Haz click aquí para copiar la URL
Estados Unidos Estados Unidos · Davis. Ca
Críticas de didac_valmon
<< 1 2 3 4 5 6 >>
Críticas 29
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
6
17 de diciembre de 2017
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
No me ha disgustado, desde luego me ha gustado más que Rogue One que me pareció un pastiche sensiblero. Sin embargo, tampoco alcanza la emoción de lo que para mí era Star Wars. Tengo la sensación que se nota demasiado que van por el dinero y que están creando un folletín. El hecho de sacar a Yoda, y lo que hace en la película, por ejemplo, me parece completamente innecesario y arbitrario, más como un golpe de efecto para atraer la atención de viejos espectadores melancólicos de la primera saga. Otros efectos tampoco son comprensibles y ha perdido mucha fuerza en la historia que yo creo que no se sabe muy bien a donde va. Se pasa bien, no cabe duda, y es buena para una tarde de cine con niños, pero si esperas ver el impulso de la primera vas completamente descaminado.
didac_valmon
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
14 de diciembre de 2016
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se nota demasiado que el deseo de la productora es hacer dinero. El motivo que inicia la intriga, un intercambio accidental de equipaje, es demasiado común y manido. El resto de la película deja mucho que desear. Dos historias principales que difícilmente conectan entre sí y la que parece ser la más importante de las dos queda entre las sombras.
La relación amorosa, o las dos que aparecen, demasiado típicas para resultar interesantes.
Ni siquiera los habituales intercambios de magia a los que nos tenían acostumbrados las películas de Harry Potter aparecen tanto como sería esperaba en una película dedicada y protagonizada por la magia. Es muy complicado encontrar cualquier relación, si es que la tiene, con la saga de la que se supone es una precuela. Salvo el nombre del malvado Grivegald enemigo de Dumbledore en la serie del niño mago, aquí poco o nada se relaciona con aquéllas. No sé si es un error o un deseo preciso de los creadores.
El final, la aparición del "malo" casi por sorpresa tampoco es sorprendente porque era demasiado obvio desde el principio que el "malo" lo era aunque las razones no fueran demasiado claras.
Quizá sea una película a ver en 3D pero pagar el precio de estas películas por esta me hubiera parecido inaceptable. Ya me lo pareció el que pagué para verla en su versión normal.
Salva un poco la película el protagonista que hace más que un aceptable trabajo deslucido, sin embargo, por sus compañeros de reparto, Incluso parece que a Collin Farrell le viene grande el papel. No sabe mover la varita y su actuación como mago me pareció más que forzada.
No sé si quieras si merece la pena para pasar la tarde.
didac_valmon
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
26 de abril de 2014
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película es interesante y muestra la realidad de dos mundos que tienen que convivir pero que no quieren hacerlo. Las fronteras del amor sobrepasan todo y enseñan cómo a pesar de las diferencias se puede lograr una unión completa entre dos personas, a pesar de sus diferencias.
Siendo una película israelí es realmente crítica con el funcionamiento de los servicios secretos de ese país que están endiosados y que usan a los palestinos para sus propósitos hasta el final, sin percatarse de que son como ellos. Igualmente, en el lado palestino la vida es difícil para aquellos que quieren ser "normales" y quieren evadirse de un conflicto que los supera y del que no forman parte.
Es una cinta atrevida y necesaria porque muestra los conflictos morales de las dos comunidades y cómo arrastran en su remolino de autodestrucción a todos los que están cerca de ellos sólo por unos principios que escapan a las mentes que no están de acuerdo con sus disposiciones.
El final abierto permite que espectador cree su propio final, lo cual se agradece porque cualquiera de los finales posibles, de haber sido mostrado en la película, hubieran dejado insatisfecho, de manera que el hecho de que todos sean posibles permite que el espectador elija cuál es el más adecuado para sus propias expectativas. Recomiendo, para una mejor comprensión de la historia, ver Eyes Wide Shut, porque es otro ejemplo de cómo es la vida de los homosexuales en Israel y los conflictos que provoca tanto la orientación sexual como la ideológica. Las dos películas componen una unidad que debe ser entendida en conjunto.
De los actores, son buenos y llevan un peso enorme sobre sus hombros. El erotismo, necesario, que producen no roza nunca lo escabroso y los dos protagonistas saben llevar al espectador a donde quieren, dejando que la película sea fluida.
El juego de luces, siempre oscuras, casi siempre nocturnas, ayuda a comprender a la perfección el ambiente opresor en que viven los protagonistas, siempre agobiados por la sombra del conflicto y por el miedo de vivir en una situación imposible.
Merece ser vista.
didac_valmon
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
2 de enero de 2014
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Los actores son excelentes. El elenco elegido, creíble. El guión pésimo. Basada en historias separadas e inconexas, la película se convierte en un moroso espectáculo en el que podrían haber sido muy buenos cortos, sin embargo la película se hace terriblemente tediosa. El intento de unión al final del film resulta poco creíble y uno se queda con la extraña sensación de haber asistido a una nada aburrida y pesada.
La mejor Candela Peña, la única creíble y con una actuación decente. El resto se pierde en diálogos interminables que no llevan a ningún sitio, que cansan. Podría decirse que están forzados a sobreactuar, de ahí que la única decente sea Peña que hace algo creíble y aceptable dentro de una película tonta y sosa.
La heteronormatividad además resulta poco creíble, todo parejas heterosexuales que viven en un mundo angustioso y repetitivo de relaciones infructuosas que cansan al espectador.
Es mejor si no se ve, de lejos. No merece la pena ni el intento de visionado.
didac_valmon
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
15 de diciembre de 2013
93 de 113 usuarios han encontrado esta crítica útil
La historia, real, podría haber sido muchas cosas, pero no es ninguna mala. Podría haber sido muy sensiblera, pero se queda en la orilla de la sensiblería, lo justo para conmover pero sin pedazos rosas innecesarios, lo cual deja lugar al pensamiento, a la conmoción, deja, de hecho, un poco de mal cuerpo.
Cuenta su argumento sin ambages y mostrando una parte curiosa, la de la ignorancia que sobre el SIDA hubo durante mucho tiempo, donde se pensaba que era una enfermedad de homosexuales nada más. Roza este problema y muestra la sorpresa que produce la infección por heterosexuales, pero de una forma poco sensiblera, sin drama, y aún así muestra todo el drama que supone esta enfermedad para quien es contagiado en los primeros años de su aparición, lleno de conmoción y de miedos por la mucha ignorancia.
La segunda crítica, la que hace contra el sistema (fundamentalmente sanitario y farmacéutico), de nuevo deja mucho a la voluntad del espectador lo cual se agradece. Es muy crítica pero sin cebarse en ella. El espectador tiene la oportunidad de pensar por él mismo, de sacar sus propias conclusiones al respecto. La cinta no fuerza el pensamiento, muestra lo que hay, sin más, muy duro, pero uno puede sentirse en libertad para aceptarlo o no. Y sinceramente se agradece mucho, porque uno siente esa dureza pero no se siente arrastrado por ella hacia una opinión formada por uno mismo, es sólo una invitación.
Sin duda una de las mejores películas del 2013. También por las imágenes que juegan muy bien para llevar la película a un buen fin. La performance de los protagonistas no deja nada que desear, antes al contrario, son excelentes en su papel y te ayudan a comprender el enorme problema que plantea el film.
Merece la pena ser vista.
didac_valmon
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 6 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow