Haz click aquí para copiar la URL
España España · vigo
Críticas de mape
<< 1 2 3 4 5 >>
Críticas 22
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
7
17 de abril de 2011
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tardé en ver esta peli, supongo que algunos prejuicios inconscientes me decian que no merecia la pena, no me atraía la temática, no es de un director que me apasione, vamos, tenía casi todo para dejarla pasar y no verla. Tras haberla visto me doy cuenta de las malas jugadas que nos hacen el soportar esos prejuicios. La peli se defiende bien, no trata de ser ni dogmática ni de adoctrinar, muestra un retrato social a través de un personaje, tan único como vulgar, Bigas se metió en el mundo poligonero como si de una piscina se tratara, se moja pero no salpica, es original en la forma y la imagen. Sorprende la autenticidad de los personajes, no es fácil parecer el hijo del vecino, la prota tiene una fuerza visual desbordante, y la estética está cuidada perfectamente (esta parte no era lo más difícil). Sin llegar a emocionar se hace tierna, tiene ritmo y no hay bajones ni momentos muertos, y así se hace amena y fácil de ver, pasando rápido el tiempo que es uno de los mejores baremos que hay en el cine.

Despues de leer algunas de las críticas a la peli he de decir que no estoy de acuerdo en la inmensa mayoría. Podemos estar de acuerdo en la forma de retratar a los personajes, yo lo estoy desde luego, pero no podemos negar que esta es una realidad que existe, y se agradece que una peli no peque de moralista.Que no nos guste lo que vemos, como hablan, como visten, como piensan no quiere decir que la peli sea mala, es una realidad, y con taparla o meterla debajo de la alfombra no hacemos nada. Juzgar a los actores por quienes son o dejan de ser es otro prejuicio de los que antes he hablado, no me parece fuera de sitio el trabajo de Dani Martín.
mape
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
26 de diciembre de 2010
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con el recuerdo de las anteriores obras de Akin y sólo saber ligeramente que Soul Kitchen era una cómedia me senté a ver esta película. Arranca bien, personajes curiosos, planos reconocibles en su director, se comienza a vislumbrar una historia que se presume cuando menos original y ritmo(que no es fácil encontrar al principio en otras películas). Pero poco a poco se diluye todo, la trama pierde potencia, los gags resultan ajados y ya vistos, las interacciones entre los personajes se quedan a medio camino de lo que uno esperaba, las situaciones que pretenden ser curiosas y originales pierden la gracia e incluso parecen forzadas. Llega un momento en que ya no sabes si pretende ser una comedia, una história semiromántica o el relato de las vidas de unos personajes diferentes en un margen de la sociedad. Uno le había cojido gusto a las histórias anteriores de Akin, esas que se vivían en los extremos de la vida, con excesos, fuerza, rabia, y ganas de luchar y de vivir pese a todo lo que tenían en contra y en Soul Kitchen se echa en falta. Esta bien que el director quisiera cambiar de registro, huir de un encasillamiento fácil, buscar un nuevo reto y probar con la comedia, pero a mi no me ha llenado esta película. A parte de esto es muy cómoda de ver, no cansa ni se hace pesada, entretiene sin más y pasa muy rápido.
mape
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
13 de noviembre de 2010
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una historia cercana, simple, en la que el tiempo corre despacio, siendo un protagonista más, entre la música y el paisaje. Es la narración de lo esencial, algo próximo y reconocible, donde los sentiemintos salen a flote entre un mar de calma. Todos estos elementos van desnudando a unos personajes en busca de si mismos, tratando de disfrutar con las cosas pequeñas que le dan sentido a esta vida. Es una película que mece, con postales del pirineo catalán, una música que acompasa ante esa quietud y una historia común, tan de la esquina como sus personajes.
mape
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
30 de mayo de 2010
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es la segunda película de Jarmusch que veo y si algo queda claro es que estamos ante un director original en el sentido más estricto de la palabra. Tiene un sello muy personal que hace diferenciar su obra y un sentido visual, narrativo y compositivo por encima de la media, por ello merece ser considerado un artista fuera de lo común. Más allá que sus películas no sean obras maestras, que no encontremos la profundidad que nos gustría a los personajes, que echemos en falta algunos de los tópicos del cine más formal, Jarmusch no nos engaña ni nos pretende vender nada se limita a mostrarnos unas historias tal como él las entiende. Puede gustar o no gustar pero es loable su fidelidad a su estilo.
mape
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
8 de marzo de 2010
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
En esta peli no nos encontramos la típica historia redonda que atando cabos o personajes nos deja un poso de tranquilidad y disfrute, es crítica pero sin rallar en los convencionalismos, sutil pero delatora, dura pero de fácil digestión.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
mape
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow