Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de Alfonso Uzuki
<< 1 2
Críticas 9
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
8
3 de noviembre de 2008
12 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
John Adams es una nueva muestra del buen hacer de HBO cada vez que se enfrentan a un tema histórico. Resulta difícil fundir un relato tan fiel a los hechos y que a la vez resulte tan entretenido para el espectador, y mucho más cuando toda la trama se vertebra a través de las vivencias de un único personaje, renunciando a hechos que podrían haber hecho más atractiva la serie pero de los que se prescinde porque el propio John Adams no estuvo directamente implicado en ellos (los combates de la Guerra de Independencia son el mejor ejemplo de esto).

La serie tiene un comienzo extraordinario, y los dos primeros capítulos podrían perfectamente ser una película, o mejor dicho, un verdadero peliculón (el capítulo 2 es especialmente magistral). Después la serie va perdiendo fuelle, de modo paralelo a cómo lo va perdiendo la vida del propio protagonista según se hace mayor. Así es que nada puedo decir en contra de la serie en este sentido; no le he dado más nota porque los últimos capítulos me resultaron algo lentos, pero lo son porque es así como debe ser, y si la serie es más lenta es porque su protagonista envejece y sus vivencias disminuyen, pero difícilmente con el material histórico que había se hubiese podido concebir un guión mejor.

Mención aparte merece la fabulosa puesta en escena, con unas actuaciones de lujo (Paul Giamatti, Laura Linney, Tom Wilkinson o Stephen Dillane lo bordan), unos decorados que nos hacen sentir que realmente estuvieramos viviendo esos hechos hace más de dos siglos, y una banda sonora que enfatiza los momentos más emotivos.

John Adams es una nueva lección de historia y cinematografía de la inagotable HBO, y un modo espléndido de conocer los hechos que rodearon un episodio histórico de tanta trascendencia como la Independencia de los Estados Unidos y su consolidación como Estado.
Alfonso Uzuki
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Mushishi (Serie de TV)
SerieAnimación
Japón2005
7,7
1.867
Animación
9
17 de octubre de 2008
76 de 79 usuarios han encontrado esta crítica útil
Y no me gusta mucho usar la palabra poesía para referirme a series o películas, pues cuando lo veo suelo pensar que es una pedantería innecesaria. Pero lo cierto es que no encuentro nada mejor para definir esta serie, que prescinde de una trama compleja y vertebrada para convertir cada capítulo en una simple y emotiva historia caracterizada siempre por su artística belleza y por lograr llegar a lo más hondo del espectador.

El planteamiento es muy simple: Ginko es un Mushisi, experto en Mushis, unas misteriosas criaturas que la mayoría de humanos no pueden ver pero que están ahí y suelen alterar sus vidas sin que éstos lo sepan. Ginko viaja por Japón investigando más sobre estas criaturas a la vez que ayuda a quellos a los que les han causado problemas. Y cada capítulo será un caso distinto y sin relación con los anteriores.

Mushishi tiene una calidad de dibujo deslumbrante, especialmente por unos fondos absolutamente preciosos; así como una música simple pero perfectamente encajada que realza los momentos más especiales para hacerlos todavía más mágicos. Pero sobre todo lo que tiene es sentimiento: cada historia presenta unos personajes nuevos, simples en su diseño (y casi iguales muchas veces), pero complejos en su mentalidad, que en cada caso está trabajada de un determinado modo, y encajan de una manera diferente los avatares de la vida (o de los mushis, podríamos decir); en medio está Ginko, tranquilo y aparentemente pasota, pero con un gran corazón y que dará lo mejor de sí para ayudar siempre a aquel que lo necesita. Además cada historia es muy diferente, en absoluto convencional, con finales muchas veces tristes e inesperados pero casi siempre preciosos, y que convierten a esta serie en una experiencia diferente pero muy evocadora.

Los que busquéis acción olvidaos de Mushishi, pero si os apetece relajaros 20 minutos y disfrutar de una historia mágica, tranquila (aunque muchas veces triste) y emotiva, cada capítulo de Mushishi es una pequeña obra de arte.
Alfonso Uzuki
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Last Exile (Exilio Final) (Serie de TV)
SerieAnimación
Japón2003
7,1
508
Animación
7
17 de octubre de 2008
13 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Last Exile es una serie con una buena realización y un planteamiento muy original, empezando por esa mezcla de tecnología futurista con ciudades y vestuarios que parecen sacados del siglo XVIII. Los personajes están bien caracterizados, el guión es atractivo, la trama atrapa con relativa facilidad y en ciertos momentos resulta muy intensa (mención especial para las batallas aéreas).

Sin embargo, hay algo en el desarrollo que no acaba de funcionar, y justo después de que la serie pasa por sus mejores momentos comienza a perder fuelle, evolucionando hacia un final algo descafeinado y bastante extraño que, al menos en mi caso, deja bastante indiferente y hace que se diluya una experiencia que había tenido muy grandes momentos.

Siendo 25 capítulos sigue siendo una serie bastante recomendable, pues no se hace larga, pero da la sensación de que se podían haber aprovechado mucho más algunas buenas ideas que contiene.
Alfonso Uzuki
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Fullmetal Alchemist (Serie de TV)
SerieAnimación
Japón2003
7,7
12.661
Animación
10
3 de febrero de 2008
20 de 30 usuarios han encontrado esta crítica útil
Los hermanos Elric emprenden un viaje para recuperar aquello que perdieron desafiando las leyes del mundo y la naturaleza, nosotros los acompañaremos en ese viaje, a través de un relato con una fuerza y una intensidad difícilmente superables. Full Metal Alchemist combina un estilo desenfadado y a veces hasta humorístico, con una seriedad de fondo que no escatima en recursos dramáticos para sobrecoger al espectador.

El argumento es verdaderamente sublime, alejado de las típicas historias en las que los protagonistas se enfrentan a adversarios cada vez más poderosos y a los que siempre terminan por derrotar; en Full Metal Alchemist casi nada es previsible, y ya desde los primeros capítulos la serie avisa de que todo puede pasar, que el desarrollo no va a ser un idilio. Entre los protagonistas nos encontraremos perfiles poco clásicos, complejísimas personalidades y una clara evolución en la forma de pensar derivada de los acontecimientos del relato; el elenco de personajes de esta serie es, sin duda, de lo mejor que se ha visto en un anime.

Un genial dibujo, una animación de buen nivel, y una banda sonora con algunos momentos excelsos son el acompañante perfecto para una serie en la que, sin embargo, todo queda en un segundo plano ante la impecable estructuración de la trama, que alcanza una emotividad, intensidad y calidad casi imposible de mejorar. Una verdadera obra maestra de la animación y una serie imprescindible.
Alfonso Uzuki
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow