Haz click aquí para copiar la URL
España España · Zaragoza
Críticas de Ignacio
<< 1 2 3 4 5 6 >>
Críticas 28
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
10
3 de abril de 2022
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aunque he hecho senderismo y me ha gustado, nunca me ha apasionado y mucho menos me he sentido atraído por el alpinismo. Entonces cuando decidí ver la cumbre de los dioses en Netflix, no tenía a todas conmigo, pero la sorpresa fue tal que se convirtió en mi película favorita de animación del 2021, y eso era difícil teniendo a pesos pesados como "Belle" o "Los Mitchell contra las Máquinas", pero lo logró.

Consigue atraparte en su atmósfera, gracias en parte, a la gran animación presentada por la cinta, pero también a la gran construcción de sus dos personajes principales, con un final emotivo y a la vez trágico, que deja pensando sobre el significado de la vida (Reconozco que quizá me haya gustado por eso, me gustan las historias empiristas).

Una maravillosa película, que aunque no os guste ni el senderismo ni el alpinismo, recomiendo ver.
Ignacio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Belle
Japón2021
6,8
2.720
Animación
9
3 de abril de 2022
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mamoru Hosoda es uno de los grandes directores de la industria del anime; y no es para menos; destacando grandes obras que personalmente me parecen magistrales como la primera temporada de "Digimon" (1997) o "la chica que saltaba a través del tiempo" (2006). Belle es otra de esas maravillosas que ha creado este fantástico autor; tomando varios aspectos de la ya mencionada Digimon y fusionándolas con "La Bella y la Bestia"; concretamente la más famosa; la de Disney de 1993.

El guión parece simple al principio; ya que piensas que es la típica película de estudiantes japoneses, que hemos visto ciento de veces, pero los que conocéis a Mamoru, sabes que eso siempre es la superficie, porque a partir de esa premisa empiezan a aparecer más arcos más complejos, incluso uno que diré en el apartado de spoilers, que hace temblar a muchas películas de Hollywood que han intentado hablar de esto; haciendo el ridículo debido a que lo tratan de una manera tan infantil; que molesta y me parece gracioso que películas animadas, que sabemos que Hollywood las desprestigia porque dicen que son más para niños, traten estos temas con una naturalidad y madurez exquisita, pero bueno es sólo una opinión.

La animación es destacable utilizando varios estilos; primero animación tradicional cuando la historia se desarrolla en la realidad; animación CGI en la mayoría de los mundos digitales y animación 2,5D en algunos apartados del mundo digital, sobretodo para dar tributo a la película de Disney (En serio a los fans de la bella y la bestia; es una película recomendadísima).

En serio Belle es una maravilla y aunque su principio puede llegar a ser un cliché, su desarrollo y el final de la cinta, son tan buenos que merece la pena darle una oportunidad.

Posdata: Hollywood, hace os lo mirar, nominasteis una película del montón como "Raya y el último dragón" (2021) y no a Belle o a "La cumbre de los dioses" (2021)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Ignacio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
30 de marzo de 2022
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Leyendo varias de las críticas, muchos achacan que el problema de esta película es el casting, concretamente la elección de Carey Mulligan como actriz principal; aunque para mi ese no es el problema de esta película.

El mayor problema de esta película es su guión; siendo caótico y mal planteado, además de no definir claramente cuál es el mensaje final de esta película, esto debido,en parte, a la mala escritura de la primera hora de la película, por cierto considero que sobra y consigue que la película se haga tediosa.(Esto lo explicaré en el apartado de spoilers).

Eso no quiere decir que sea desastrosa, su dirección y fotografía cumplen, y hay incluso homenajes y burlas a ciertas películas de los 90, como Scream (1996), pero el guión le afecta de manera seria.

PD: Me parece irónico que haya ganado el Oscar a mejor guión, siendo el peor apartado de la cinta.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Ignacio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
7 de noviembre de 2021
7 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después de ver "El Juego del Calamar" (2021), me entro el gusanillo de ver más producciones de Corea Sur, y me encontré con esta mini serie, y se convirtió en la mejor serie del 2021 (Al menos para mi), mezclando muy bien elementos del género de acción (Tomando elementos de películas de Kung Fu y de grandes referentes en el género de acción como "Old Boy" (2003) o "John Wick" (2014)) y del género policiaco.

Las actuaciones son increíbles, de lo mejor del año sin ninguna duda (Incluyendo los extras), Han Son Hee hace una actuación esplendida como protagonista, reflejando muy bien la psique del personaje una vez ocurrido la desgracia que desencadena toda la trama, pero los dos actores que destacan son Park Hee-soon (Como el jefe de la mafia) y Kim Sang-Ho como el inspector de policía, para mi las dos mejores actuaciones en lo que llevamos de año.

La dirección es muy buena, destacando las escenas de acción, donde las coreografías son exquisitas. La fotografía es excelente, dando vida a la ciudad de la serie.

No quiero contar mucho sobre la trama porque es mejor ir virgen a esta serie, pero si os gusta los complots o las películas o series policiacas/gansters que tienes varios giros en la trama, esta serie es para vosotros.

Que puedo decir más, es la sorpresa del año y las actuaciones son de Oscar.
Ignacio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
31 de octubre de 2021
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sigo bastante impresionado como una serie coreana y de estas condiciones ha conseguido ser el monstruo que es hoy en día, es cierto que sobretodo en cuestión de guiones Asia (En especial países como Japón, Corea del Sur, China-Hong Kong e Indonesia) ha vencido la batalla a Occidente, y concretamente a EEUU, que lleva durante varios años en decadencia en este aspecto, ya sea por extender una ideología concreta o como explica Robert McKee en su libro "Guión", porque los grandes estudios no quieren arriesgarse a hacer cosas diferentes y a través de un alogaritmo eligen que funciona (Y así tenemos tropecientas películas clónicas).

Ahora bien, "El Juego del Calamar", no es una promesa novedosa como guion, es como indican varias críticas es una mezcla de varias cosas como "Saw", "El Señor de las Moscas" o los juegos "Battle Royal", ahora bien coge esos elementos y construye una serie, que al menos para mi, funciona, sin embarg0, no es la serie que mucha gente pone por las nubes, además no es ni la mejor serie del año, ni la mejor serie coreana del 2021, ese galardón se lo lleva "Mi nombre". (Sobre el guion hablaré mas en la caja de spoilers).

La dirección cumple, pero para mi tiene un gran PERO, y es que es muy Kubrik en muchos aspectos, ya sea en ciertos planos en la transición de los juegos o en algunas escenas del final, pero no sólo se limita en este aspecto, el vestuario, fotografía e incluso música es también muy Kubrik, se ha visto en películas del director británico como "La Naranja Mecánica" (Aquí concretamente fotografía y vestuario), "2001 Odisea en el Espacio" (Música y algunos planos) y "Ojos bien cerrados" (Que literalmente hay un capítulo casi clavado a una secuencia de esta película). Se que para muchos será un acierto, pero creo que una cosa es un homenaje y otra cosa es la sensación de ver al Kubrik coreano. (Pero bueno es una sensación).

Va a parecer que no me ha gustado la serie, pero también tengo un problema con las actuaciones, quitando a los secundarios, Hoyeon Jung y Park Hae-Soo (Por cierto ambos los mejores personajes de la serie), el resto del elenco considero que sobreactúan y algún caso es demasiado histriónico.

En conclusión, "El juego del Calamar" es una buena serie, con buenas ideas pero que peca de no ser muy innovadora, con algunos personajes muy buenos y otros no tanto.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Ignacio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 6 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow