Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
Críticas de tmfalcon
<< 1 2 3 >>
Críticas 12
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
4
29 de agosto de 2015
21 de 27 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bien, empecemos, el argumento es simple, juntamos un principio con voz en off, un camión, unas tías buenas, unos colgaos fumaos, explosiones y música de orquesta para que parezca épica. Un poco de gore para que sea un poco más dura. Una pizca de humor y ya tenemos la película, pero señores esto no es cine.

La fotografía es buena, los efectos especiales impresionantes, pero no hay nada más. Se salva la actuación de Charlize Theron y Nicholas Hoult. Tom Hardy es una "bolsa de sangre" como bien nos repiten en la película. No actúa (igual no le dieron el cigarrito de la rista que tomó George Miller).

Ves la película y te da igual quien muera, te quedas igual. Por cierto imperdible la escena del lavacoches (quien la vea sabrá a que me refiero), cuando la vi no me lo creía, me imagino que tenía que ser graciosa pero resulta ridícula aunque alegra la vista.

Lo más sorprendente de la película son las críticas. Señores, es un espectáculo de circo no una película. Es un insulto a las protagonizadas por Mel Gibson. No se ha reinventado nada porque está vacia.

Por cierto, en las críticas de prestigiosos periódicos se indica "obra maestra", "mirada sociológica y espiritual", "hipérbole trágico feminista del clásico la diligencia" y otras lindezas. No seré yo quien dude de la imparcialidad de estos profesionales, pero sinceramente me da mucho que pensar. Me imagino que para ellos Transformers debe estar en lo más alto de su lista seguida de Abraham Lincoln cazador de vampiros.

Mad Max es una película de acción, sin argumento. Un bonito corre que te pillo sin sentido. Una peli para ver con los colegas tras tomar unas birras pero ninguna obra maestra. Recomendable para quien quiera ver dos horas de acción, disparos y explosiones. Si te gusta la pirotecnia es tu película. Si consideras Transformers una obra maestra es tu película,. Si esperas ver algo mejor que la original olvidate.

Positivo: Fotografía, efectos especiales y tias buenas (preferiblemente la pelirroja). Un punto más por la música aunque no le pega, daría igual si la acción fuera a rtimo de Camela.

Negativo: No hay, porque no hay nada más.
tmfalcon
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
22 de agosto de 2015
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ciertamente esta es una película muy irregular. La primera media hora promete y tiene algunos gags realmente buenos pero mezclados con escenas realmente patéticas.

Por un lado hace un maniefiesto feminista de las mujeres y por otro lado las ridiculiza enormemente. Intentando ser graciosa se va a extremos que no favobrecen el humor y en determinadas ocasiones da la impresión de estar viendo una pelicula de Barbie hecha para niñas de seis años.

Melissa McCarthy hace una interpretación subime aunque limitada por tener que interactuar con Sandra Bullock la cual esta correcta pero no sorprende ni crea ningún tipo de emoción. Bueno sólo una, es dificil verla actuar y no pensar que estás viendo una tabla de planchar. ¡Por diós, que alguien le ponga relleno en el sujetador o le paguen un aumento de pecho porque es imposible no ver a la novia de Popeye en cada escena!.

Salvo lo mencionado la película se deja ver, es divertida a ratos aunque se hace larga debido a escenas tremendamente infantiles que no ligan con el resto de la película. Una pena porque el conjunto podría ser mucho mejor

El resto de los actores no aportan qnada a la película son simples objetos del decorado. No suspende por el trabajo de Melissa McCarly. Quizas resulte más graciosa para el público femenino pero en mi caso es un quiero y no puedo. Espero que Sandra Bullock vuelva a conseguir la calidad de peliculas que hizo en el pasado y si es posible con un poco más de delantera que hoy en día hacen maravillas y a Mortadelo no lo exportamos.¿Quizás por eso se llama cuerpos especiales?.
tmfalcon
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
21 de agosto de 2015
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando con la primera parecía todo perdido y creíamos que Whedon sucumbiría al blockbuster palomitero vemos asomar un atisbo de su personalidad. Por fin se deja entrever una luz al final del tunel y el principio que muchos esperábamos.

Viendo algunas críticas veo que muchos no son fans suyos y no deben haber visto las series que poco a poco se han convertido en series de culto, pero la era de Ultrón apunta las maneras de los primeros capítulos de sus series más famosas preparando el terreno para algo mejor. Establece las relaciones interpersonales entre los personajes añadiendo un dramatismo adicional a la película de forma que se establece el equilibrio entre acción, humor y amistad. Esta fórmula es lo bastante efectiva para lograr enganchar al espectador y crear una saga de películas memorable. Creo que esta es la primera piedra del universo Marvel-Whedon y que en la siguiente veremos de lo que es capaz.

Con respecto a la pelicula realmente se hace corta pese a su duración. Se ve cierto temor a salirse fuera de los esquemas de otras producciones de Marvel, y más si estamos tratando con las directrices de Disney. No es una película dedicada a un público infantil, para eso tenemos las de animación, es una prueba de cara a futuras películas y para un público que busque el equilibrio entre la acción y el dramatismo más de acuerdo con el espíritu de Marvel.

Con respecto a los fallos de guión, las escenas de acción tienen bastantes puntos a discutir si eres fan de los comics, pero el conjunto es positivo. Veremos si evoluciona favorablemente dejando el lado palomitero.

Sigue en el Spoiler aunque no lo es:
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
tmfalcon
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
6 de diciembre de 2011
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
No esperaba mucho de esta película, ya que pensar en otro actor que no fuera tito Arnold para hacer de Conan cuesta bastante, pero ver a un tío depilado como el culo de la barbie poniendo cara de Gremlin cabreado ya es la ostia.

En esta película todos los actores van perfectamente peinados y afeitados (el secreto del acero se llamará Gillette), ropas impecables y unas cicatrices de chiste. Manejan espadas que no pesan y hacen acero con fuego y hielo.

La música nos machaca toda la película intentando crear un ambiente épico pero se vuelve cansina. Los diálogos prácticamente no existen, los gestos son forzados. El protagonista actúa estreñido intentando poner cara de fiero cuando da mas miedo la pitufina en esos días del mes.

Tras el nacimiento de Conan, sin epidural ni nada (esta escena ya nos dice como será el resto de la película) asistimos a una serie de despropósitos que no voy a contar por no desvelar la película, pero cada uno más absurdo que el anterior. Espadas que aparecen misteriosamente, situaciones inverosímiles y argumento irrisorio componen dos horas donde el espectador asiste a un nuevo tipo de cine, un cine de acción donde no hay argumento y se consigue que dos horas llenas de acción te aburran. He de reconocer que ninguna película había conseguido eso, pero a partir de la hora de película estaba rezando porque se acabase.

Y al parecer habrá segunda parte como deja insinuar uno de los personajes en un trozo del film. Sólo espero que por lo menos cambien el protagonista, si es Conan "El bárbaro" que no parezca David Bisbal en el día del Orgullo Gay.

También sería de agradecer quitar a los piratas de Asterix y cambiar las espadas por cuchillos Ginsu, al menos serán más creíbles. En caso contrario siempre se puede juntar Conan con Crepúsculo y hacer un bárbaro Gay vampirizado. Tiene todos los ingredientes.

Pd. Es curioso, cuanto más veo el cine actual más aprecio el cine de los 80. Los argumentos eran simples, pero al menos no engañaban a nadie. Le doy un tres por algunos efectos especiales y por lo mal que está el cine actualmente, pero me quedo con la original. Ver a tito Arnold haciendo girar la rueda de molino pensando las ostias como panes que va a dar no tiene precio.
tmfalcon
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
24 de julio de 2011
28 de 41 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo que realmente más me ha sorprendido de esta película han sido las críticas. "Mejor película de Zombis", "delirante", "con mucha sangre". Pienso que cualquier opinión es respetable, pero realmente lo que he leído no me ha dejado dormir. ¿Mucha sangre?, ¿donde?. ¿Delirante?, según las críticas es divertido maten un Zombi mientras suena una canción de Queen. Creo que se me está licuando el cerebro y no entiendo nada. ¿Hemos visto la misma película?.

La película en sí tiene un guión simplón. Epidemia de zombis en una ciudad de Inglaterra. Unas cuantas personas intentan sobrevivir. Ya está, no hay más. La película pretende ser graciosa, pero ninguna de las escenas tiene sentido. Nos atacan los zombis, vamos al "Winchester". Teóricamente esto es gracioso. Sería gracioso un sexshop, hasta sería gracioso una oficina de empleo, pero una cafetería. No le encuentro la gracia.

Si pasamos por alto que en lugar de salir de la ciudad van andando atravesando zombis para llegar a un sitio con ventanales e intentamos pensar que hacer esto es "gracioso", que intentar matar a zombis con objetos que no matarían ni a una paloma es gracioso, que los diálogos sin sentido, que los personajes planos, que la multitud de errores que existen en la historia es gracioso, podemos decir que la película es graciosa.

Supongo que esta película va dirigida a un público muy específico, del que lamentablemente, no formo parte, pero no hay una escena que pueda provocarme una sonrisa. Le doy un tres, porque el principio de la película me pareció pasable, la primera media hora era bastante aceptable y prometía. La banda sonora y los Zombis están bastante bien hechos, pero no le recomendaría esta película a nadie. "Arma fatal" me pareció una gran película. "Paul" me ha gustado, pero no considero con esta película cuente con un mínimo ni dentro de las comedias ni de las películas de Zombis.

No obstante, puede que esta película sea buena para los incondicionales del género, fanáticos de Viernes 13 y secuelas donde lo divertido era contar cuantos morían durante la película, pero si veo una película de Terror que no da miedo, una comedia donde no te ríes, una película de Zombis con prácticamente una sola escena de casquería, siento que he perdido hora y media.

Lo bueno:

La primera media hora cuando aún piensas que hay esperanzas y la escena del final.

Lo malo (perdón, lo incomprensible):

Todo lo demás, una sucesión de secuencias sin sentido.

Pd: Imperdonable que esta película tenga mejor nota que abierto hasta el amanecer. ¿Os ha mordido alguien últimamente?.
tmfalcon
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow