Haz click aquí para copiar la URL
España España · zaragoza
Críticas de senior
<< 1 2 3 4 10 13 >>
Críticas 64
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
7
26 de julio de 2009
17 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si la idea de este filme hubiera caído en las manos de la mayoría de los directores de nuestro país, Dios nos hubiera cogido confesados con lo que podría haber salido.
El director italiano, un ilustre desconocido para nosotros, se ha empapado del viejo cine de su país, aquel de episodios donde solían aparecer Gassman, Tognazzi, Sordi, Manfredi y unos cuantos más, y al ritmo de éxitos de San Remo -¿se acuerdan, aquel festival del que antaño nos aprendíamos las canciones los que ahora peinamos canas?- se va desarrollando un guión lo suficientemente ingenioso como para calificarlo como una de las pocas comedias refrescantes del verano.
¿Que no es redonda? De acuerdo. ¿Que podría haber tenido más mala leche? También. ¿Que al final es más una peli romántica que otra cosa? Pues también, pero cuatro o cinco momentos muy logrados justifican su visión. Lástima del doblaje, pero eso ya es una causa perdida.
A ver si funciona y nos traen más cine transalpino, que alguna buena tendrán.
Si fuera americana, arrasaría en taquilla, solo con que cuatro estrellitas de medio pelo la interpretaran. Como no lo es, la verán cuatro gatos.
Si tienen más de cuarenta tacos, no duden en verla. Les recordará alguna que otra producción de aquel país que ahora tanto echamos de menos.
senior
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
23 de julio de 2009
12 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Fui a ver la peli con prevención, ya que le tengo más miedo a Subiela que a un nublado. Y se confirmaron mis pronósticos. El tío va de profundo y es más cursi que un tranvía con visillos. Pocas veces una peli corta se me ha hecho tan larga. En cuanto al erotismo, vamos a dejarlo. Me parece inane en ese sentido. Tiene tres o cuatro momentos aceptables y el resto no es sino un corto alargado, con muchas ínfulas y poca chicha (de calidad, me refiero, que de la otra hay abundante).
Fui invitado, y aun así, me penó por el tiempo perdido. Eso sí, tendrá sus exégetas, faltaría más. Porque como la cosa suena a profunda...
senior
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
21 de marzo de 2009
20 de 34 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo del titular es por doble razón. Porque me pareció una tontería la película, y porque eso de los pelos acaba teniendo cierta importancia en el guión de la película.
A los diez minutos ya me había desengachado de la parida que allí se plantea, más cercana a lo peor de "Ocean's eleven" que a lo que entiendo yo como una comedia de intriga/espionaje/acción. Vamos, que queda muy lejos del talento de Stanley Donen en Charada, por poner un ejemplo.
Eso sí, rodada con ritmo y glamur para despistar, pero sin que al espectador le interese un pimiento la chorrada que allí se supone que se cuenta.
Los protagonistas ponen palmito y oficio y poco más, luciéndose de verdad solamente los secundarios, dos actores de verdad como Wilkinson y Giamati, que seguro que saben en qué clase de producto se han metido, pero que también tienen derecho a comer.
Una propuesta: pregunten a los espectadores a la salida para que les hagan un esquema de lo que han visto... Eso sí, la mayoría dirán que se han entretenido. Yo no, la verdad. Más bien me dio la sensación de haber perdido el tiempo. Y eso que no esperaba gran cosa...
senior
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
12 de febrero de 2009
23 de 31 usuarios han encontrado esta crítica útil
Resulta un tanto zafio el recurrir a una secuencia en la que se ve a la protagonista admirando la mítica película de Truffaut, pero como ya queda mucha gente que no tiene ni idea sobre la existencia de la misma -y en muchos casos, ni siquiera del propio director-, se puede perdonar.
Oristrell es un director que no acaba de redondear ninguna de sus propuestas, pero al menos lo intenta.
Su intención es hacer comedia pura y dura, no demasiado contaminada por el estilo televisivo al uso. En esta ocasión se inspira más en los clásicos, y aunque su ritmo y, sobre todo, su guión acaba siendo algo irregular, hay una cierta frescura en la propuesta que la salva.
Resulta curioso como Olivia Molina -todo un descubrimiento- interpreta un papel con un vago paralelismo con el que su augusta madre interpretó en aquella lejana "La mitad del cielo", de Gutiérrez Aragón.
En la presencia de esta bella muchacha y en el buen juego que da Bassave se basan algunos de los mejores aciertos del filme. Paco León no está mal, pero sigue bastante marcado por sus tics televisivos.
Se le podían haber sacado más partido a los personajes secundarios -y eso que la gran Balagué es la esposa del director-, y no acabo de ver bien ubicado al otrora eficaz Roberto Alvarez.
En suma, para pasar un rato agradable, levemente picante, y salir con una sonrisa de la sala, puede valer.
senior
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
31 de enero de 2009
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
No resultaba fácil sentarse en la butaca para ver esta película sin prejuicios: que si sale Cruise, que si es fría, que si ya sabemos cómo acaba...

Sobre esto último, cabría decir que nunca se podría hacer una película sobre la Pasión -todos sabemos que matan al protagonista-, por poner un ejemplo.

Lo que yo he visto ha sido un buen ejercicio cinematográfico, en el que acaba siendo un mérito el que, aun sabiendo en qué acabó la conjura, la seguimos con pasión. Y todo porque está adornada por un buen guión. Posiblemente, no un guión genial, pero sí uno competente. Bien graduado y bastante bien informado sobre lo que alli pudo ocurrir.

En cuanto a Cruise creo que está solvente. No está muy brillante, pero a lo mejor es que tampoco lo requería: no estamos ante un filme de superhéroes. Este muchacho siempre va a tener el problema de parecer más joven de lo que es. Pero de vez en cuando se apunta a películas y papeles que otros los quisieran: véanse Magnolia, Rain man o Nacido en el 4 de julio, por poner algún ejemplo.

Synger demuestra que sabe filmar muy bien. La película no necesitaba alardes visuales: nace con cierta inquietud intemporal y cuantas menos veleidades mejor para el producto final.

Seamos imparciales con nuestra mirada, y seguro que disfrutaremos más de esta propuesta
senior
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 10 13 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow