprende de cada fotograma, de cada enfermo... sirenas, luces, sangre y una cruz roja sobre fondo blanco...

¿Por qué esta una gran película (incomprensiblemente despreciada)?

Pues por los movimientos de cámara que son magistrales, porque hay planos como para quitarse el sombrero ante el tío Martin, porque la música es acertadísima y muy acorde con el tono de cada escena, porque a Nicolas Cage jamás lo había visto tan creíble y ni mucho menos imaginaba que Marc Anthony (sí, ese de la J.Lo) pudiera actuar tan cojonudamente... porque Ving Rhames es un negro grandioso y Tom Sizemore un loco magnífico, ah! y Patricia Arquette un espectro precioso... (espero que se pueda comprender esta última comparación tras el visionado)

Porque la vida y la muerte quedan plasmadas tal cual son, así como la violencia en las calles o la angustia ante la enfermedad, y porque retrata una porción de las entrañas de NY como ningun otro film... en definitiva porque ves una película inmejorable en todos los aspectos y que te deja el regusto amargo de la cruda realidad.

Todos llevan una cruz en esta película, cada ambulancia, cada uniforme, la de Scorsese -creo-es NY, la de Nicolas Cage, por ejemplo, se llama Rose... la mía será la que sea...

...pregúntate cómo se llama la tuya, o, tan sólo piensa en cómo estas de salud.
Estar sano ya es un remedio para no llevar una gran cruz.
En la vida real todos llevamos un cruz, intenta aliviar las cargas.

ËlîJ@h
Elijah_Moleskine
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow